Liderazgo: Seis estudios sobre estrategia mundial
Rate it:
Open Preview
Read between October 14, 2023 - May 18, 2025
0%
Flag icon
Cualquier sociedad, con independencia de cuál sea su sistema político, se encuentra en un tránsito perpetuo entre un pasado que conforma su memoria y una visión del futuro que inspira su evolución.
0%
Flag icon
Los líderes piensan y actúan en la intersección de dos ejes: el primero, entre el pasado y el futuro; el segundo, entre los valores perdurables y las aspiraciones de aquellos a los que lideran.
0%
Flag icon
Para que las estrategias inspiren a la sociedad, los líderes tienen que ser didácticos: comunicar los objetivos, mitigar las dudas y movilizar apoyos.
0%
Flag icon
la dependencia de la coerción es síntoma de un liderazgo inadecuado;
Juan Manuel  Charry Urueña
Conviccion y liderazgo, en lugar de coercion y miedo
0%
Flag icon
los buenos líderes despiertan en el pueblo el deseo de caminar a su lado.
0%
Flag icon
Los líderes pueden verse magnificados —o debilitados— por las cualidades de quienes les rodean.
0%
Flag icon
Actúan en la escasez,
0%
Flag icon
dictados por la demografía y la economía.
0%
Flag icon
Para el líder, la gestión del riesgo es tan crítica como la capacidad de análisis.
0%
Flag icon
Una «estrategia» es la conclusión a la que llega un líder en estas condiciones de escasez, temporalidad, competencia y fluidez.
0%
Flag icon
Si quieren llegar a su destino, los líderes deben adecuar poco a poco los medios a los fines y el propósito a las circunstancias.
0%
Flag icon
cuando las circunstancias demandan una respuesta inmediata, el margen de decisión suele ser mayor si la información relevante es más escasa. Cuando se dispone de más datos, el margen de maniobra tiende a estrecharse.
0%
Flag icon
«Los hombres de Estado no solo están llamados a resolver cuestiones fáciles. Esas a menudo se resuelven solas.
0%
Flag icon
Es en el momento en que el equilibrio zozobra y las proporciones quedan ocultas por la niebla cuando se presenta la oportunidad de tomar decisiones que salven al mundo».
1%
Flag icon
Churchill. «En la historia están todos los secretos del arte de gobernar».
1%
Flag icon
el conocimiento de la historia, aunque esencial, no es suficiente.
1%
Flag icon
Oswald Spengler,
1%
Flag icon
líder «nato» como «ante todo un valorador; un valorador de hombres, situaciones y cosas [...] [con la capacidad] de hacer lo correcto sin “saberlo”».
1%
Flag icon
la verdad en la historia difiere de la verdad en la ciencia.
1%
Flag icon
A los estrategas se les suele permitir una única prueba; normalmente sus decisiones son irrevocables.
1%
Flag icon
A finales del siglo XX, Isaiah Berlin explicó la imposibilidad de aplicar el pensamiento científico más allá de su ámbito y, en consecuencia, el desafío continuo del oficio de estratega.
1%
Flag icon
La Primera Guerra Mundial agotó tesoros públicos, acabó con dinastías y destrozó vidas.
1%
Flag icon
Cuando se firmó el armisticio, el 11 de noviembre de 1918, habían muerto casi diez millones de soldados y siete millones de civiles.[10]
1%
Flag icon
Los imperios austrohúngaro y otomano se derrumbaron y Rusia sufrió una de las revoluciones más radicales de la historia
1%
Flag icon
En la Segunda Guerra Mundial se perdieron al menos sesenta millones de vidas,
1%
Flag icon
De las principales potencias europeas, solo Reino Unido había conservado sus instituciones políticas de antes de la guerra,
1%
Flag icon
A partir de 1949, Adenauer sacó a Alemania del momento más bajo de su historia,
1%
Flag icon
Charles de Gaulle (nacido en 1890) fue prisionero de guerra dos años y medio
1%
Flag icon
reconstruyó la estructura política del país en dos ocasiones: la primera en 1944, para restablecer la esencia de Francia, y la segunda en 1958, para revitalizar su alma y evitar una guerra civil.
1%
Flag icon
Richard Nixon (nacido en 1913)
1%
Flag icon
su país debía desempeñar un papel más importante en el orden mundial que nacía entonces.
1%
Flag icon
Anwar Sadat (nacido en 1918), entonces oficial del ejército egipcio, fue encarcelado durante dos años
1%
Flag icon
Lee Kuan Yew (nacido en 1923) se libró por poco, en 1942, de ser ejecutado por los japoneses que ocupaban su país.
1%
Flag icon
Singapur se convirtió en una ciudad-Estado
2%
Flag icon
Margaret Thatcher (nacida en 1925)
2%
Flag icon
Ella renovó su país mediante una reforma económica y una política exterior
2%
Flag icon
La mayoría de los líderes no son visionarios, sino gestores.
2%
Flag icon
en dos tipos ideales: el estadista y el profeta.
2%
Flag icon
La primera es preservar su sociedad, manipulando las circunstancias en lugar de dejarse abrumar por ellas.
2%
Flag icon
La segunda es atenuar la visión con la cautela,
2%
Flag icon
trabajan en lo que perciben como la corriente de la historia,
2%
Flag icon
Los líderes sensatos que encajan con la calificación de estadista reconocerán cuándo las nuevas circunstancias exigen que se superen las instituciones y los valores existentes.
2%
Flag icon
El segundo tipo de líder —el visionario o profeta—
2%
Flag icon
Anhelan un lienzo en blanco en el que imponer sus proyectos, adoptan como tarea principal la de borrar el pasado,
2%
Flag icon
son los «hombres irrazonables» a los que George Bernard Shaw atribuyó «todo el progreso».
2%
Flag icon
los líderes proféticos tienden a desconfiar del gradualismo
2%
Flag icon
Churchill en sus «años salvajes» y De Gaulle cuando era líder de la Francia Libre pertenecieron, en esas fases de su vida, a la categoría profética, al igual que Sadat después de 1973.
2%
Flag icon
Para los antiguos, la combinación óptima de los dos estilos la ejemplificaba el liderazgo de Temístocles,
2%
Flag icon
para los estadistas, la prueba es la durabilidad de las estructuras políticas cuando se encuentran bajo presión,
2%
Flag icon
Para el estadista, la negociación es un mecanismo de estabilidad; para el profeta, puede ser un medio para convertir o desmoralizar a los adversarios.
« Prev 1 3 31