Norberto Bobbio. Revisiones
En tiempos de reflexi��n transversal, de avistamientos panor��micos, de mezcolanza ideol��gica, de libertinaje conceptual, que en ning��n sentido condeno sino que incluso aplico, cae bien algo de claridad y contraste. Sobre todo si se habla de teor��a pol��tica, un campo que en el discurso es uno y, otro muy diferente, en el ejercicio.
Digo esto por la reedici��n de ���Derecha e izquierda��� del pensador italiano Norberto Bobbio (1909-2004). Taurus rescat�� este best seller a prop��sito de su 60 aniversario. Una fortuna que lo haya hecho. Especialmente porque la edici��n es complet��sima y contribuye a comprenderlo a cabalidad.
Se incluy�� un estudio introductorio y las introducciones del propio autor a las ediciones italianas, la primera de 1995 y a la de 1999. As�� como ensayos de ��ndole hist��rica, notas y un ��ndice onom��stico. Todo el arsenal necesario para desplegarlo.
En su momento, el autor de ���Pol��tica y cultura��� y ���Teor��a general del derecho��� fue criticado por esta publicaci��n. Se le acusaba de superficial por la brevedad del texto (que yo aplaudo) o incluso por anacr��nico en el sentido de que retom�� una dicotom��a aparentemente desfasada o ya resulta. No era ni a 20 a��os de distancia es as��.
Retomar el libro de Bobbio es deseable, en primera instancia, para tener claro de lo que se habla en estos tiempos de nebulosidad cr��tica en que las definiciones se han echado al mismo taz��n y se utilizan sin demasiada distinci��n.
Bobbio nos gu��a con una accesibilidad espl��ndida por la teor��a pol��tica y nos ayuda a situarnos y comprender nuestros sistemas pol��ticos, no s��lo a los especialistas sino tambi��n a nosotros los ciudadanos que, eso s��, debemos de asumir la obligaci��n de informarnos y formarnos para opinar pero, m��s que nada, entender y no permitir que nos mareen con discursos enga��osos, advenedizos o tontos. Anacr��nicos.
(Texto para El D��a, febrero de 2015)

Omar G. Villegas's Blog
