24/ 10: FRACTION

Ayer vimos un comic de Matt Fraction y hoy, en una de esas sincronías bizarras que tiene la vida, me tocó leer un comic llamado Fraction. El autor es Shintaro Kago, así que mañana espero no leer un comic llamado Kago.
Este es un trabajo raro del consagrado mangaka, porque nunca se serializó en ninguna revista. Es una novela gráfica pura y dura, pensada para ser editada en libro, y después complementada por cuatro historias cortas (por lo menos en la edición española) como para redondear un libro más gordito, más atractivo. También es raro porque cuenta dos historias en paralelo, con una división muy marcada entre ambas. En tres de los capítulos, Kago cuenta la historia de un asesino serial que corta a sus víctimas por la mitad. Los protagonistas son un chico y una chica, que intentan descifrar la identidad del asesino, y todo lleva un curso bastante clásico hasta que estallan el delirio y la aberración extrema, cerca del final. Acá hay tripas, sangre y gente que se empoma cadáveres, pero no es el típico ero-guro pasado de rosca, sino más bien un misterio “policial”, sin policías y con bastante gore.
Ahora, en los tres capítulos restantes, el protagonista es el propio Shintaro Kago, que se dibuja a sí mismo en un extenso diálogo con su editora. Ahí, el autor reflexiona sobre los límites del ero-guro, sobre lo difícil que le resulta des-encasillarse del género en el que alcanzó la popularidad, y –lo más interesante- se pone a explorar el tema de los trucos narrativos que ofrece la historieta para impactar al lector. Kago pone ejemplos maravillosos, muestra el doble fondo de la galera, analiza, explica y hasta clasifica trucos pensados para sorprendernos desde el dibujo, desde el montaje, desde lo que se elige mostrar y lo que se elige ocultar a la hora de componer una secuencia. Al final también se va al carajo, pero hasta que eso sucede, tenemos una verdadera cátedra de un genio al que le encanta experimentar, buscar nuevos caminos, meterse en bretes en los que ningún otro autor se había metido antes. Eso, y los cheap thrills de la serie de asesinatos y mutilaciones, hacen que Fraction garpe a pleno.
Entre las historias cortas que complementan a la novela gráfica, las 17 páginas de Retornado son ero-guro puro, una inmundicia tremendamente shockeante y perturbadora, con baba, sudor, pis, guasca, mierda y sangre (y tajos y bichos) que le hubiese encantado imaginar a Suehiro Maruo. Y la otra que está buenísima es El Súmmum de lo Irritante, sin perversiones sexuales, pero con insectos y genitales, en un guión muy tenso, muy inquietante.
Después hay otras dos historias cortas (una de ellas con excrementos, torturas, mutilaciones y violaciones) pero no me convencieron. Están dibujadas en un estilo más limpito, más simple, casi buscando una síntesis, una línea clara onda Hergé, y con una grilla fija de seis viñetas iguales en todas las páginas, un recurso que a veces suma y esta vez restó. Siempre digo que no hay forma de que Kago dibuje tan bien como Maruo, pero cuando ni siquiera lo intenta, no me cierra ni ahí.
Fraction es un libro interesante para cebar a lectores que todavía no conocen a Shintaro Kago. Arranca para el lado del misterio, con muchas páginas en las que las atrocidades y la demencia están más o menos “bajo control”, tiene bastante de esa impronta experimental, de juego formal, que caracteriza al mangaka, y una vez que ya mordiste el anzuelo, te detona unas cuantas secuencias pasadísimas de rosca, antes de llegar al final de la historia principal. Y si querés más atrocidades, después te esperan las historias cortas, dos de ellas dibujadas a un nivel impresionante, en las que Kago te da ero-guro para que tengas. O sea que está todo acá, en estas 208 páginas que de algún modo sintetizan la genialidad de esta bestia que, cuando quiere, impacta como nadie. Y no tengo más libros de Kago sin leer, pero ni bien vea barato alguno de los que me faltan, me tiro de cabeza.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2014 16:51
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.