Quiero morir, pero también comer tteokbokki: Conversaciones con mi psiquiatra
Rate it:
4%
Flag icon
Escuchar voces, ver alucinaciones o autolesionarse no son los únicos indicios de estar sufriendo. De la misma forma que un resfriado leve puede hacer que nuestras gargantas duelan, una depresión leve puede dañar nuestras mentes.
Biannel Vargas liked this
11%
Flag icon
Cuando escuchas una y otra vez que eres empática, el ser empática pasa a ser un atributo de ti misma, y a la vez puede llegar a convertirse en una tarea, en algo que estás obligada a hacer.
13%
Flag icon
Necesitamos vivir en sociedad, estar en contacto con otras personas, pero también necesitamos nuestro tiempo, nuestro espacio. No hay más remedio que aceptar la coexistencia de esta contradicción.
17%
Flag icon
Cuando nos emborrachamos, perdemos el control de lo que decimos y de lo que hacemos. A esto le llamamos desinhibición. El alcohol y las drogas provocan la desinhibición, así que cuando tomamos estas sustancias tendemos a actuar compulsivamente, y hacemos cosas que en situaciones normales no haríamos.
17%
Flag icon
Si te juzgas con estándares tan absolutos, siempre te verás como alguien con carencias;
María liked this
19%
Flag icon
Está bien tener interés en los demás e intentar ayudar a la gente que lo necesita, pero creo que te iría bien centrarte en ti misma un poco más, analizar cómo te sientes. Puedes hablar con amigos; incluso con tus compañeros, puedes decir algo como: «Es cierto que estoy mejor que vosotros en ciertos aspectos, pero últimamente también lo estoy pasando un poco mal».
20%
Flag icon
Estar siempre contento, por mucho que se tenga, es bastante imposible.
22%
Flag icon
«Cuando estás pasando por un mal momento, es normal pensar que eres la persona que peor lo está pasando, no es egoísta».
27%
Flag icon
Eso es algo normal, nos pasa a todos. El fracaso, por ejemplo, puede parecer algo negativo, pero en realidad nos da experiencia, nos enseña a encontrar modos para no fracasar en situaciones similares.
29%
Flag icon
Tal vez deberías reflexionar sobre la circunstancia de si todo lo que pretendías era verdaderamente lo que querías.
29%
Flag icon
Puedes llegar a confundir lo que quieres con lo que otros quieren para ti. Por ejemplo, imagínate que coges un tren con un destino en mente, pero después te olvidas de dónde ibas. Es decir, que puedes confundir tus pensamientos con otros tantos que absorbes a partir de normas o prejuicios sociales; tal vez el destino que tenías en mente te ha sido impuesto desde fuera sin que tú te dieras cuenta.
31%
Flag icon
Podría incluso pensar: «Quiero preguntarle cómo lo ha hecho, cómo ha llegado hasta allí». Pero tu yo del presente percibe tu vida y tu pasado como un fracaso. Sin embargo, desde los estándares de tu yo joven, la vida que estás viviendo ahora es la de alguien bastante exitoso.
31%
Flag icon
En lugar de compararte con otras personas, compárate con tu yo del pasado.
31%
Flag icon
¿Y qué hago con mi complejo de víctima? Psiquiatra: Eso lo tenemos que ir viendo, porque también hay elementos que podrían ser simplemente tu personalidad. Has vivido en un estado constante de ansiedad durante muchos años. Si consigues que tus nuevas experiencias comiencen a enterrar a las antiguas, el modo en que te ves a ti misma y a los demás también puede cambiar, puede convertirse en algo más positivo.
31%
Flag icon
«No importa lo que la gente diga, importa lo que a ti te gusta, sea lo que sea. En lugar de pensar en cómo te ven los demás, estaría bien que te centraras en hacer lo que te hace feliz, lo que deseas».
33%
Flag icon
Cuanto más te sacrifiques por alguien, más esperarás de ellos. Sentirás que has dado mucho de ti misma, y esperarás el mismo esfuerzo de su parte. De esta forma lo único que conseguirás es estar más atada a la otra persona.
42%
Flag icon
No hay ninguna relación que sea perfecta, siempre puede haber desacuerdos. Creo que estaría bien que aprendieras a diferenciar las partes del todo. Que te guste algo de una persona no significa que te tenga que gustar todo. Y, al contrario, que no te guste algo de una persona, no significa que la odies. Creo que deberías intentar empezar a pensar de otra manera.
42%
Flag icon
«Una vez leí que las emociones son como un camino, y si constantemente reprimimos las emociones negativas, las emociones positivas también pueden verse bloqueadas».
45%
Flag icon
Hay personas que después de perder a su primer amor piensan que nunca podrán sentir lo mismo con otra persona; pero pasa el tiempo, conocen a alguien, y consiguen olvidar a su primer amor.
48%
Flag icon
No pasa nada por estar bien hoy y mañana volver a deprimirme. Simplemente tengo que quererme a mí misma.
67%
Flag icon
«Cuando intentas mantener en secreto algo sobre lo que tienes miedo, el miedo crece. En lugar de sufrir en silencio, una mejor alternativa sería compartirlo con alguien, como has hecho ahora conmigo».
70%
Flag icon
todo no termina con que alguien te quiera, es importante reconocer cómo se acepta el amor que uno recibe.
74%
Flag icon
«Se puede tener una percepción distorsionada del amor. Todo no termina con que alguien te quiera, es importante reconocer cómo se acepta el amor que uno recibe».
92%
Flag icon
Espero que llegue un día en el que todos podamos sentirnos orgullosos de quienes somos, sin adjetivos.
96%
Flag icon
A veces me gustaría ser completamente insensible. Quiero ser simple, fría y no sentir nada. La empatía es algo muy presente en mi vida, y en ocasiones me llega a enterrar; es una sombra tan grande que me oculta. Puedo estar viendo una serie, una película, escuchando música, consolando a alguien o explicando mis preocupaciones, y de repente sentir cómo mi corazón se hunde. La sensación es similar a una aguja punzando mi piel. Estoy muy acostumbrada a sentirme así, pero también muy cansada.