Seguros para Uber y Yaxi ¿Por qué no son suficientes los de autos particulares?

Tweet

Últimamente me han llegado muchas dudas de gente que quieren transformar su coche en taxi que dé servicio privado de pasajeros. Además de los gastos y las ganancias una cuestión importante es si hay seguros para Uber o Yaxi y si son distintos de los de los autos de particulares.


Como siempre que hay una duda importante de seguros, corrí a preguntarle a Eduardo Corona, mi súper agente de seguros (para más referencias consultar este episodio donde me apachurraron el pie) y fundador de Portento, protección y educación financiera.


Él me comentó que los seguros para Uber y Yaxi deben de ser seguros para vehículos que transportan pasajeros -como los de los taxis normales – porque si no corres el riesgo como dueño de que no te paguen los daños si chocas y también como pasajero si no los cubren y tuviste algún accidente de gatos médicos ahí te encargo la bronca con el dueño del vehículo para que te respondan.


¿En qué son diferentes los seguros para taxi o transporte de pasajeros contra los de auto particular?

La principal diferencia es que los seguros para servicio privado de pasajeros tienen una cobertura de Responsabilidad Civil para Pasajeros que cubre Gastos Médicos Mayores, Muerte e Invalidez. La cobertura promedio anda entre 1 y 2 millones de pesos en total.


Cuando tienes un seguro para tu coche hay un equivalente para gastos médicos, muerte e invalidez para ocupantes pero es la que no aplica si el siniestro es con pasajeros a los que les cobras por el servicio.


¿Qué diferencia de precios hay?

Un seguro para servicios de transporte de pasajeros puede ser 30% más caro que el que te darían para tu coche particular, cosa que es más o menos lógica ya que está más tiempo en la calle y por supuesto más expuesto a riesgos.


Muchos se lo quieren ahorrar y se quedan con el suyo -o simplemente no saben que lo deben tener – y la bronca ahí es que lo barato sale caro: si a la hora del choque la aseguradora se da cuenta que no estás llevando a “tu primo” o “tu amigo” sino brindándole el servicio de Uber, Yaxi, Cabify, etc… pues no te pagan y tienes que cargar con todo el daño por no haber pagado el extra.


¿Qué compañías ya venden seguros para Uber, Yaxi, Cabify etc…?

Las compañías que ya lo tienen son Inbursa, Mapfre, Quálitas y GNP, aunque es muy posible que conforme crezca la demanda de este producto más aseguradoras lo ofrezcan.


Como siempre, les recomiendo que comparen los precios de los seguros por internet para que se den una idea y vean quién les ofrece el mejor costo-calidad, pero que contraten con un agente porque “www” no va a estar con ustedes a la hora del choque o cuando necesiten que les expliquen algo de su póliza.


Espero que este post les sea útil tanto a los que están pensando convertir su coche en Uber, como a los que usan el servicio (¡pregunten qué tipo de seguro tienen para estar más tranquilos o al menos que ellos sepan que deben cambiarlo!). Si tienen más dudas déjenlas en el área de comentarios para que le pregunte a mi agente o lo pueden buscar a él directo en Twitter en @CoronaMx


¡Ah! Y hablando de seguros el próximo viernes voy a estar en el congreso de gastos médicos mayores de AMASFAC Guadalajara:


seguros para uber


P.D. Para los que han estado preguntando si meter su coche a Uber, Yaxi , Cabify o cualquiera de estos servicios es buen negocio, les dejo esta nota de CNNExpansión. Esta nota lo que considera es que es un coche que ya tienes, los que están pensando en comprar uno a crédito para dar el servicio además le deberían restar a las ganancias el costo del financiamiento y hacer una corrida de cuánto van a meter en total y cuánto van a ganar mes a mes contando el costo del seguro para Uber, Yaxi, Cabify…


Tweet

La entrada Seguros para Uber y Yaxi ¿Por qué no son suficientes los de autos particulares? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2015 06:09
No comments have been added yet.


Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.