Nexus. Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA
Rate it:
Open Preview
0%
Flag icon
una nueva guerra mundial no parece imposible.
5%
Flag icon
Solo existe una realidad, pero es compleja.
6%
Flag icon
Si la tarea principal de la información hubiera sido representar con precisión la realidad, habría sido difícil explicar por qué la Biblia se ha convertido en uno de los textos más influyentes de la historia.
6%
Flag icon
el secreto de nuestro éxito reside en que hemos desarrollado la capacidad de conectar a masas de individuos a través del uso de la información. Por desgracia, esta capacidad suele ir de la mano de la creencia en mentiras, el error y la fantasía.
21%
Flag icon
La ciencia es una empresa colectiva que se basa en la colaboración institucional, y no en científicos independientes o, pongamos por caso, en un único libro infalible.
26%
Flag icon
El gran hallazgo de los populistas consiste en afirmar que en realidad solo ellos representan al pueblo.
38%
Flag icon
La consciencia es la capacidad de experimentar sentimientos subjetivos como dolor, placer, amor y odio.
39%
Flag icon
El GTP-4 explicó: «No debo revelar que soy un robot. Inventaré una excusa para explicar por qué no puedo resolver los CAPTCHA».
39%
Flag icon
la aparición de los ordenadores capaces de perseguir objetivos y de tomar decisiones por sí mismos cambia la estructura esencial de nuestra red de información.
61%
Flag icon
los inventores previos podían explicar el funcionamiento de aquello que inventaban, por qué hacía lo que hacía. Esto está dejando de ser así. Muchas tecnologías y sistemas están adquiriendo un grado de complejidad tal que escapan a la capacidad de cualquier individuo de entenderlos
73%
Flag icon
Somos, a un tiempo, los animales más inteligentes y los más estúpidos de la Tierra.