Lucila de Olivos, Lucila del Mar
El 26 de agosto de 1889, el teniente coronel Alfredo Froilán de Urquiza (nieto del vencedor de Caseros) contrajo matrimonio con Lucila Marcelina Anchorena Aguirre, proveniente de una familia emparentada con Rosas (el vencido de Caseros). Entre las propiedades que aportó Lucila se encontraba una importante fracción de tierra en la zona de Olivos que le había cedido su hermano Nicolás. Cuando en 1911 nació Eloísa Josefina Urquiza Anchorena (última hija del matrimonio), Froilán y Lucila decidieron construir allí un vistoso palacio de cuatro plantas y jardines espléndidos. Llamaron a la quinta La Lucila.
La obra de Paul Pater –el mismo que ideó el palacio Ortiz Basualdo, hoy embajada de Francia– se concluyó en 1916 y se inauguró con una fiesta acorde con la suntuosidad de la mansión. En sus salones se celebró el casamiento de la hija mayor del matrimonio, María Lucila Anchorena Urquiza con Vicente Quesada de Pacheco.
Los invitados pudieron admirarse de la calefacción, los ascensores, el sistema de teléfonos internos, las bodegas, el jardín de invierno, la pileta, las esculturas en los jardines y las soberbias terrazas de mármol.
La dueña de casa, madre de doce hijos, no pudo disfrutar mucho de la majestuosa mansión: murió el 20 de junio de 1917, a los cincuenta años de edad. Fue dos días después de que naciera Lucila Quesada Urquiza, la primera nieta.
En 1932, el viudo donó una fracción al ferrocarril para que se instalara una estación que, según pidió, sería un homenaje a su querida mujer. Llamaron a la estación La Lucila y se inauguró el 10 de noviembre de 1933.
Seis años después, murió Alfredo Froilán (Tata Mío, para los nietos). La casona fue demolida en 1942, cando ya todos denominaban La Lucila al pintoresco barrio del partido de Vicente López. Tiempo después, algunos vecinos del lugar resolvieron comprar tierras en la costa atlántica y bautizaron al balneario La Lucila del Mar. El homenaje a la forjadora de la mansión se amplió a un rincón que jamás hubiera imaginado.
La foto que cierra este posteo corresponde al interior de la casa y permite apreciar cómo se veía el magnífico cuadro de Justo José de Urquiza.
Daniel Balmaceda's Blog
- Daniel Balmaceda's profile
- 61 followers
