More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
by
Bill Gates
Read between
August 23 - August 27, 2022
Para evitar un desastre climático, tenemos que alcanzar las cero emisiones. 2. Debemos aplicar las herramientas de las que ya disponemos, como las energías solar y eólica, de manera más rápida e inteligente. 3. Debemos crear y comercializar tecnologías de vanguardia que nos ayuden a lograr nuestro objetivo.
las emisiones de gases de efecto invernadero seguramente se han reducido solo un 5 por ciento, tal vez menos. Lo que me llama la atención no es dicha disminución, sino lo leve que ha sido. Este ligero decrecimiento de las emisiones demuestra que utilizar menos el coche y el avión no bastaría para alcanzar la meta del cero, ni siquiera sería el factor más determinante.
cerca de la quinta parte del dióxido de carbono emitido hoy persistirá dentro de diez mil años.
Si queremos tener alguna posibilidad de prevenir el desastre, los mayores emisores del mundo —los países más ricos— tendrán que alcanzar las emisiones netas nulas antes de 2050.
los países que funden con éxito empresas e industrias neutras en carbono serán los que lideren la economía global en las próximas décadas.
Incluso si se consiguiera que la DAC funcionara a escala mundial —y no hay que olvidar que soy un optimista en lo que a la tecnología se refiere—, lo más seguro es que no podría desarrollarse ni desplegarse con rapidez suficiente para evitar daños graves al medio ambiente. Por desgracia, no podemos limitarnos a esperar que nos salve una tecnología futura como la DAC. Debemos empezar a salvarnos a nosotros mismos desde este instante.
Veamos un resumen de las cinco sugerencias: 1. Convertir las toneladas de emisiones en un porcentaje de 52.000 millones. 2. Encontrar soluciones para las cinco actividades que son la causa de esas emisiones: fabricar cosas, consumir energía, cultivar y criar, desplazarse y calentar o enfriar. 3. Kilovatio = hogar. Gigavatio = ciudad mediana. Cientos de gigavatios = país rico y grande. 4. Considerar cuánto espacio será necesario. 5. Tener presentes las primas verdes y averiguar si son asequibles para los países de renta media.
ahorraremos recursos si construimos renovables en los mejores emplazamientos, desarrollamos una red eléctrica nacional unificada y enviamos electrones verdes allí donde se necesitan.(12)
Es imposible exagerar la importancia de implementar las energías renovables que ya existen y mejorar la transmisión. Si no emprendemos una renovación radical de la red eléctrica y, en cambio, obligamos a cada región a encargarse de la suya, la tasa verde podría no ser de entre el 15 y el 30 por ciento, sino del cien por cien o más.
la cuestión clave no es que alguna empresa en concreto dé con la idea revolucionaria que necesitan la fisión o la fusión nucleares. Lo esencial es que el mundo se tome en serio una vez más la necesidad de realizar progresos en el campo de la energía nuclear. Promete demasiado para pasarlo por alto.
Según un estudio del Instituto de Recursos Mundiales, si se tienen en cuenta los cambios en el uso del territorio, la dieta de estilo estadounidense es responsable de casi tantas emisiones como toda la energía que se emplea para la producción de electricidad, la industria, el transporte y la construcción en el país.1
normativas oficiales obsoletas. Desde la crisis energética de los setenta, se ha intentado limitar el consumo de energía, por lo que los gobiernos estatales introdujeron incentivos para promover la compra de calderas y calentadores de gas natural en lugar de alternativas eléctricas menos eficientes. Algunos modificaron sus códigos de edificación para dificultar a los propietarios el cambio de los aparatos de gas por alternativas eléctricas. Muchas de estas medidas que premian la eficiencia por encima de las bajas emisiones aún constan en las ordenanzas, lo que limita nuestras posibilidades de
...more
en diciembre de 1952, Londres pasó cinco días paralizado por el esmog. Los autobuses y las ambulancias dejaron de circular. La visibilidad era tan baja, incluso en el interior de los edificios, que los cines cerraron. Los saqueadores campaban a sus anchas, porque los policías no alcanzaban a ver más que a unos metros de distancia en cualquier dirección. (Los aficionados a la serie de Netflix The Crown, como yo, recordarán un emocionante episodio de la primera temporada que se desarrolla durante estos terribles sucesos.) Como resultado del incidente, conocido en la actualidad como la Gran
...more
¿Con qué rapidez debemos llegar al cero? La ciencia nos indica que, para evitar una catástrofe climática, los países ricos habrán de lograr unas emisiones netas nulas antes de 2050.
Si queremos un baremo para determinar qué países están haciendo progresos contra el cambio climático y qué países no, no basta con fijarnos en los que están disminuyendo las emisiones. Debemos buscar aquellos que estén preparándose para llegar al cero. Aunque tal vez sus emisiones no varíen mucho ahora mismo, hay que reconocerles el mérito de haber tomado la senda correcta.
Si los gobiernos quieren que estas tecnologías estén listas a tiempo para cambiar las cosas de verdad, deberán hacer lo siguiente: 1. Quintuplicar la energía limpia y la I+D relacionada con el clima durante la próxima década. La inversión pública directa en investigación y desarrollo es una de las herramientas más importantes en la lucha contra el cambio climático, pero los fondos que destinan los gobiernos son de todo punto insuficientes. En total, las subvenciones estatales para I+D en energía limpia ascienden a unos 22.000 millones de dólares anuales, lo que equivale a apenas un 0,02 por
...more
Fijar el precio del carbono. Ya se trate de un impuesto sobre el carbono o de un sistema de comercio de derechos de emisión que permita a las empresas comprar o vender el privilegio de emitirlo, esta es una de las medidas más importantes que cabe tomar para eliminar las primas verdes. A corto plazo, el precio del carbono servirá para aumentar el coste de los combustibles fósiles, lo que avisará al mercado de que habrá gastos adicionales relacionados con los productos que emitan gases de efecto invernadero. El destino que se dé a los ingresos obtenidos con esta recaudación no es tan importante
...more
También podemos lanzar al mercado el mensaje de que la gente quiere alternativas neutras en carbono y está dispuesta a asumir un mayor coste por ello. Cuando pagamos más por un coche, una bomba de calor o una hamburguesa vegetal, estamos diciendo: «Existe un mercado para este producto. Nosotros lo compraremos». Si suficientes personas envían el mismo mensaje, las empresas responderán, y con bastante rapidez, según mi experiencia. Invertirán más dinero y tiempo en la fabricación de productos bajos en emisiones, lo que contribuirá a que se consuman en mayor número.