El inversor inteligente
Rate it:
Open Preview
Read between September 17 - November 10, 2023
1%
Flag icon
Lo que hace falta es una infraestructura intelectual que permita adoptar decisiones y la capacidad de evitar que las emociones deterioren esa infraestructura.
1%
Flag icon
Una acción no es un simple símbolo en una tabla de cotizaciones o un pulso electrónico; es una participación en la propiedad de un negocio real, con un valor subyacente que no depende de la cotización de la acción.
1%
Flag icon
El inversor inteligente es un realista que vende a optimistas y compra a pesimistas.
1%
Flag icon
El valor futuro de todas las inversiones es una función de su precio actual. Cuanto mayor sea el precio que se paga, menor será la rentabilidad que se obtenga.
1%
Flag icon
inversión. En términos relativos, se dirá poco sobre la técnica de análisis de valores; se prestará atención principalmente a los principios de inversión y a las actitudes de los inversores.
1%
Flag icon
«Los que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo».
2%
Flag icon
El hábito de relacionar lo que se paga con lo que se ofrece es un rasgo valiosísimo a la hora de invertir.
2%
Flag icon
Por extraño que parezca, sugeriremos como uno de nuestros requisitos esenciales que nuestros lectores se limiten a emisiones que se vendan no muy por encima del valor de sus activos tangibles.
3%
Flag icon
Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no tiene por qué perderse; está donde tiene que estar. Lo que tienes que hacer ahora es poner cimientos debajo del castillo. HENRY DAVID THOREAU, Walden
3%
Flag icon
Al contrario, este libro le enseñará tres lecciones muy poderosas: • Cómo puede reducir al mínimo las probabilidades de sufrir pérdidas irreversibles. • Cómo puede aumentar al máximo las probabilidades de conseguir beneficios sostenibles. • Cómo puede controlarse el comportamiento autodestructivo que impide que la mayor parte de los inversores aprovechen todo su potencial.
4%
Flag icon
«Una operación de inversión es aquella que, después de realizar un análisis exhaustivo, promete la seguridad del principal y un adecuado rendimiento. Las operaciones que no satisfacen estos requisitos son especulativas».
5%
Flag icon
contrario. El inversor defensivo debe limitarse a las acciones de empresas importantes que tengan un prolongado historial de explotación rentable y que se encuentren en una sólida situación financiera.
5%
Flag icon
para disfrutar de una probabilidad razonable de obtener unos resultados continuados mejores que la media, el inversor debe seguir unas políticas que sean (1) inherentemente sólidas y prometedoras, y (2) que no gocen de popularidad en el mercado de valores.
7%
Flag icon
salieron a cotización precisamente aquel día.41 Oscar Wilde comentó jocosamente que un cínico «sabe el precio de todo y no sabe el valor de nada».
11%
Flag icon
«La mente educada se distingue por no esperar más precisión que la que admite la naturaleza de la cuestión estudiada. Por lo tanto, es igualmente poco razonable aceptar conclusiones meramente probables de un matemático y exigir una demostración estricta a un orador».
13%
Flag icon
Nuestra opinión es diferente. La tasa de rendimiento que se debe tratar de alcanzar debería depender, al contrario, de la cantidad de esfuerzo inteligente que el inversor está dispuesto a, y es capaz de, aportar a esta tarea.
16%
Flag icon
Esto podría suponer tener acciones de un mínimo de 10 sociedades emisoras y un máximo de aproximadamente 30.93
16%
Flag icon
sociedades elegidas debe ser grande, destacada y tiene que contar con una financiación conservadora.
16%
Flag icon
prolongado historial de pago de dividendos continuado.
16%
Flag icon
Sugeriríamos que ese límite se estableciese en 25 veces dichos beneficios medios, y en no más de 20 veces los beneficios correspondientes al último período de 12 meses.
17%
Flag icon
Una obligación resulta ser claramente insegura cuando se incumplen los deberes de pago de intereses o de devolución del principal.
17%
Flag icon
También es cierto que la inversión entraña el riesgo de que exista una razonable posibilidad de que el titular tenga que vender en un momento en el que el precio esté muy por debajo del coste.
17%
Flag icon
la idea del riesgo también se suele extender para aplicarla al posible declive del precio de la acción, aun cuando ese declive pueda ser de naturaleza cíclica y temporal,
19%
Flag icon
Por lo tanto, una obligación de segunda categoría con un interés del 5,5 o del 6 por ciento que se venda a la par es prácticamente siempre una mala adquisición.
20%
Flag icon
Una señal bastante fiable de que se aproxima el final de un período alcista es el hecho de que las acciones ordinarias recién colocadas de sociedades pequeñas y desconocidas flotan en el mercado a niveles algo superiores al imperante para muchas empresas de medianas dimensiones con un prolongado historial en el mercado.
