NUNCA COMAS SOLO 3ªED.: Claves del NETWORKING para optimizar tus relaciones personales
Rate it:
Open Preview
56%
Flag icon
«Voy a buscar otra copa. ¿Quieres una?». Si dicen que no, no tengo obligación de volver. Si dicen que sí, me aseguro de entrar en otra conversación camino del bar. Al volver con la copa, digo: «Acabo de encontrar a alguien que deberías conocer. Ven conmigo».
56%
Flag icon
Para poder establecer una conexión duradera, es importante acabar una charla trivial con una invitación a continuar la relación.
56%
Flag icon
«El principio más profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser apreciado».
56%
Flag icon
«La charla trivial es algo vital que debe aprenderse» Al
57%
Flag icon
Interésate sinceramente por los demás. • Escucha. Anima a los demás a hablar de sí mismos. • Deja que la otra persona hable gran parte del tiempo. • Sonríe. • Habla de los intereses de la otra persona. • Da reconocimiento honesto y sincero a los demás.
57%
Flag icon
En mi primera conversación con alguien a quien estoy empezando a conocer, intento averiguar qué motivaciones mueven a esa persona. A menudo queda reducido a una de estas tres cosas: ganar dinero, encontrar amor, o cambiar el mundo. Te ríes –la mayoría de las personas se ríen cuando se las enfrenta a la realidad de sus deseos más profundos.
58%
Flag icon
Las personas que mejor construyen relaciones son una mezcla entre gurú financiero, terapeuta sexual, y buena persona en general.
58%
Flag icon
Los negocios son, al fin y al cabo, la habilidad de motivar a un grupo de individuos a convertir un concepto en una realidad;
58%
Flag icon
La única manera de conseguir que la gente haga algo es reconocer su importancia y hacerlos sentir importantes. El deseo más profundo de cualquier ser humano es tener significancia y ser reconocido.
59%
Flag icon
hay tres cosas en este mundo que crean lazos profundos entre las personas. Son: la salud, el dinero y los hijos.
60%
Flag icon
«Deja de volverte loco, y de volver loco a los demás, pensando en cómo vas a triunfar. Empieza a pensar en cómo vas a hacer que todos los que están a tu alrededor triunfen».
60%
Flag icon
Eso es arbitraje social. Y la primera clave es: no esperes a que te lo pidan. Hazlo.
61%
Flag icon
«Las personas con contactos en grupos distintos tienen una ventaja competitiva porque vivimos en un sistema de burocracias y las burocracias crean barreras», escribe Burt.
62%
Flag icon
Si el 80% del éxito es, como dijo Woody Allen una vez, simplemente presentarse donde haya que hacerlo, construir y mantener relaciones es 80% mantenerse en contacto.
62%
Flag icon
Las personas con las que intentas crear una nueva relación deben ver u oír tu nombre por lo menos en tres medios –por ejemplo, email, llamada telefónica y encuentro cara a cara– hasta que haya un reconocimiento. • Una vez que has ganado reconocimiento, debes alimentar una relación en vías de desarrollo con una llamada o un e-mail por lo menos una vez al mes. • Si quieres convertir a un contacto en un amigo, debes tener por lo menos dos encuentros cara a cara fuera de la oficina. • Mantener una relación secundaria requiere un par o tres de toques al año.
71%
Flag icon
Tienes que aprender más para ganar más.
72%
Flag icon
La creatividad es inútil si no puede aplicarse. La meta para tu contenido debe ser: Esto traerá más dinero a la empresa. La vida de una empresa depende de las ventas y el flujo de efectivo. Las grandes ideas son inútiles hasta que alguien paga por ellas.
74%
Flag icon
«Demasiado a menudo, cometemos el error de creer que los negocios son cuestión de cálculo racional puro, algo que dentro de unos años los ordenadores harán mejor que los humanos. Tanto en conferencias como en pasillos de empresa, se oyen cosas como: «¿Qué indican los números?». «Dime qué ha pasado exactamente». «Analicemos la evidencia y tomemos la decisión adecuada». Y sin embargo, pocos talentos son más importantes para el éxito de un directivo que saber cómo contar una buena historia».
74%
Flag icon
Sea cual sea nuestra edad, nuestra posición o el negocio en el que nos encontramos, todos tenemos que comprender la importancia de tener una marca. Somos directores generales de nuestra propia empresa: Yo, S.A. Para poder estar en el mercado actual, nuestro trabajo más importante es estar a cargo del marketing de la marca llamada Tú. T
75%
Flag icon
«revolución de los trabajadores de oficina».
