La llamada de la tribu
Rate it:
Read between January 9 - April 12, 2020
71%
Flag icon
Freedom and its Betrayal: Six Enemies of Human Liberty
Hugo Andres
Book
72%
Flag icon
El erizo y el zorro
Hugo Andres
Book
74%
Flag icon
LAS VERDADES CONTRADICTORIAS
Hugo Andres
?
74%
Flag icon
Todas las utopías sociales —de Platón a Marx— han partido de un acto de fe: que los ideales humanos, las grandes aspiraciones del individuo y de la colectividad, son capaces de congeniar, que la satisfacción de uno o varios de estos fines no es obstáculo para materializar también los otros. Quizás nada expresa mejor este optimismo que el rítmico lema de la Revolución francesa: Libertad, Igualdad, Fraternidad. El generoso movimiento que pretendió establecer el gobierno de la razón sobre la tierra y materializar estos ideales simples e indiscutibles demostró al mundo, a través de sus repetidas ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Hugo Andres
Es dificil aceptar que varios de los ideales humanos se repelan entre si. Es por est razon que libertad, igualdad y fraternidad parecen encontrarse en una triple balanza que al dar mayor interes a una de ellas, las otras se ven afectadas de manera negativa.
75%
Flag icon
Ambos, por eso, creen que en cuestiones sociales son siempre preferibles los éxitos parciales pero efectivos a las grandes soluciones totalizadoras, fatalmente quiméricas.
Hugo Andres
Berlin y el ruso Herzen
77%
Flag icon
La palabra «libertad» se ha usado, al parecer, de doscientas maneras diferentes.
Hugo Andres
?
77%
Flag icon
La libertad está estrechamente ligada a la coerción, es decir a aquello que la niega o limita. Se es más libre en la medida en que uno encuentra menos obstáculos para decidir su vida como le plazca. Mientras menor sea la autoridad que se ejerza sobre mi conducta, mientras ésta pueda ser determinada de manera más autónoma por mis propias motivaciones —mis necesidades, ambiciones, fantasías personales—, sin interferencia de voluntades ajenas, más libre soy. Éste es el concepto «negativo» de la libertad.
Hugo Andres
Concepto negativo de la libertad.
78%
Flag icon
De éste se han derivado multitud de beneficios para el hombre, y gracias a él existe la conciencia social: saber que las desigualdades económicas, sociales y culturales son un mal corregible y que pueden y deben ser combatidas. Las nociones de solidaridad humana, de responsabilidad social y la idea de justicia se han enriquecido y expandido gracias al concepto «positivo» de la libertad, que ha servido también para frenar o abolir iniquidades como la esclavitud, el racismo, la servidumbre y la discriminación.
Hugo Andres
Libertad positiva
78%
Flag icon
Estas dos nociones de libertad son alérgicas la una a la otra, se rechazan recíprocamente, pero no tiene sentido tratar de demostrar que la una es verdadera y la otra falsa, pues, aunque la palabra de que ambas se sirven sea la misma, se trata de cosas distintas. Éste es uno de los casos de las «verdades contradictorias» o «metas incompatibles» que, según Isaiah Berlin, enfrenta la condición humana.
78%
Flag icon
Desde el punto de vista teórico, se pueden acumular infinidad de argumentos a favor de una u otra concepciones de la libertad igualmente válidos o refutables. En la práctica —en la vida social, en la historia— lo ideal es tratar de conseguir una transacción entre ambas libertades. Las sociedades que han sido capaces de lograr un compromiso entre ambas formas de libertad son las que han conseguido niveles de vida más dignos y justos (o menos indignos e injustos). Pero esta transacción es algo muy difícil y será siempre precaria, pues, como dice Berlin, la libertad «negativa» y la «positiva» no ...more
Hugo Andres
Libertad possitivaa y negativa son divergeentes e irreconciliables
80%
Flag icon
Disfrazado o explícito, en todo erizo hay un fanático; en un zorro, un escéptico y un agnóstico.
Hugo Andres
Me identifico con el zorro por ser esceptico!
80%
Flag icon
En las artes y la literatura, en cambio, los zorros son más numerosos, no así en las ciencias, donde éstos son minoría.
Hugo Andres
Por que? Acaso la ciencia no requiere ds zorros a la vez que de erizos?
82%
Flag icon
The Sens of Reality,
Hugo Andres
Book
82%
Flag icon
Tenía la pasión del saber y, a quienes promovían las cosas que él detestaba, como el autoritarismo, el racismo, el dogmatismo y la violencia, antes que refutarlos quería entenderlos, averiguar cómo y por qué habían llegado a identificarse con causas y doctrinas que agravaban la injusticia, la barbarie y los sufrimientos humanos.
Hugo Andres
Berlin estudiaba a fondo a sus adversarios ideologicos.
82%
Flag icon
The Magus of the North. J. G. Hamann and the Origins of Modern Irrationalism (1993),
Hugo Andres
Book
82%
Flag icon
filósofo alemán Johann Georg Hamann
Hugo Andres
George Hamman
82%
Flag icon
el Mago del Norte, como Hamann gustaba llamarse a sí mismo,
Hugo Andres
Hamman es el Mago del Norte
83%
Flag icon
Isaiah Berlin no coincidió del todo con aquellos que, como un Frederich von Hayek o un Ludwig von Mises, ven en el mercado libre la garantía del progreso, no sólo el económico, también el político y el cultural, el sistema que mejor puede armonizar la casi infinita diversidad de expectativas y ambiciones humanas, dentro de un orden que salvaguarde la libertad. Isaiah Berlin albergó siempre dudas socialdemócratas sobre el laissez faire y volvió a reiterarlas pocas semanas antes de su muerte, en la espléndida entrevista —suerte de testamento— que concedió a Steven Lukes, repitiendo que no podía ...more
Hugo Andres
Berlin no estaba del todo seguro sobre la libertad economica del mercado. Entrevista con Steven Lukes
84%
Flag icon
Joseph de Maistre
Hugo Andres
De Maistre fue el ideologo del fascismo
84%
Flag icon
«es aburrido leer a los aliados, a quienes coinciden con nuestros puntos de vista. Más interesante es leer al enemigo, al que pone a prueba la solidez de nuestras defensas. Lo que, en verdad, me ha interesado siempre, es averiguar qué tienen de flaco, de débil o de erróneo las ideas en las que creo. ¿Para qué? Para poder enmendarlas o abandonarlas».