20%
Flag icon
Los golpes que fallas son los que te agotan. ANGELO DUNDEE, entrenador de boxeo
21%
Flag icon
quieto. Ya va siendo hora de que todo el mundo reconozca que el término «inversor a largo plazo» es una redundancia. El inversor a largo plazo es el único tipo de inversor que existe.
22%
Flag icon
En consecuencia, nuestra recomendación debería ser que el inversor emprendedor se abstuviese del tipo habitual de inversión en acciones de empresas en crecimiento.
23%
Flag icon
política de selección u operación que sea adecuada en dos frentes: (1) debe superar la prueba objetiva o racional de su sensatez subyacente, y (2) debe ser diferente de la política seguida por la mayoría de los inversores o especuladores.
23%
Flag icon
El requisito clave en este terreno es que el inversor emprendedor se concentre en las empresas de mayor tamaño que estén atravesando un período de impopularidad.
23%
Flag icon
Las empresas que son inherentemente especulativas porque consiguen unos beneficios que varían muchísimo suelen cotizar a un precio relativamente elevado y con un multiplicador relativamente bajo en los buenos años y, por el contrario, cotizan a precios bajos y con multiplicadores elevados en los años malos.
23%
Flag icon
ordinarias. Por ser lo más concretos posible, permítanos sugerir que un valor no es una verdadera «ocasión», salvo que el valor indicado sea por lo menos un 50 por ciento superior al precio.
25%
Flag icon
Hemos desaconsejado la compra a «precio íntegro» de tres categorías de títulos importantes: (1) obligaciones extranjeras, (2) acciones preferentes ordinarias, y (3) acciones ordinarias secundarias, incluidas, por supuesto, las ofertas iniciales de ese tipo de títulos.
25%
Flag icon
expresión «precio íntegro» nos referimos a un precio cercano a la par en el caso de obligaciones o acciones preferentes, y a precios que representan más o menos el valor justo empresarial de la empresa en caso de acciones ordinarias.
25%
Flag icon
El 7 de enero de 1973, The New York Times publicó una entrevista con uno de los principales analistas financieros del país, que animaba a los inversores a comprar acciones, sin ningún tipo de duda: «Sólo en casos muy raros se dan las circunstancias para poder confiar tan incondicionalmente en que el mercado va a evolucionar al alza como ahora». Ese analista se llamaba Alan Greenspan, y sólo en ocasiones muy poco frecuentes alguien se ha equivocado tan incuestionable y claramente como lo hizo aquel día el futuro presidente de la Reserva Federal. Los años 1973 y 1974 resultaron ser los peores de ...more
25%
Flag icon
Como el filósofo danés Søren Kierkegaard indicó, la vida sólo se puede entender mirando hacia atrás, pero se debe vivir mirando hacia delante.
26%
Flag icon
Una gran empresa no es una gran inversión si se paga demasiado por sus acciones.
28%
Flag icon
La concluyente indicación de Spinoza es tan aplicable al mercado de valores como a la filosofía: «Todo lo excelso es tan difícil como raro».
28%
Flag icon
cuanto más éxito tenga una empresa, mayores serán las fluctuaciones en el precio de sus acciones.
28%
Flag icon
sería mejor que se concentrase en acciones que cotizasen relativamente cerca del valor de su activo tangible, por ejemplo, algo más de un tercio por encima de esa cifra.
28%
Flag icon
La primera es que el mercado de valores se equivoca mucho de vez en cuando, y en ocasiones un inversor valiente que esté alerta puede aprovecharse de esos errores manifiestos.
28%
Flag icon
La segunda es que la mayor parte de las empresas cambian de naturaleza y calidad a lo largo de los años, en ocasiones para mejor y, tal vez más frecuentemente, para peor.
29%
Flag icon
El principal interés del especulador consiste en anticipar y extraer beneficio de las fluctuaciones del mercado.
29%
Flag icon
El principal interés del inversor consiste en adquirir y mantener unos valores adecuados a unos precios adecuados.
31%
Flag icon
Paradójicamente, según explica el científico neurológico Antonio Damasio, «ejercerá un control muy superior si cae en la cuenta de todo lo que no puede controlar».
33%
Flag icon
Por lo tanto, existe una clara indicación de que este pequeño tamaño es un requisito necesario para conseguir unos resultados sobresalientes de manera continuada.
34%
Flag icon
Por desgracia, en los mercados financieros, la suerte es más importante que la capacidad.
34%
Flag icon
• El fondo medio no selecciona las acciones con la destreza suficiente para superar los costes en que incurre en materia de investigación y operativa en el mercado.
34%
Flag icon
• Cuanto mayores son los gastos de un fondo, menor es su rendimiento.
34%
Flag icon
Cuanto mayor es la frecuencia con que un fondo hace operaciones con sus acciones, menores...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
« Prev 1 3