Contra la interpretación y otros ensayos (Spanish Edition)
Rate it:
Open Preview
76%
Flag icon
El cine tiene un método y una lógica de representación propios, que no se agotan afirmando que son primordialmente visuales.
76%
Flag icon
El cine nos enfrenta con un nuevo lenguaje, un modo de hablar de las emociones por medio de la experiencia directa del lenguaje de los rostros y los gestos.
76%
Flag icon
El cine, al igual que la novela, nos pone ante una concepción de la acción que está absolutamente controlada por el director (escritor) en todo momento.
76%
Flag icon
En el cine existen tradiciones —menos frecuentemente explotadas que aquella tradición que se pueda comparar verosímilmente con la novela— análogas a formas literarias distintas de la novelesca.
76%
Flag icon
Sin embargo, la tradición dominante en el cine se ha centrado en un despliegue más o menos novelesco de la trama y la idea, utilizando personajes altamente individualizados, a los que ha situado en un marco social concreto.
76%
Flag icon
Ello obedece, sin duda, a que la historia del cine es mucho más breve que la historia de la ficción narrativa; y ha surgido en las condiciones de un tempo particularmente acelerado, aquel con arreglo al cual, en nuestro siglo, se mueven las artes.
76%
Flag icon
El cine es una especie de pan-arte. Puede utilizar, incorporar, engullir virtualmente, cualquier otro arte: novela, poesía, teatro, pintura, escultura, danza, música, arquitectura.
76%
Flag icon
Se trata de la vieja costumbre de dividir a los directores entre los que son primordialmente «literarios» y los que son primordialmente «visuales».
76%
Flag icon
Una distinción al menos igualmente útil es la que se hace entre películas «analíticas» y películas «descriptivas» y «expositivas».
85%
Flag icon
Una de estas es la sensibilidad —inconfundiblemente moderna, una variante de la sofisticación pero difícilmente identificable con esta— que atiende por «camp», un nombre de culto.
85%
Flag icon
Una sensibilidad (en tanto es algo diferente de una idea) constituye uno de los temas más difíciles de tratar; pero hay razones específicas por las que lo camp, en particular, nunca ha sido discutido.
85%
Flag icon
Es más, la esencia de lo camp es el amor a lo no natural: al artifi...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
85%
Flag icon
Y lo camp es esotérico: tiene algo de código privado, de símbolo de identidad incluso, entre...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
85%
Flag icon
Por ello, hablar sobre lo camp es traicionarlo.
85%
Flag icon
Si la traición puede ser justificada, habrá de serlo por la edificación que represente, o por la dignidad del conflicto que resuelva.
85%
Flag icon
Porque nadie que comparta decididamente una sensibilidad determinada puede analizarla; solo puede, cualesquiera que fueren sus intenciones, exponerla.
85%
Flag icon
Dar nombre a una sensibilidad, trazar sus contornos y referir su historia, exige una profunda simpatía, modificada por la repulsión.
85%
Flag icon
La mayoría de la gente cree que la sensibilidad o el gusto son el reino de las preferencias puramente subjetivas, de esas misteriosas atracciones, principalmente sensuales, que no se han sometido a la soberanía de la razón.
85%
Flag icon
Tratar con condescendencia la facultad del gusto equivale a tratarse con condescendencia a sí mismo. Pues el gusto gobierna toda respuesta humana libre —en tanto opuesta a maquinal—.
85%
Flag icon
Hay gusto en las personas, gusto visual, gusto emocional; y hay gusto en los actos, gusto en la moralidad. La inteligencia es también, de hecho, un tipo de gusto: gusto por las ideas.
85%
Flag icon
Toda sensibilidad que pueda ser ajustada en el molde de un sistema, o manipulada con los toscos instrumentos de la prueba, ha dejado de ser una sensibilidad. Ha cristalizado en una idea...
85%
Flag icon
Para aprehender una sensibilidad con palabras, sobre todo si es vívida y poderosa,* hay que estar alerta y ser ágil.
85%
Flag icon
Resulta embarazoso mostrarse solemne y erudito a la hora de tratar sobre lo camp.
85%
Flag icon
Esta manera, la manera camp, no se establece en términos de belleza, sino de grado de artificio, de estilización.
85%
Flag icon
Ni que decir tiene que la sensibilidad camp es no comprometida y despolitizada; al menos, apolítica.
