Conejo asado con hierbas y limón

Conejo asado con hierbas y limón


Échame más salsa. / EL COMIDISTA

 


La receta de hoy es un homenaje a Jamie Oliver. No al Jamie actual, ese hombre-marca multinacional con trillones de seguidores en todo el planeta, sino al que empezaba en los medios allá por el final del siglo XX. En aquel entonces, Oliver era un jovenzuelo de ventipocos años que deslumbraba a los británicos con su frescura, su aproximación divertida a la cocina y sus prodigiosas dotes de comunicación. Como Arguiñano, había nacido para hablar a una cámara. Su estética, más cercana a la del chaval que iba a festivales de pop que a la del chef convencional, le llevó a conectar con un público poco interesado hasta entonces en las artes culinarias. Jamie era el amigo cocinillas enrollado que siempre habías querido tener.



Por muchos defectos que se le puedan sacar a Oliver como cocinero, hay que reconocer que sus recetas casi siempre reunían tres características irresistibles: eran fáciles, rápidas y apetecibles. Revelaban una fascinación por la cocina mediterránea, especialmente la italiana, y como no podía ser de otra manera siendo británico, por la india. Puede que si las hacías, tuvieras que corregir cantidades o preparación, pero la probabilidad de que el plato te acabara gustando estaba muy por encima de la media entre los chefs celebrities.


El Jamie de hoy se ha hecho mayor. La omnipresencia global del personaje carga un poquito, su puesta en escena ya no resulta tan llamativa, y en cuanto a su aspecto, vivo en el temor de empiece a aseñorarse estilo Paul McCartney en cualquier momento. En cualquier caso, siempre le estaré agradecido por el entusiasmo por la comida simple y buena que transmite, tan necesario en estos tiempos difíciles para la cocina casera.


Thumbnail
Jamie el bello. / EL COMIDISTA

 


La receta de hoy está adaptada del primer libro suyo que se publicó en España, La cocina de Jamie Oliver. Se trata de un conejo asado que descubrí gracias a mi cuñada May, quien me lo preparó con su habitual arte la semana pasada en su casa. El plato une ingredientes que, como diría el propio Jamie, "son muy buenos amigos", como la mantequilla, la salvia, el ajo y el limón, y supongo que si te da cosica el conejo, lo puedes preparar con pollo sin grandes dramas. 


Dificultad


Para fanses de Jamie.


Ingredientes


Para 4 personas



1 conejo troceado para guisar
1 limón
1/2 diente de ajo
250 ml de vino blanco
1 cucharada de romero
1 cucharada de tomillo
8 hojas de salvia
75 g de mantequilla
Aceite de oliva
Sal y pimienta negra recién molida

Preparación


1. Pelar el limón con un pelador o con un cuchillo intentando cortar sólo la parte exterior amarilla. Trocearlo con las manos y reservar.


2. Exprimir el limón sobre el conejo para humedecerlo. Salpimentar y frotar con romero y tomillo.


3. Poner a precalentar el horno a 220 grados.


4. Dorar el conejo en una cazuela que se pueda meter al horno con un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Sumar el resto del tomillo y el romero, el limón y la salvia, y dorar otros 5 minutos más.


5. Cortar el ajo en láminas y añadirlo. Dejar que se haga un minuto.


6. Mojar con el vino y meter la cazuela en el horno unos 10 minutos o hasta que el conejo esté hecho.


7. Sacar la cazuela del horno y añadirle la mantequilla, meneando el recipiente para que ésta se disuelva y la salsa ligue. Dejar reposar un par de minutos y servir acompañado, si se quiere, de patatas fritas y cebollas asadas.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 18, 2015 23:00
No comments have been added yet.


Mikel López Iturriaga's Blog

Mikel López Iturriaga
Mikel López Iturriaga isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Mikel López Iturriaga's blog with rss.