Belgrano en manos expertas

Gentileza del Gob. de la Ciudad de Bs As.
El busto de Belgrano, obra donada por Antonio San María a la ciudad de Buenos Aires en 1899, se encuentra en dependencias del MOA, donde se trabaja en su restauración. La noticia fue publicada el último viernes en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Según la información oficial, regresará a su emplazamiento en 60 días.
Aprovechamos la oportunidad, entonces, para rescatar algunos aspectos de la historia del busto. Los Santa María administraron saladeros en Paysandú y en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. En una carta fechada el 26 de abril de 1899, que conocimos gracias a la generosidad de Jorge E. Garrido, el donante se dirigió a Joaquín Sánchez (delegado municipal de la Parroquia de Belgrano) para anunciarle:
“Antes de mandar fundir las chapas de bronce para el monumento a la memoria del General Belgrano que he donado a la parroquia de su nombre, por intermedio de usted,y que la Honorable Comisión Municipal se dignó aceptar, cúmpleme poner en su conocimiento las inscripciones que tengo la idea de poner en dichos bronces.
“En el asta de la bandera de bronce que se colocará sobre la escalinata: ‘Rosario 27 de febrero 1812′, fecha de la proclamación de la bandera.
“En la placa de bronce que se colocará en el frente del pedestal, abajo del escudo mencionado: ‘General Manuel Belgrano / en Buenos Aires / 1770 – 1820′, fechas de su nacimiento y muerte.
“Y en otra chapa que se colocará en la cara posterior del pedestal, las fechas de sus dos gloriosas batallas: ‘Tucumán 1812′ ‘Salta 1813′.
“Esperando la resolución del señor Intendente al respecto para obrar de conformidad, saludo a usted con mi mayor consideración, Antonio Santa María”.
Otra de las cartas de la colección Garrido lleva la firma del director del Museo Histórico Nacional, Adolfo P. Carranza, quien fue consultado por el municipio y propuso que la bandera de bronce llevara la siguiente inscripción: “Fue su numen y la ungió con la victoria”.
El 28 de mayo de 1899, día de la inauguración, la familia Santa María (Antonio y su mujer Francisca García Morales, quienes vivían en la casa que vemos detrás de la columna) agasajó a las autoridades que asistieron al acto.
Mientras tanto, en la calle se organizó una fiesta, con estruendos, bebidas y baile. Participaron los vecinos de Belgrano y la numerosa concurrencia que se sumó a la inauguración, viajando en tranvía desde el centro de la ciudad.
Daniel Balmaceda's Blog
- Daniel Balmaceda's profile
- 61 followers