85%
Flag icon
Lo camp es también una cualidad perceptible en los objetos y en el comportamiento de las personas.
86%
Flag icon
Pues el arte camp suele ser arte decorativo, que subraya la textura, la superficie sensual y el estilo, a expensas del contenido.
86%
Flag icon
No solo lo camp no es necesariamente mal arte, sino que cierto arte que puede ser considerado camp (ejemplo: las mejores películas de Louis Feuillade) merecen nuestra más profunda admiración y estudio.
86%
Flag icon
Lo camp es una concepción del mundo en términos de estilo; pero de un tipo particular de estilo. Es el amor a lo exagerado, lo off, el ser impropio de las cosas.
86%
Flag icon
Lo camp, considerado como un gusto en las personas, responde particularmente a lo marcadamente atenuado y a lo fuertemente exagerado.
86%
Flag icon
Aquí, el gusto camp se apoya en un principio del gusto rara vez reconocido: la forma más refinada del atractivo sexual (así como la forma más refinada del placer sexual) consiste en ir contra el propio sexo.
86%
Flag icon
Percibir lo camp en los objetos y las personas es comprender el ser-como-representación-de-un-papel.
87%
Flag icon
Así, la sensibilidad camp es aquella que está abierta a un doble sentido en que las cosas pueden ser tomadas.
87%
Flag icon
Hay que distinguir entre lo camp ingenuo y lo deliberado. Lo camp puro es siempre ingenuo. Lo camp que se reconoce como tal (camping) suele ser menos satisfactorio.
87%
Flag icon
Cuando la autoparodia carece de entusiasmo, pero en cambio revela (aun esporádicamente) desprecio por las propias tesis y los propios materiales —como en To catch a Thief, Rear Window, North by Northwest—, los resultados son forzados y rígidos, rara vez camp.
87%
Flag icon
Esto quiere decir que lo camp desvela la inocencia, pero también, cuando puede, la corrompe.
88%
Flag icon
El sello de lo camp es el espíritu de extravagancia.
88%
Flag icon
Lo camp es arte que quiere ser serio pero que sin embargo no puede ser tomado enteramente en serio porque es «demasiado».
88%
Flag icon
Cuanto es extravagante de un modo inconsistente o desapasionado, no es camp.
88%
Flag icon
Sin pasión, se obtiene seudocamp; algo meramente decorativo, acomodaticio; en una palabra, chic.
88%
Flag icon
El tiempo tiene mucho que ver en ello. El tiempo puede realzar lo que hoy nos parece simplemente rígido o falto de fantasía porque estamos demasiado próximos a ello, porque se asemeja excesivamente a nuestras fantasías cotidianas, cuya naturaleza fantástica no percibimos. Nos es más fácil deleitarnos en una fantasía en cuanto tal, cuando no es la nuestra.
88%
Flag icon
(La banalidad es siempre, en sentido estricto, una categoría de la contemporaneidad.)
88%
Flag icon
Camp es la glorificación del «personaje».
89%
Flag icon
Allí donde hay desarrollo del personaje, lo camp se reduce.
89%
Flag icon
Por lo general, valoramos una obra de arte por la seriedad y dignidad de lo que logra. La valoramos porque tiene éxito —en ser lo que es y, presumiblemente, en satisfacer la intención que apunta tras ella—.
89%
Flag icon
De acuerdo con estas pautas apreciamos la Ilíada, las comedias de Aristófanes, el Arte de la Fuga, Middlemarch, las pinturas de Rembrandt, Chartres, la poesía de Donne, la Divina Comedia, los cuartetos de Beethoven y —entre los individuos— a Sócrates, Jesús, san Francisco, Napoleón, Savonarola. En resumen, el panteón de la gran cultura: verdad, belleza y seriedad.
89%
Flag icon
Por ejemplo, hay un tipo de seriedad cuyo sello es la angustia, la crueldad, el trastorno mental.
89%
Flag icon
Una cosa es buena no porque haya sido realizada, sino porque revela otra clase de verdad acerca de la situación humana, otra experiencia de lo que constituye el ser humano; en suma: otra sensibilidad válida.
89%
Flag icon
Y tercera entre las grandes sensibilidades creadoras es lo camp: la sensibilidad de la seriedad fracasada, de la teatralización de la experiencia.
89%
Flag icon
Lo camp rechaza tanto las armonías de la seriedad tradicional como los riesgos de una identificación absoluta con ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.