Cementerio de mármol y bronce

El vandalismo, las palomas y el tiempo son los principales enemigos de los monumentos. Poco podemos agregar acerca de la acción dañina de las palomas, ya que para ellas el mundo entero es un baño.


Curioso resulta asumir que el mármol y el bronce (elegidos para rendir homenajes por ser materiales de muy larga duración), terminan perdiendo la batalla del tiempo.


Y eso no es todo. Lo más triste es admitir que muchos vecinos de Buenos Aires roban, dañan y estropean nuestro patrimonio escultórico.



¿Y ahora quién podrá ayudarlos? En el Parque 3 de Febrero se encuentra el departamento de Monumentos y Obras de Arte de la Ciudad de Buenos Aires. Ocupa un espacio vecino al Jardín Japonés, donde Juan Manuel de Rosas tuvo las caballerizas durante los últimos catorce años de su mandato.


Los restauradores se encargan de reconstruir placas, limpiar obras del patrimonio de la ciudad (mediante hidrolavado y otras técnicas), repararlas y, en algunos casos, de crear  con otros materiales réplicas que terminan reemplazando a las originales.




Un ejemplo de reparación es el Monumento a España que estuvo emplazado en Costanera Sur desde 1936. fue uno de los peor maltratados, sobre todo, por las personas. Ha sido llevado al hospital de los monumentos y un equipo de especialistas trabaja para que vuelva a su esplendor.


En la imagen, vemos una de las tantas figuras del conjunto. Se tata de Cristóbal Colón, quien ocupa el centro de la escena, inclinado ante la reina Isabel de Castilla. Están reconstruyéndole el pie derecho, que le fue quitado.


Fernando de Aragón, Solís, Magallanes, Pedro de Mendoza, Garay, Cabeza de Vaca, Gaboto y Elcano también están representados, junto a otras figuras de la historia hispanoamericana. Todos serán sometidos a una renovación. Incluso, podría llegara a cambiarse el lugar del emplazamiento, una vez que se complete la restauración.



El busto de Belgrano, que coronaba una columna en las Barrancas del barrio homónimo, no ha sobrevivido al embate del tiempo. Por ese motivo, se hizo una réplica, que es la que, en la foto, vemos montada en la columna.


Mientras tanto, el Belgrano original (acostado en un carro) aguarda su redención, junto con otras valiosas piezas. Circula la idea de crear un museo de las obras originales, aquellas que, como Belgrano, han cedido su espacio (no se asuste: no es el espacio cedido blablablá de las campañas electorales) a las réplicas que se hacen en la ex caballeriza de Rosas.


Por lo tanto, llegará el día en que las “ruinas de Buenos Aires” formarán parte de la actividad turística de la ciudad.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2015 12:39
No comments have been added yet.


Daniel Balmaceda's Blog

Daniel Balmaceda
Daniel Balmaceda isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Daniel Balmaceda's blog with rss.