20/11: THE UNEXPECTED

La de Paul Pope (con Lapham colaborando en los diálogos) es maravillosa y además nos muestra al ídolo probando un estilo distinto, más fino, más europeo, con más viñetas por página y cositas de Phillipe Druillet. La de Dave Gibbons quizás sea la mejor del libro, una aplanadora, original, concisa, irónica y con una planificación y una narrativa perfectas. Brian Wood se junta con la excelente dibujante Emily Carroll para una historia rara, que desentona por la temática. Acá no hay crímenes ni elementos sobrenaturales y lo “unexpected” es el futuro en el que transcurre la historia, con algunas reminiscencias de la inolvidable DMZ. Otra chica que dibuja bárbaro, Amy Reeder (la vimos el otro día en el tomo de Batwoman) deja la vida para levantar un guión de Cecil Castellucci al que le falta un poco más de onda. La genial Jill Thompson también despliega talento a rolete (y mucho gore) en una historia ingeniosa y truculenta, escrita por Alex Grecian, a quien no conocía.
La del maestro Kubert está muy bien, no desentona entre tanta luminaria del comic moderno. La de Joshua Dysart es un toque predecible, pero tiene unos bloques de texto notables y el dibujo de Dalrymple, que justifica absolutamente todo. G. Willow Wilson (la guionista de Air, ¿te acordás?) pela una historia intensa e impactante, dibujada con lo justo por Robbi Rodríguez, un Sean Murphy de la B. La de Phil Jimenez se prodiga en dibujos majestuosos, pero el guión de Mary Choi, que se las da de vanguardista, de transgresor, se pasa de rosca y no se entiende. Al inmenso Beto Hernández lo dejan publicar en blanco y negro, y así es como mejor se luce su dibujo. El guión tiene un giro copado sobre el final, pero no es una genialidad, ni mucho menos. David Lapham reaparece para dibujar con todas las pilas una historia efectista, apenas predecible, escrita por Mat Johnson.
El británico Al Ewing pela una especie de comedia corta, o de chiste largo, dibujada por Rufus DayGlo, que no está mal. La de Joshua Hale Fialkov me gustó, me logró poner nervioso, si bien el dibujo de Rahsan Ekedal me pareció bastante frío, bastante del montón. El reencuentro con John McCrea (del que hacía mucho que no leía nada) no fue demasiado feliz: no me terminó de cerrar el dibujo, no me gustó el color y el guión (de Neil Kleid) no sólo no me enganchó, sino que tiene demasiado texto y lo eclipsa mucho. Dos desconocidos, Jeffrey Rotter y Lelio Bomnaccorso, colaboran en una historia con buen planteo, pero desarrollo y final sumamente predecibles. Para cerrar, tenemos una breve historia que funciona como prólogo a una serie regular, que fracasó de inmediato: Voodoo Child, con un guión para nada atractivo de Selwyn Seyfu Hinds y buenos dibujos de Denys Cowan. Y un delirio: el primer capítulo de una saga de los Dead Boy Detectives, que continúa… en otra publicación. No está mal, pero ¿no podían aguantar y republicarla completa en un TPB de los Dead Boy Detectives?
Me guardé para el final la historia más divertida, la que más gracia me causó: Ghost For Hire, escrita por mi clon Geoff Johns en clave de comedia con mala leche y dibujada como los dioses por el cada vez más grosso Jeff Lemire. Una papita fina más, dentro de un planteo táctico al que le sobran las figuras, pero que también despliega buen juego, vistoso, atractivo, durante unos cuantos pasajes del partido. En su eterno super-clásico contra la berretada y el “más de lo mismo”, las antologías de Vertigo tienen un historial muy favorable, y con The Unexpected se armó un plantel como para pelear el torneo hasta la última fecha. Desde acá, el aliento incondicional de un barrabrava del sello adulto de DC.
Published on November 20, 2014 10:54
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
