Los casos de Nero Wolfe

No iré tan lejos como para decir que son mejores que esos dos clásicos, pero sí que las novelas de Rex Stout tienen un poco de esos estilos tan dispares.
Por una parte está el protagonista de la saga: Nero Wolfe, un detective con una capacidad de deducción fuera de lo común que utiliza su ingenio para resolver los casos. Y luego está su ayudante, Archie Goodwin, que escribe las historias y que se encarga del trabajo de campo.
Hasta aquí veréis las similitudes con las obras de Sherlock Holmes, pero la parte de novela negra la pone el ayudante, Goodwin, quien es un tipo duro donde los haya, sarcástico, poco dispuesto a colaborar con la policía y que no se deja engañar por una cara bonita, aunque tampoco es que huya de ellas, precisamente.
Pero empecemos con el verdadero protagonista: Nero Wolfe. Posee un cerebro prodigioso, pero sus demás características no son tan loables, y serían un obstáculo insalvable para cualquier otro detective privado.
Es un obeso mórbido, sufre tal agorafobia que no sale de su casa para resolver los casos, es un pelín misógino y tan maniático que tiene que cuidar de sus orquídeas todas las mañanas de nueve a once y las tardes de cuatro a seis sin ser molestado, ya tenga a un cliente esperando o al mismo jefe de policía; tampoco habla de trabajo mientras come.
Por si todo esto fuera poco, ni siquiera le gusta su trabajo, lo hace para mantener su lujoso tren de vida. Tiene tres personas a su servicio, incluyendo un gran cocinero y u jardinero particular.
No negaréis que con esa personalidad, tiene que ser un tipo adorable; lo es.
A sus órdenes, siempre dispuesto a ayudarle y a fastidiarle a partes iguales, Archie Goodwin es el opuesto a su jefe. De buen ver, con la capacidad de improvisar en situaciones peliagudas y con pocos escrúpulos cuando se requiere, la mano derecha de Wolfe es el hombre de acción, el mediador o el poli malo, la niñera o el niño que te saca de quicio.
La relación entre estos dos personajes, sus diálogos, es uno de los elementos básicos y más satisfactorios de las historias de Rex Stout, lo que te hace seguir comprando más. No podía ser de otra forma, no hay saga buena sin unos personajes interesantes.
Por último, como en toda obra de misterio que se precie, debe haber un caso por resolver. Como casi siempre, las historias se enmarañan, un suceso o un testimonio desmiente a otro hasta que la situación parece imposible de resolver.
Esto es común a todas las historias del género, lo que es más difícil y Rex Stout consigue, es dar una solución sencilla y lógica, de esas que te dejan diciendo ¡pues claro, cómo no lo he visto antes! Ahí se distingue una buena historia de detectives, al final.
En el caso que nos ocupa, el final suele consistir en una reunión con los sospechosos en casa del detective, donde este desenmascara al culpable. Clásico, como también lo es que todas las historias comiencen con guía del lector donde encontrar los nombres y una breve descripción de quién es cada uno de ellos.
Si os ha picado la curiosidad, decir que los libros de Nero Wolfe son fáciles de comprar. Alguno se ha reeditado hace poco y puede encontrarse en librerías comunes, como “Demasiados cocineros”, una de las mejores historias.
Sin embargo, yo os recomiendo ir a librerías de viejo o comprar libros de segunda mano por internet. En Grandes maestros del crimen y misterio se editaron seis libros con un total de dieciocho novelas que se pueden conseguir a dos o tres euros cada volumen, una relación calidad precio inigualable.
Published on November 07, 2015 12:29
•
Tags:
misterio
No comments have been added yet.
Lo que apenas será leído
Blog sobre lecturas, libros propios y pensamientos varios de Rubén Ramírez Lorenzo.
- Rubén Ramírez Lorenzo's profile
- 14 followers
