07/09: OTOÑO

El mecanismo fue el mismo de la antología anterior: todos los integrantes de la asociación que así lo quisieron mandaron sus historietas y apareció alguien “de afuera” que eligió las que, a su criterio, tenían que estar en el libro. La vez pasada, esta tarea recayó en Quique Alcatena, que le dio el visto bueno a los 12 trabajos presentados por los artistas uruguayos. En Otoño, en cambio, esa tarea me la encomendaron a mí y de 13 historietas que me tocó evaluar, sólo siete quedaron en el libro. Había seis que no me convencieron para nada, cinco que me parecieron buenísimas y dos que, con buena voluntad, zafaban. A pedido del maestro Alejandro Rodríguez Juele (presidente de AUCH), di el visto bueno para que esas dos también aparecieran en el libro, así no quedaba tan flaquito. Fue un trabajo raro, nunca había hecho algo así. Me sentí un patovica de boliche, diciendo “Vos entrás, vos no”. Pero el producto final es libro muy lindo, del que los historietistas uruguayos pueden estar orgullosos de principio a fin. Repasemos.
La primera historieta es la de Leonardo Silva, una de realismo mágico, amor, sueños y rutinas, con un muy buen planteo y un dibujo no brillante, pero sí muy competente. La segunda me compró desde el título: “El Otoño es un Linyera Borracho”. Es una bizarreada muy cómica, muy delirante, escrita por Alceo, con muy buenos dibujos de Nicolás Rodríguez Juele. Muy divertida.
Las dos que no me terminaban de cerrar pero que tenían algún mérito como para entrar a la selección fueron, por un lado, la de Magnus y William Gezzio. Tiene ideas muy locas, muy extremas, buenos diálogos y un dibujo que atrasa 45 años, pero que no está mal. Y la otra fue la de Abel Alves (vimos un trabajo suyo el 12/08/13), una historieta muy rara, supuestamente inspirada en textos de Lovecraft, con un dibujo bastante precario y algunos hallazgos en la narrativa.
Me quedan tres historias alucinantes: una es la que escribió Nacho Alcuri (uno de los protagonistas de La Saga de Nueva York), con los impactantes dibujos de Santiago Vecino. Es una historia muda, un gran truco de magia narrativa basado en las transiciones, concebido por Alcuri para que se luzcan los dibujos de Vecino. Una belleza. Como en Novelas Ejemplares (reseñado la semana pasada), acá tenemos una historieta escrita por Roy y dibujada por Maco, y de nuevo es una de las mejores del tomo. Gran puesta en escena (con la “cámara” inmóvil durante los 32 cuadros que tiene la historia), grandes diálogos, mejores silencios, una muy buena idea y un dibujo sumamente cuidado, mucho menos sintético que en otros trabajos de Maco. Y cierro con una de Gabriel Ciccariello, aquel autor que tanto me cebó con su aporte a Verano, esta vez en blanco y negro, menos jugado al preciocismo visual y más a la solvencia narrativa, también con excelentes diálogos y un gran final.
Aclaro (por si hiciera falta) que a mí me dieron las 13 historietas sin decirme quiénes eran los autores, como para que no pesara en la decisión la amistad que uno tiene con autores como Nacho Alcuri, Roy o Maco. O sea que capaz que dejé afuera historietas escritas o dibujadas por otros historietistas uruguayos de los que soy amigo. Y otra cosa que vale la pena aclarar es que, en el promedio de las 13 historietas, noté un mejor nivel en los guiones que en los dibujos, contrariamente a lo que suele suceder en cualquier antología de historieta latinoamericana actual. De alguna manera, tanto en los guionistas como en los autores integrales de AUCH, se ve una calidad de textos y un manejo de las estructuras narrativas que los hace destacarse por encima de la gran mayoría de los artistas que sólo dibujan. Rarezas historietísticas del país hermano.
Este año sale Invierno, la tercera antología temática de AUCH, y el trabajo sucio de “filtrar” historietas lo hizo mi amigo Andrés Valenzuela. Ya nos enteraremos qué eligió, cuando consiga el libro.
Published on September 07, 2014 10:11
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