Hugo Andres
Berlin creia que la mejor manera de poner a pruebba en lo que crees es a traves del entendimiento del contra-argumennto que se encuentra en las letras de aquellos quienes piensan diferente a ti. Esto ccon el sano objetivo de poner a prueba tu razonamiento y descartar aquellas idea que no tengan sentido
84%
Flag icon
The Roots of Romanticism)
Hugo Andres
Book
85%
Flag icon
Nada más absurdo que creer que la verdad desciende de las ideas a las acciones humanas y no que son éstas las que nutren a aquéllas con la verdad, pues el resultado de esa creencia es el divorcio de unas y otras y eso fue lo más característico en la época de Revel (sobre todo en los países del llamado tercer mundo) en las ideologías de izquierda, que solían impresionar sobre todo por su furiosa irrealidad.
Hugo Andres
Nucleo del pensamiento de Revel
86%
Flag icon
¿Para qué los filósofos?,
Hugo Andres
Book
87%
Flag icon
Siglo de las Luces;
Hugo Andres
Que es el siglo de las luces?
88%
Flag icon
Ni Marx ni Jesús
Hugo Andres
Book
88%
Flag icon
Cómo terminan las democracias
Hugo Andres
Book
89%
Flag icon
La tesis del libro era que el comunismo soviético había ganado prácticamente la guerra al Occidente democrático, destruyéndolo psicológica y moralmente, mediante la infiltración de bacterias nocivas que, luego de paralizarlo, precipitarían su caída como una fruta madura. La responsabilidad de este proceso estaba, según Revel, en las propias democracias, que, por apatía, inconsciencia, frivolidad, cobardía o ceguera, habían colaborado irresponsablemente con su adversario en labrar su ruina.
Hugo Andres
Tesis del libro cómo terminan las democracias.
90%
Flag icon
El conocimiento inútil
Hugo Andres
Book
90%
Flag icon
no es la verdad sino la mentira la fuerza que mueve a la sociedad de nuestro tiempo. Es decir, a una sociedad que cuenta, más que ninguna otra en el largo camino recorrido por la civilización, con una información riquísima sobre los conocimientos alcanzados por la ciencia y la técnica, algo que podría garantizar, en todas las manifestaciones de la vida social, decisiones racionales y exitosas. Sin embargo, sostenía Revel, no es así. El prodigioso desarrollo del conocimiento y de la información que está al alcance de aquellos que quieran darse el trabajo de aprovecharla, no ha impedido que ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Hugo Andres
Tesis del conocimiento inutil
90%
Flag icon
Revel mostraba cómo el afán de desacreditar y perjudicar a los Gobiernos propios —sobre todo si éstos, como era el caso de los de Reagan, la Thatcher, Kohl o Chirac eran de «derecha»— llevaba a los grandes medios de comunicación occidentales —diarios, radios y canales de televisión— a manipular la información, hasta llegar a veces a legitimar, gracias al prestigio de que gozan, flagrantes mentiras políticas. La desinformación, decía Revel, era particularmente sistemática en lo que concierne a los países del tercer mundo catalogados como «progresistas», cuya miseria endémica, oscurantismo ...more
Hugo Andres
Revel resume lo que sucede en Ecuador. Hay una maquinaria continua interna que se encarga de generar una vversión alterna de laa realidad. EN ésta nuwva versión , se hacce ver al gobieno, a los mwdios de comunicación y varios iconos que luchan por la libertad como los generadores del caos y la miseria y a quienes endilgan laa idea de ser parte del plan maaestro de occidente para controlar aquel paais tercermundista.
91%
Flag icon
Las páginas más alarmantes del libro de Revel señalaban cómo la pasión ideológica podía llevar, en el campo científico, a falsear la verdad con la misma carencia de escrúpulos que en el periodismo. La manera en que, en un momento dado, fue desnaturalizada, por ejemplo, la verdad sobre el sida, con el fin de enlodar al Pentágono —en una genial operación publicitaria que, a la postre, se revelaría programada por la KGB— probaba que no hay literalmente reducto del conocimiento —ni siquiera las ciencias exactas— donde no pueda llegar la ideología con su poder distorsionador a entronizar mentiras ...more
Hugo Andres
El alcance de los totalitarios es escalofriante. Hadta en las Ciencias exactas
92%
Flag icon
porque ser «progresista» es la única manera posible de escalar posiciones en el medio cultural —ya que el establishment académico o artístico es casi siempre de izquierda— o, simplemente, de medrar (ganando premios, obteniendo invitaciones y hasta becas de la Fundación Guggenheim). No es una casualidad ni un perverso capricho de la historia que, por lo general, nuestros más feroces intelectuales «antiimperialistas» latinoamericanos terminen de profesores en universidades norteamericanas. Y, sin embargo, pese a todo, soy menos pesimista sobre el futuro de la sociedad abierta y de la libertad en ...more
94%
Flag icon
André Glucksmann,
1 3 Next »