More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Si nuestros hábitos de pensamiento son beneficiosos, tendemos a experimentar resultados positivos como felicidad, satisfacción personal e incluso éxito material. Sin embargo, si nuestros hábitos de pensamiento son contraproducentes, con frecuencia experimentamos lo contrario: infelicidad, insatisfacción, y el molesto sentimiento de que todo está en contra nuestra.
Nuestras creencias desempeñan un papel muy importante en nuestro modo de enfocar la vida.
“profecía autorealizable”.
Nuestras mentes organizan el caos. Llenamos los espacios en blanco con formas, patrones y suposiciones bien aprendidos. Nuestras predicciones para el futuro cercano y lejano curvan la realidad”.2
sabía que iba a lograrlo... Eso es probablemente lo que lo separaba a él más que ninguna otra cosa: su creencia”.3
Es triste, pero mientras mayor es el número de reveses que hemos experimentado en la vida, menos probabilidad tenemos de creer que podemos prevalecer. La duda es una toxina para las metas.
La primera diferencia clave entre una meta no alcanzada y el éxito personal es la creencia en que se puede lograr.
Charlie es ejemplo de lo que yo denomino pensamiento de escasez.
Como resultado, dijo, Jobs poseía “un sentido épico de posibilidad”.9
imposible no es un hecho. Es una opinión. —Muhammad Ali
“Tengo todo el dinero que necesito para cumplir con nuestras obligaciones, alcanzar nuestras metas y ser generosos con otros”.
Todos tenemos más poder del que a veces nos damos el mérito de tener.
La primera es intención.
La segunda es previsión.
La tercera es acción.
Finalmente, la autorreflexión.
En primer lugar, reconoce la creencia limitante.
En segundo lugar, anota la creencia.
En tercer lugar, revisa la creencia.
En cuarto lugar, rechaza o replantea la creencia.
Cada vez que surja la vieja creencia, recházala o replantéala y reafirma la verdad liberadora.
Después de las creencias limitantes, la siguiente barrera más común que encontramos es el pasado.
Conducimos hacia el futuro utilizando solamente nuestro espejo retrovisor. —Marshall McLuhan
Ellos lo denominan “el poder de pensar hacia atrás”.1
Ejército estadounidense tiene un método útil de pensar hacia atrás. Se denomina Repaso tras la Acción.
Después de un acontecimiento, la meta es entender lo que sucedió, por qué sucedió, y cómo pueden mejorar.
¿Por qué es importante esto? Porque poner fin al pasado se trata de avanzar hacia el futuro.
“Los participantes que procesaron una experiencia negativa mediante la escritura o la conversación, reportaron satisfacción mejorada en la vida, y aumentaron la salud mental y física con respecto a quienes [meramente] pensaron en ello”.4 ¿Listo para comenzar?
Recuerda que nuestra vida está formada por diez dominios interrelacionados: intelectual, emocional, físico, espiritual, matrimonial, parental, social, financiero, vocacional y lúdico.
La primera manera en que la gratitud nos hace resistentes es que nos mantiene esperanzados.
No pienses ni hagas nada sin tener algún objetivo a la vista; la persona que viaja sin dirección se habrá esforzado en vano. —Mark el Monje, On the Spiritual Law
He estado practicando y enseñando el establecer metas por demasiado tiempo.
En primer lugar, te obliga a aclarar lo que quieres.
En segundo lugar, escribir las metas te ayuda a vencer la resistencia.
En tercer lugar, te motiva a emprender la acción.
En cuarto lugar, filtra otras oportunidades.
Establecer tus prioridades desde el principio te equipa para evitar intencionalmente lo que algunos llaman “síndrome del objeto brillante”.
El primer atributo de las metas SMARTER es que son específicas.
El segundo atributo de las metas SMARTER es que son medibles.
El quinto atributo de las metas SMARTER es que son limitadas en el tiempo.
Lo principal a observar es nuestro ancho de banda. Recomiendo establecer de siete a diez metas por año, pero solamente dos o tres fechas límite importantes por trimestre. Con cualquier cosa más que eso, tu enfoque sufrirá
El sexto atributo de las metas SMARTER es que son emocionantes.
El disfrute resultó ser un indicador clave del éxito.
Las metas efectivas son relevantes para tu vida.
En cambio, limítate a ti mismo a siete o diez metas que estén en consonancia con tu vida, tus valores y tus ambiciones.
Evita establecer más de siete a diez metas.
A veces pensamos que si planificamos mejor podemos evitar el dolor y llegar fácilmente a la línea de meta, pero casi nunca sucede de ese modo.
Todo se reduce a la motivación. Si realmente quieres hacer algo, trabajarás duro por ello. —Sir Edmund Hillary
La tentación de abandonar es un tema recurrente.
las voces en nuestra cultura también nos instan a “lanzar la toalla”, “hacer un cambio”, o “tomártelo con más calma”.