Resurrección

RPC_tomb_03092014b“al tercer día resucitó de entre los muertos” [1]


Por Stephen W. Hiemstra


¿Por qué debemos creer en la resurrección?


La verdad de la resurrección se convirtió en la confesión más importante de la iglesia primativa. En el evangelío de Juan la fe consiste, principalmente, en la creencia en la resurrección (John 20:25-29).  La carta de Pablo a los Romanos lo dice claramente: “que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios Lo resucitó de entre los muertos, serás salvo.” (Rom 10:9 NBH) Pablo sabía esta verdad por si mismo por la razon que el cristo resucitado se le apareció por el camino a Damasco—una historia registra tres veces en el libro de Hechos [2]. En un momento dado, el cristo resucitado aparecio a más que quinientos testigos en sólo ajuste (1 Cor 15:6).


El resurrección acontecimiento cambia las vidas de los Apóstoles por siempre.  Diez de los once Apóstoles fieles murieron una muerte de mártir [3]. El hecho que estaban dispuestos a morir por su creencia es evidencia fuerte y historico para la verdad de la resurreccion.


El sermón de Pedro en Pentecostés en Jerusalén habla tanto de la profecía de la resurrection y cuentas de testigos oculares. Pedro cita esta profecía: “Porque Tú no abandonarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que Tu Santo sufra corrupción.” (Psa 16:10 NBH) El contento original del Salmo punta al Rey David [4], pero Pedro, como un apostol, interpreta corectamente “el Santo” como referencia tambien de Jesus (Acts 2:27-31).   El proxima comentario del Pedro estaba important: “A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.” (Acts 2:32 NBH) El argumento de Pedro era ambos verdad y convincente por que se habia convencido más que tres mil personas a ser bautizados por ese dia (Acts 2:41).


Por lo menos tres razones motivan nos a creer en la resurrección. La razón primera fue dado de Pablo: “y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es falsa y todavía están en sus pecados.” (1 Cor 15:17 NBH) Obtenemos  perdón de Dios sólo por razon del sacrificio perfecto de Cristo como el Cordero de Dios.  La razón segunda sigue de la primera.  La resurrección de Jesús hace que nuestro resurrección y la vida eternal es posible. La razón tercera es que en la resurreccion Dios ha dado pruebas a todos que Jesús es el Cristo (Acts 17:31).  El camino de Jesús en la vida, la muerte, y resurrección entonces se convierte en un modelo por nuestro fe y la única fuente de nuestra salvación (Phil 3:10-11).


[1] Iglesia Presbiteriana (E.U.A.) 2009.  El Libro de Adoración.  Preparado por la Oficina de Teología y Adoración.   Louisville, KY: Geneva Press.  Pagina 35.


[2] La conversión de Pablo era tan poderoso que él dejó ser a perseguidor principal de la iglesia y se convirtió a uno de los evangelistas más fuerte de la iglesia primativa (Acts 8:3). También vea Acts 8:3–5, 22:6–8, y 26:13–15.


[3] El Apostol Juan era lo único de los onze discipulos fieles que no murieron en un  martír (Fox and Chadwick 2001, 10).


[4] Este verso es un doblete Hebreo.  Las dos partes repita el pensamiento mismo.  Por este razon, el santo refiere a mi alma.


REFERENCES


Fox, John and Harold J. Chadwick. 2001. The New Foxes’ Book of Martyrs (Orig Pub 1563). Gainsville, FL: Bridge-Logos Publishers.


Iglesia Presbiteriana (E.U.A.) 2009.  El Libro de Adoración.  Preparado por la Oficina de Teología y Adoración.   Louisville, KY: Geneva Press.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 15, 2014 07:50
No comments have been added yet.