Modos de ver (Spanish Edition)
Rate it:
Kindle Notes & Highlights
Read between March 16 - March 30, 2019
3%
Flag icon
La vista establece nuestro lugar en el mundo circundante; explicamos ese mundo con palabras, pero estas nunca pueden anular el hecho de que estamos rodeados por él.
4%
Flag icon
Solo vemos aquello que miramos. Y mirar es un acto de elección. Como resultado de este acto, lo que vemos está a nuestro alcance, aunque no necesariamente al de nuestro brazo. Tocar algo es situarse en relación con ello.
4%
Flag icon
Nunca miramos solo una cosa; siempre miramos la relación entre las cosas y nosotros mismos. Nuestra visión está en continua actividad, en constante movimiento, manteniendo siempre las cosas dentro de un círculo alrededor de ella, constituyendo lo que está presente para nosotros tal cual somos.
4%
Flag icon
Toda imagen incorpora un modo de ver. Incluso una fotografía, pues las fotografías no son, como se supone a menudo, un registro mecánico. Cada vez que miramos una fotografía somos conscientes, aunque solo sea ligeramente, de que el fotógrafo escogió esa visión de entre una infinidad de otras posibles.
8%
Flag icon
¿De qué “seducción” está hablando? No es más que la acción de los cuadros sobre nosotros. Actúan sobre nosotros porque aceptamos cómo Hals vio a sus modelos. Y no lo aceptamos inocentemente. Lo aceptamos en la medida en que corresponde a nuestra observación de las personas, los gestos, los rostros y las instituciones.
10%
Flag icon
visible. Todo converge hacia el ojo, como si este fuera el punto de fuga del infinito.
11%
Flag icon
Soy un ojo, un ojo mecánico. Yo, la máquina, os muestro un mundo del único modo que puedo verlo. Me libero hoy y para siempre de la inmovilidad humana. Estoy en constante movimiento. Me aproximo y me alejo de los objetos. Me arrastro bajo ellos. Me mantengo a la altura de la boca de un caballo que corre. Caigo y me levanto con los cuerpos que caen y se levantan. Esta soy yo, la máquina que maniobra con movimientos caóticos, que registra un movimiento tras otro en las combinaciones más complejas. Liberado de los límites del tiempo y del espacio, coordino cualesquiera y todos los puntos del ...more
13%
Flag icon
Esto viene gráficamente ilustrado por lo que ocurre cuando se muestra una pintura por la pantalla del televisor. La pintura entra en la casa de cada telespectador. Allí está, rodeada por sus papeles pintados, sus muebles y sus recuerdos. Entra en la atmósfera de su familia. Se convierte en su tema de conversación. Presta su significado al de ellos, y, al mismo tiempo, entra en otro millón de casas y, en cada una se contempla en un contexto diferente. Gracias a la cámara, la pintura viaja hasta el espectador en lugar de a la inversa. En estos viajes, su significado se diversifica.
16%
Flag icon
La mayoría de la población toma como un axioma que los museos están llenos de reliquias sagradas que se refieren a un misterio que los excluye: el misterio de la riqueza incalculable. O, por decirlo de otro modo, creen que esas obras maestras originales pertenecen (tanto material como espiritualmente) al dominio de los ricos.
21%
Flag icon
Puesto que las obras de arte son reproducibles, en teoría cualquiera puede utilizarlas. Sin embargo, la mayor parte de las reproducciones —en libros de arte, revistas, películas o dentro de un marco dorado en la sala de estar— siguen utilizándose para fortalecer la ilusión de que nada ha cambiado, de que la autoridad única e intacta del arte justifica muchas otras formas de autoridad, de que el arte hace que la desigualdad parezca noble y las jerarquías conmovedoras.
22%
Flag icon
A veces, en los dormitorios o salas de estar, adultos y niños tienen tableros en los que clavan trozos de papel: cartas, fotografías instantáneas, reproducciones de cuadros, recortes de periódico, dibujos originales o postales. Todas las imágenes de cada tablero pertenecen al mismo lenguaje y todas son más o menos iguales porque han sido elegidas de un modo muy personal para ajustarse y expresar la experiencia del habitante de la habitación. Lógicamente, estos tableros deberían reemplazar a los museos.
22%
Flag icon
No estamos diciendo que, ante las obras de arte originales, no quede lugar para la experiencia salvo la admiración por haber sobrevivido. El modo habitual para acercarse a las obras originales —mediante catálogos de museo, guías, alquiler de audioguías, etc.— no es el único. Cuando dejemos de mirar nostálgicamente el arte del pasado, sus obras dejarán de ser reliquias sagradas, aunque nunca volverán a ser lo que fueron antes de que llegara la era de la reproducción. Con esto no estamos diciendo que las obras originales sean inútiles hoy.