13/ 07: ANT-MAN

El que cambia bastante es Hank Pym (muy bien personificado por Michael Douglas) que ahora asume el rol del veterano retirado que se convierte en mentor del pibe nuevo. Y acá los guionistas Edgar Wright y Joe Cornish se animan a hacer algo muy loco, que nunca habíamos visto en el universo fílmico de Marvel: contar aventuras de un superhéroe ambientadas entre la Segunda Guerra Mundial y la primera peli de Iron Man. ¿Todo para qué? Para darle chapa a este Pym crepuscular y a… al personaje cuya ausencia en casi toda la peli resulta importantísima.
Esta versión baqueteada y apenas oscura de Hank Pym es el elemento más dramático, menos festivo, de una historia en la que la acción va todo el tiempo de la mano de la diversión y hasta del humor. Ant-Man no es una película cómica pero -al igual que Guardians- dedica buena parte de sus 117 minutos a escenas muy graciosas, ya sea por las situaciones bizarras o por lo diálogos, repletos de ingenio, ironía y filo. La comedia se sostiene principalmente en la actuación de Paul Rudd (a quien yo no conocía, y no sé si posee la versatilidad suficiente para interpretar roles en los que no tenga que hacer de fachero/canchero) y de uno de los secundarios creados para la peli, brillantemente interpretado por Michael Peña.
Incluso dentro de este festival de chistes (que rivaliza con el festival de efectos especiales) hay conflictos fuertes, algunos más humanos (la relación de Scott con su hija Cassie, o la tensión entre Pym y su hija, interpretada por Evangeline Lilly) y otros más grandes, más peligrosos, y ahí es donde gana peso en la trama el villano, también muy logrado por Corey Stoll. En el último tramo, esta película tiene algo que casi no hemos visto en toda esta saga de films de Marvel: un villano con máscara y traje de villano. Quiero más de esos. Pero lo mejor es que estos conflictos hacen que los personajes crezcan, que enfrenten lo que les pasa, que no tengan más opciones que cambiar de rumbo, de actitud, aunque más no sea de opinión. Ant-Man no es una peli que pretenda venderte la hiper-epopeya, sino que se apoya mucho más en las luchas internas, las que se desatan en el fuero íntimo de los personajes. Si lográs hacer eso y que además nos cebemos con la aventura y nos riamos con los toques cómicos, sos un grosso.
Por si faltara algo, la gran traición de este guión (Hank Pym nunca fue miembro de los Avengers) está perfectamente justificada y cobra sentido en virtud de lo que pasa al final (en las escenas post-créditos), que obviamente no te lo voy a contar, pero que termina de integrar a esta película al resto del universo fílmico de Marvel. No hace falta boquear mucho, vos ya te imaginarás para dónde va la cosa…
Así que no dudes en pasar por tu cine favorito y subirte a este festival de la imaginación propuesto por el director Peyton Reed. Preparate para delirar con un despliegue visual realmente imponente y sobre todo para disfrutar de una muy buena historia, que te va a dejar pidiendo más. ¿En serio? ¿Más Ant-Man? Sí, en serio. Más Ant-Man.
Published on July 13, 2015 18:33
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
