More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Es importante tener en cuenta que la sobrecarga, la distracción, el olvido y el pensamiento predeterminado han existido durante años.
Tenemos el privilegio de vivir en un mundo con acceso ilimitado a la información.
tenemos tanto acceso a la información que eso afecta a nuestro tiempo y a nuestra calidad de vida.
Consumir demasiada tecnología, al igual que si consumimos demasiados alimentos, puede tener efectos nocivos».
Cada vez hay más evidencia que sugiere que si nunca dejamos que nuestra mente divague o se aburra por un momento pagamos un precio: mala memoria, confusión mental y fatiga.
Morir de información
30 minutos de espacio en blanco en tu agenda para esta semana. Será un momento para pasar lejos de la tecnología, un tiempo dedicado a despejar la mente, relajarte y ser creativo.
Vivimos aquí y ahora. Como nuestros dispositivos siempre están encendidos y conectados,
Pero esas recompensas están cambiando nuestro cerebro.
nuestros hábitos digitales están afectando a nuestras relaciones.
Literalmente, hemos agotado los nutrientes de nuestro cerebro.
apaga todos los pings y dings innecesarios y que distraen.
«demencia digital»
el colapso de las capacidades cognitivas.
Hay investigaciones que dicen que nuestros cerebros son más como un músculo que como un disco duro que se llena;
hay un precio físico por confiar siempre en la tecnología del ascensor en lugar de usar las escaleras, también hay un precio para los músculos mentales perezosos. Utilízalos o piérdelos.
memoriza el número de teléfono de alguien con quien te comuniques regularmente.
La ubicuidad de la información también significa que hay una ubicuidad de opinión sobre todo.
la deducción
se está automatizando.
tendemos a identificar un puñado de fuentes con las que nos alineamos,
Dejamos que la tecnología haga la deducción por nosotros.
«depresión digital»,
Programa algo de tiempo para trabajar en ella sin el uso de dispositivos digitales.
el fuego puede cocinar tu comida o incendiar tu casa;
tu cerebro. Genera hasta 70.000 pensamientos al día.
no hay dos cerebros en el universo exactamente iguales.
Procesa muchísimo más rápido que cualquier ordenador existente y tiene una capacidad de almacenamiento prácticamente infinita.
incluso si solo tienes medio cerebro, aún puedes ser un ser humano en...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Nuestro cerebro es lo que nos separa del resto del reino animal. Piénsalo.
Sí, el cerebro es un gran regalo.
El cerebro es parte del sistema nervioso central (SNC).
Tiene tres áreas principales: el tronco encefálico, el cerebelo y la corteza cerebral
comienzan por cere, que en latín significa «cera», debido a su apariencia cerúlea).
El cerebro está hecho de grasa y agua, pesa aproxima...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
El tronco cerebral modera las funciones básicas
nuestras respuestas de lucha o huida.
La corteza cerebral es la parte más grande de nuestro cerebro,
tienes alrededor de 86 mil millones de neuronas
Tu cerebro siempre está cambiando y amoldándose a tu entorno y a las demandas que le impones.
La neuroplasticidad depende de la capacidad de nuestras neuronas para crecer y establecer conexiones con otras neuronas en otras partes del cerebro.
Pero si respondemos a este lapso de memoria con la actitud de «tengo mala memoria» o «no soy lo suficientemente inteligente para recordar esto», entonces afectamos negativamente a nuestra capacidad para aprender y crecer.
Plasticidad significa que puedes moldear y dar forma a tu cerebro para que se adapte a tus deseos;
con unos pocos cambios simples en aspectos como el entorno, la comida o el ejercicio, puedes cambiar drásticamente la manera como funciona tu cerebro.
Puedes ser, hacer, tener y compartir cualquier cosa cuando optimizas y reconectas tu cerebro. No existen limitaciones cuando se alinea y aplica la mentalidad, la motivación y los métodos correctos.
no estás limitado a un solo cerebro, tienes un segundo: tu instinto.
Escondido en las paredes del sistema digestivo, este «cerebro en tu intestino» está revolucionando la comprensión de la medicina
El SNE son dos capas delgadas de más de 100 millones de células nerviosas que recubren el tracto gastrointestinal desde el esófago hasta el recto.
(utilizan el 20% de la energía que tomamos)
utilizar el nervio vago, que conecta el intestino y el tallo cerebral.

