More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
contradicen el significado que creamos, a menudo lo ignoramos y continuamos c...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Muchos o incluso la mayoría de nuestros valores son producto de eventos que no son representativos del mundo en general o son el resultado de un pasado totalmente malentendido.
La gente mala nunca cree que es mala; por el contrario, cree que todos los demás son malos.
Ley de Manson de la Evasión: «Cuanto más amenaza algo tu identidad, más lo evitarás».
«conocerte a ti mismo» o «encontrarte a ti mismo» puede ser peligroso. Puede consolidarte en un rol estricto y abrumarte con expectativas innecesarias. Puede aislarte de tu potencial interior y de las oportunidades exteriores. Yo digo, no te encuentres. Yo digo, nunca sepas quién eres. Porque eso te mantendrá esforzándote y descubriendo. Y te forzará a mantenerte humilde en tus juicios y a aceptar las diferencias en los demás.
Vale la pena recordar que para que cualquier cambio suceda en tu vida, tienes que estar equivocado respecto a algo. Si te quedas ahí sentado, sintiéndote miserable día tras día, entonces significa que ya estás equivocado sobre algo muy importante en tu vida y hasta que seas capaz de hacerte preguntas para descubrir qué sucede, nada cambiará.
«Si estás atascado en un problema, no te sientes a pesar en él; comienza a trabajar en él. Incluso si no sabes lo que estás haciendo, el simple acto de trabajar en él al final propiciará que las buenas ideas surjan de tu mente».
Muchos elementos que buscamos en el amor romántico, como las muestras de afecto dramáticas y embriagantes en términos emocionales, la confusión de los altibajos, no son ni sanos ni genuinas muestras de amor.
amor enfermizo se sustenta en dos personas que intentan escapar de sus problemas a través de las emociones que derivan de lo que sienten entre sí; en otras palabras, se aprovechan el uno del otro como una manera de escape.
En cada escenario, la persona asume la responsabilidad por problemas o emociones que no le pertenecen o está demandando que alguien más asuma la responsabilidad por sus problemas o emociones.
En general, la gente que se siente con derecho a todo cae en una de ambas trampas en sus relaciones: o esperan que el otro asuma la responsabilidad por sus problemas: «Yo quería un fin de semana relajado aquí en casa. Debías haber sabido eso y cancelar tus planes», o asumen demasiada responsabilidad por los problemas de otros: «Ella perdió de nuevo su trabajo, probablemente sea mi culpa porque no la apoyé como debía. Mañana la ayudaré a reescribir su currículum vitae».
La señal de una relación enfermiza son dos personas que tratan de resolver los problemas del otro, para poder sentirse bien consigo mismos.
La gente que se siente con derecho a todo y que culpa a otros por sus propias emociones y acciones, lo hace porque cree que, si se presenta de manera constante como víctima, al final alguien vendrá y la salvará, y entonces recibirá el amor que siempre ha deseado.
Este es el yin y el yang de cualquier relación tóxica: la víctima y el salvador, la persona que provoca el incendio porque lo hace sentir importante, y la persona que apaga el incendio porque la hace sentir importante.
La víctima crea más y más problemas para resolver, no porque los problemas reales adicionales existan sino porque le consiguen la atención y el afecto que busca.
El salvador resuelve problemas no porque de verdad le importen sino porque cree que debe solucionarlos para merecer la
atención y el afecto de ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Para las víctimas, la cosa más difícil en el mundo es hacerse responsables de sus problemas. Han pasado su vida creyendo que los demás son responsables de su destino. El primer paso para asumir esa responsabilidad consigo mismas es, por lo general, temible para ellas.
«Si me negara, ¿cómo cambiaría esta relación?» De igual forma, plantéate: «Si mi pareja se negara a hacer algo que yo le pidiera, ¿cómo cambiaría nuestra relación?».
Sugiere que esta es condicional, que se basa en beneficios superficiales
recibidos entre ambos, en lugar de una mutua aceptación incondicional (junto con los problemas de cada uno).
La gente con límites sólidos comprende que es irracional esperar que dos personas se acoplen al cien por cien y satisfagan cada necesidad mutua. Estas personas comprenden que, de vez en cuando, herirán los sentimientos de los
otros, pero que no son ellos quienes determinan cómo se sienten las otras personas. La gente con límites sólidos comprende que una relación sana no implica controlar las emociones del otro, sino que cada uno apoye al otro en su crecimiento individual y para resolver sus propios problemas.
Sin conflicto no puede existir confianza. El conflicto existe para demostrarnos quién está ahí para nosotros de manera incondicional y quién está ahí solo por los beneficios.
Si la gente es infiel es porque, para ella, hay algo más importante que su relación. Puede ser el poder sobre otros. Puede ser conseguir validación a través del sexo. Puede ser el rendirse ante sus propios impulsos.