Poeta chileno
Rate it:
Open Preview
Read between September 26 - November 21, 2021
75%
Flag icon
Y piensa que manejando sola por esa ciudad desconocida va a ser completamente feliz.
78%
Flag icon
En el camino al aeropuerto piensa que ella también se enamoró de él, al menos un poco, y que la idea de no volver a verlo le parece dolorosa.
78%
Flag icon
«New York I love you / but you’re bringing me down»,
81%
Flag icon
Ahora, cerca de los cuarenta, se siente más joven que entonces, tal vez porque está solo.
81%
Flag icon
Por eso está solo: todos los demás están con alguien, pero nadie está con él. Suena como un pensamiento autocompasivo, pero no lo es, más bien se alegra de su soledad, adora su soledad, la cuida como se cuida un amuleto que anduvo perdido algunos años y le costó trabajo recuperar. Es una soledad amable y ruidosa, poblada de gente que sale y entra de su vida por una puerta giratoria cuyo mecanismo a veces se estropea pero que por lo general funciona bastante bien.
82%
Flag icon
porque los padres besan las mejillas de sus hijos varones todo el tiempo pero los padrastros solo lo hacen para los cumpleaños o para el Año Nuevo o cuando regresan de un viaje largo o cuando se van por un tiempo largo, en este caso para siempre.
83%
Flag icon
Quizás existe una palabra para designar lo contrario del duelo, lo que se siente no después de que alguien muere sino cuando reaparece; lo que se siente cuando de súbito recuperamos a alguien que había permanecido ausente hasta de nuestros sueños.
84%
Flag icon
Debería haber comprado unos libreros de una vez, pero prefirió dilatarlo todo, como si aún estuviera llegando, instalándose, tanteando terreno.
84%
Flag icon
Los expertos recomiendan no usar los nombres de los hijos o de los familiares para la contraseña, pero no dicen nada sobre los nombres de los hijastros y mucho menos sobre los nombres de los exhijastros.
85%
Flag icon
Cuando despertaron ambos sabían que no volverían a verse.
86%
Flag icon
¿Se puede releer un mensaje que consta de una sola palabra? ¿Puede decirse que alguien relee una y otra vez una sola palabra, como si fuera necesario posar la vista en ella, como si fuera imposible nada más que recordarla? Parece que se puede, porque eso es lo que Gonzalo hace ahora: relee cincuenta, cien, doscientas veces la palabra ok.
86%
Flag icon
Soy más joven que mi padre Soy más viejo que mi hijo Y en mi pecho una camisa Se desmancha con la lluvia.
86%
Flag icon
Antes se publicaban casi puros libros de hombres, por suerte eso está cambiando –dice Gonzalo–. Supongo que en todas las bibliotecas personales pasa lo mismo. Incluso en las bibliotecas de lectoras mujeres.
86%
Flag icon
–Pero no vas a darme los que yo quiero. Vas a darme los malos, los que te sobran. Dame la propina nomás, mejor. –¿Y cuál libro quieres? –El que te duela más –dice Mirko, sonriendo–. Tu libro favorito.
88%
Flag icon
Hubiera sido mejor echarle la culpa a la poesía, pero habría sido mentira, porque ahí están esos poemas que acaba de leer, poemas que demuestran que la poesía sí sirve para algo, que las palabras duelen, vibran, curan, consuelan, repercuten, permanecen.
90%
Flag icon
Uno siempre termina pareciéndose a la gente con la que vive
93%
Flag icon
Cuando tratas de escribir un poema hay algo que se da o no se da. Algo que no puedes forzar. Y esa vez, con ese poema, se dio.
95%
Flag icon
Si tú estás en Nueva York en Nueva York no hay nadie más y si no estás en Nueva York en Nueva York no hay nadie.
« Prev 1 2 Next »