Liberando al Esclavo: El último título de la serie (Spanish Edition)
Rate it:
74%
Flag icon
–Empiezo por decirte lo que no es espiritual: Los cristales, cualquier ente sobrenatural, la canalización de maestros de otras dimensiones, los poderes paranormales, la metafísica, el esoterismo, la física cuántica, el Reiki y las técnicas de curación con fundamentos metafísicos, hablar con los muertos, la magia y la brujería, adivinar el futuro, las profe-cías, cambiar la distribución de los muebles en la casa, los horóscopos, los médiums y, por supuesto, los ovnis.
74%
Flag icon
Lo espiritual tiene que ver con poder sentir lo milagroso en los más simples detalles, tiene que ver con un comportamiento ético y respetuoso, con cualquier disciplina que incremente tu conciencia.
75%
Flag icon
El problema con todas estas nuevas ideas y supersticiones es que las buenas intenciones de la gente y su energía se pierde en búsquedas inútiles y caminos sin rumbo. Su deseo de espiritualidad es desperdiciado en conceptos, charlatanería y pensamiento mágico.
75%
Flag icon
La vida es impredecible, ¿cuál es el problema? No tenemos control sobre los eventos externos, ¿cuál es el problema? Eso es tremendamente estimulante.
75%
Flag icon
Propongo el escepticismo y el pensamiento crítico, el uso de la razón y el cuestionamiento valiente de cualquier idea que se nos presente.
75%
Flag icon
Nuestra calidad de vida ha mejorado gracias a la ciencia no a la superstición. Si no dejamos atrás el pensamiento ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
77%
Flag icon
Pues madurar incluye entonces soltar muchas creencias a las que nos aferramos por miedo o por la ilusión de poder controlar lo incontrolable.
77%
Flag icon
La relación más profunda que tenemos en nuestra vida y que hemos de tener hasta la muerte es la relación con nuestros padres.
77%
Flag icon
“Infancia es destino”
77%
Flag icon
¿Y las personas que no tuvieron a uno o dos de sus padres?   –Son marcados también por esa ausencia. Toda su vida buscarán inconscientemente lo que les faltó en la infancia. Y de alguna forma es lo que hacemos todos.
77%
Flag icon
Buscamos lo que no recibimos de nuestros padres.
77%
Flag icon
Buscamos la atención, el amor y el reconocimiento que fueron incapaces de darnos. A menos de que hayas tenido padres iluminados y plenamente realizados, estas tres necesidades básicas quedaron totalmente insatisfechas en tu infancia.
78%
Flag icon
tus padres, nunca te vieron como eras en realidad, sino como ellos pensaban que deberías ser;
79%
Flag icon
hacemos todo lo posible para ignorar o justificar los terribles errores que cometieron al criarnos y seguimos buscando hasta la tumba su amor y su reconocimiento. Los buscamos en nuestros jefes, en nuestras parejas y en nuestros líderes.
80%
Flag icon
De haber estado conscientes de que no éramos su derecho sino su responsabilidad, hubiesen aprendido de nosotros en lugar de heredarnos su neurosis.
81%
Flag icon
tendrás, si quieres por fin madurar, cortar el cordón umbilical que te une a ellos y dejar de depender emocionalmente de su opinión, su presencia, su aprobación o su consentimiento.
81%
Flag icon
Entender ya que no te darán lo que buscas porque ¡no pueden dártelo! y desde este entendimiento actuar en consecuencia.
81%
Flag icon
Significa darte a ti mismo el amor, reconocimiento y atención que necesitas.  Significa convertirte en tu propio padre y madre, darte todo lo que te faltó y esta vez tratarte con amor y respeto.
81%
Flag icon
Fromm dijo: “el hombre ha de parirse a sí mismo”. Jesucristo dijo: “A menos de que odies a tus padres no podrás ser mi discípulo”.[13] Y en el Zen se dice: “Si (en tu camino espiritual) encuentras al Buda, mata al Buda, si encuentras a tus padres, mátalos.”
82%
Flag icon
Iniciar con ellos una relación de igual a igual,  conocerlos fuera del rol de papá y mamá para hacer contacto. Firmar una tregua para poder, al fin, ser amigos.
82%
Flag icon
Una persona consciente, libre y madura hace lo que sea necesario por sanar sus experiencias infantiles y por romper la dependencia emocional con sus padres.
82%
Flag icon
“Ver lo que es y actuar en consecuencia.”
82%
Flag icon
La capacidad de ver lo que es, te la da la conciencia, la capacidad de actuar en consecuencia, te la da la voluntad.
82%
Flag icon
No son tus creencias, tus ideas, tus emociones ni tus intenciones las que te definen, tú te relacionas con otros y con el mundo a través de tus acciones.
83%
Flag icon
Poner atención y hacer algo al respecto.
83%
Flag icon
Romper con la inercia de toda una vida, ir más allá de la programación que has recibido y romper la resistencia al cambio requerirá de tu presencia constante y de ejercitar tu voluntad. Sin embargo, una vez que adquieres conciencia de algo, el cambio se perpetúa por sí mismo.
85%
Flag icon
Una persona consciente es madura y, por lo tanto, se hace responsable de cada uno de sus actos.
85%
Flag icon
Una persona consciente, responsable y madura es valiente.
85%
Flag icon
No hay cambio sin el coraje de ir más allá del miedo. Además, necesitarás ser muy valiente para enfrentar las críticas de todos los que te conocen.
86%
Flag icon
Si no eres parte de la solución entonces eres parte del problema.
90%
Flag icon
Una persona saludable y amorosa tiene una relación íntima con la naturaleza.
91%
Flag icon
Sé valiente y responde considerando no lo que dices, sino lo que haces ¿qué es importante para ti? Basándote en lo que realmente ocupas tu tiempo y energía, ¿a qué estás dedicando tu vida?, ¿qué sentido le estás dando a la oportunidad de estar aquí?, ¿te sientes a gusto con eso?
91%
Flag icon
preguntarse “¿es esto a lo que yo quiero dedicar mi vida?” es un reto que muy pocos logran enfrentar.
92%
Flag icon
obtuve primero todo lo que pensé me haría feliz, el dinero, el éxito, el reconocimiento, la pareja y seguí sintiéndome vacío e insatisfecho. Fue después de mi divorcio y un secuestro que por fin pude actuar en consecuencia.
92%
Flag icon
el proceso es lento y los cambios son evidentes a largo plazo. Enfócate en el ahora y en ti mismo. Que tu ejemplo sea tu enseñanza.
92%
Flag icon
No uses lo leído aquí para reprocharte ni criticarte, si decides hacer algo al respecto que sea desde la aceptación y el amor por ti mismo.
93%
Flag icon
Nada hay más inútil que resistirse a lo que es.
93%
Flag icon
De ahora en adelante ponte de tu lado, háblate con respeto y cariño. No ha sido fácil, yo lo sé. ¡Las cosas que te han pasado! Pero aquí estás, has sobrevivido. Rompe con esa costumbre de juzgarte y hacerte menos.
95%
Flag icon
Crea espacio entre tú y tu mente, aprende a observar desapegado lo que pasa dentro de tu cabeza y mantente consciente de que tú no eres tus hábitos mentales.
1 3 Next »