75%
Flag icon
«Tienes que pensar en tu puesto de trabajo, en tu departamento, o en tu división como si de una sociedad anónima se tratase».
75%
Flag icon
–Estoy harto de oír, «Me gustaría, pero no me dejan» –dice Peters–. Sé el director general de tu propia vida. Arma lío. Deja que la suerte te busque. Nunca será más fácil cambiar de trabajo que hoy. –¡Sí, sí, sí!
75%
Flag icon
–¡Te equivocas! –le dije–. Claro que tienes alternativas, lo que ocurre es que no las ves. Tienes que empezar a dirigir tu carrera profesional, a hacer un esfuerzo para dejar de ser un anónimo contable y pasar a ser alguien que marca la diferencia y es ligeramente famoso.
76%
Flag icon
Para convertirte en marca tienes que concentrarte en aquello que haces que añade valor. Y te aseguro que puedes añadirle valor a cualquier trabajo que tengas ahora. ¿Puedes hacer lo que haces más rápido y más eficientemente? Si crees que sí, ¿por qué no documentas lo que crees que se necesitaría y se lo envías a tu jefe como sugerencia de algo que les puede servir a los demás empleados también? ¿Inicias nuevos proyectos por tu cuenta y en tu tiempo libre? ¿Buscas maneras de ahorrarle dinero a tu empresa, o de ayudarle a ganar más dinero?
77%
Flag icon
Tu mensaje de posicionamiento debería incluir una lista de palabras que te gustaría que la gente usara al hablar de ti. Escribir esas palabras es un importante primer paso para que los demás crean en ellas. Pregúntales a tus amigos más cercanos qué palabras usarían para describirte (diciendo lo bueno y lo malo). Pregúntales cuáles son tus habilidades y atributos más característicos.
77%
Flag icon
«todo el mundo ve lo que pareces ser, pocos saben de verdad qué eres.»
77%
Flag icon
Nunca pidas un aumento de sueldo hasta que hayas estado haciendo un trabajo bien y te hayas hecho indispensable.
78%
Flag icon
Bueno, te aseguro que si escondes tus éxitos, permanecerán escondidos. Si no te promocionas a ti mismo, nadie más lo hará.
78%
Flag icon
Te guste o no, tu éxito está determinado tanto por lo bien que otros conocen tu trabajo como por la calidad de tu trabajo. Afortunadamente, hay cientos de canales y medios nuevos para conseguir dar la voz.
79%
Flag icon
Todas las personas a las que conozcas o con las que hables deberían saber lo que haces, por qué lo haces, y cómo puedes hacerlo por él o por ella. ¿Pero por qué no transmitirle el mismo mensaje a mil redes por todo el país?
80%
Flag icon
Si te pasas el rato diciendo «bueno, yo no soy un experto,» la gente te creerá y se preguntará por qué les has hecho perder el tiempo.
81%
Flag icon
¿Quién mejor que tú para contar tu historia de una manera creíble y apasionada?
85%
Flag icon
Si vas a pensar, piensa en grande. D
86%
Flag icon
Llámalo clan, llámalo red de contactos, llámalo tribu, llámalo familia:lo llames como lo llames, seas quien seas, necesitas uno. J
91%
Flag icon
Al estudiar las vidas de esas personas que saben más que nosotros, abrimos nuestros horizontes.
92%
Flag icon
La verdad es que no hay mejor manera de dar a entender que quieres convertirte en discípulo de alguien. Las personas notan tu respeto y se sienten halagados.
93%
Flag icon
las ideas atrevidas no valían nada si no podían ejecutarse;
97%
Flag icon
El éxito depende de a quién conoces y cómo trabajas con ellos.
99%
Flag icon
Se nos ha enseñado a ver la vida como una búsqueda, un viaje que termina, con suerte, con significado, amor y una pensión que mantendrá nuestros años dorados de verdad. Pero el final no existe, la búsqueda no termina nunca. No existe un puesto de trabajo o una suma de dinero que pueda convertirse en la meta. Por eso, a veces, el alcance de una meta resulta tan decepcionante como un fracaso.
99%
Flag icon
Recuerda que el amor, la reciprocidad y el conocimiento no son como cuentas bancarias que se van menguando a medida que las usas. La creatividad engendra creatividad, el dinero engendra dinero, el conocimiento engendra conocimiento, los amigos engendran más amigos, el éxito engendra más éxito. Y lo más importante, dar engendra dar. Nunca en la historia había resultado más evidente esta ley de la abundancia que en nuestra era, en que el mundo funciona cada vez más según los principios de las redes.
« Prev 1 2 Next »