¿Cómo comprar libros en Amazon desde Argentina? Una guía

la foto 1


Ayer finalmente y con casi un mes de retraso en referencia al tiempo estimado por Amazon de entrega, me llegó una notificación de carta certificada lo que supuse (correctamente) era de mi último pedido de libros.


Como todos ustedes sabrán, recibir paquetes del exterior estando en la Argentina es algo complicado. También sabrán que para un escritor, leer es parte del oficio. Por lo que los libros son en alguna medida nuestra herramienta de trabajo.


Antes que nada quiero aclarar que hice este pedido en Amazon porque la anterior vez que pedí me llegó no sólo sin problemas y directo a la puerta de mi casa sino que además llegó en tres días hábiles. Ni que estuviéramos en Estados Unidos. Pedí un domingo y me llegó un miércoles. Realmente no lo podía creer y por eso no me preocupé por el tema de las demoras y dificultades que me comentaron para recibir libros desde afuera.


Por otra parte, desde que tengo Kindle la mayor parte de los libros que leo los compro digitales en la tienda de Amazon. Sí, escribí “compro” porque intento comprar los libros que me interesa leer más allá de poder encontrarlos de forma pirata. De hecho, parte de la magia del producto Amazon es que comprar legal es por lejos más fácil que buscar el archivo ilegal. A menos de diez dólares un e-book sale considerablemente más barato que un libro en papel o en digital pero en otra tienda.


Sin embargo, hay veces en los que realmente quiero (por fetiche) o necesito (porque quiero subrayar o estudiar) libros en papel.


En esta oportunidad quería la nueva (y primera) novela policial negra de Stephen King (Mr. Mercedes), un manual de escritura y una novela de Lawrence Block de la exquisita colección neo-pulp Hard Case Crime.


El libro de King lo compré en papel porque en digital está a un precio que considero excesivo. El manual de escritura lo quería en papel para poder transitarlo lápiz en mano y la novela de Block la quería en papel porque parte del encanto de estas novelas es poder contemplar sus tapas increíbles al mejor estilo pulp.


Hechas estas consideraciones, paso a relatar una pequeña guía de cómo tuve que hacer para terminar de encontrarme con mi paquete.


Retiro de libros en Aduana – una pequeña guía


1. Lo primero fue el aviso de carta certificada. Tuve que ir al correo a la mañana y retirar de allí un papel que decía que tenía una encomienda en Aduana de Retiro (Antártida y Letonia).


2. De vuelta en casa tuve que imprimir ciertos formularios de la AFIP. El proceso es el siguiente:


a. Entrar en la web de la AFIP


 


b. Hacer click en la parte superior de la página donde dice: “Acceso con clave fiscal”


01


c. Una vez logueado hay que ingresar donde dice: “Mis Aplicaciones Web”


d. Por fin, indicamos la opción “Nuevo” y luego llenamos los campos con AFIP y F.4550 – COMPRAS A PROVEEDORES DEL EXTERIOR


02e. Damos “Aceptar” y completamos todos los datos que nos van a pedir. Es importante tener a mano el recibo de Amazon o del proveedor para poder indicar el número del envío así como el papel que recibimos en el Correo.


Como los libros no tienen ninguna restricción no tendremos que pagar impuestos por el ingreso.


Es importante imprimir el comprobante del formulario una vez que terminamos el trámite.


f. Una vez concluida esta parte del trámite debemos imprimir el F.4550 donde estarán todos los datos de la compra que hicimos y la exención de pagos extra. ¿Dónde encontramos este formulario? En la misma pantalla anterior en la opción que dice “Buscar”


03

Así debemos llenar el formulario y clickear en “Aceptar”


g. Imprimimos el formulario en la pantalla siguiente.


Con estos papeles más el que recibimos en el correo ya estamos listos para emprender la Aventura de la Aduana.


h. La Aduana opera para el público entre las 12.30 y las 16.30 hs. Al menos eso aclaran en el papel que dan en el correo, pero escuché allí que en realidad hacen de 12 a 16 hs. Sea como sea, lo mejor es llegar temprano dado que superado cierto horario ya no dejan entrar más gente.


Una vez allí deberemos sortear diversos puestos de control: una en la entrada para pasar al predio, uno antes de entrar al edificio propiamente dicho y uno en el mismo edificio que nos llena de sellos el recibo del correo. Luego deberemos hacer una cola que dura un estimado de una hora / hora y media para pagarle a Correo Argentino la gentileza de guardar nuestro pedido ($40 base + $8 por día desde el día en que recibimos la notificación). Es decir, le pagamos al Correo Argentino por no haber cumplido con su trabajo de llevarnos el paquete a nuestras casas, pero ese es otro tema.


i.  Una vez hubimos pagado la tasa de $40 + $8 por día, tenemos una amplia “Sala de espera” donde sentarnos a esperar que nuestro número aparezca en la lotería de los televisores que se yerguen sobre nuestras cabezas. Esto puede tardar otra hora / hora y media.


j.  Con nuestro número en pantalla pasamos finalmente al sector de Aduana. Allí le entregamos el papel con nuestro número a un empleado que inmediatamente nos da nuestro paquete, nos lleva a un escritorio, nos pregunta qué trajimos, abre el paquete, verifica que no le hayamos mentido. Se supone que a éste empleado debemos darle los formularios que trajimos impresos, pero a mí no me los pidieron. Supongo que es porque se trataba de libros. De todos modos HAY que llevar los papeles de la AFIP. Les aseguro que nadie quiere comerse tres horas de trámite para que una vez allí nos digan que nos falta algo.


k. Salimos del predio previo paso por un último puesto de control donde firmamos el retiro del paquete.


Parece sencillo y de hecho lo es. Pero es también muy engorroso y un verdadero fastidio.


Ahora, algunos tips útiles para comprar libros en el exterior:


- Si no tenés apuro ni la necesidad de hacer un pedido grande de libros, recomiendo hacer pedidos chicos de uno o dos libros por vez. A lo sumo tres y ninguno en tapa dura. Sospecho que tuve que ir a Aduana hoy porque mi paquete pesaba 1.4 kg. La vez pasada, con tres libros más pequeños y livianos el paquete me llegó a la puerta de casa.


- Además de Amazon me han dicho que los libros de Book Depository llegan sin problema a la puerta de casa y además no cobran envío. Suena muy interesante, más porque Amazon está con unos costos de envío bastante elevados. Sí es cierto que los libros de Book Depository son algunos dólares más caros que los de Amazon pero esa diferencia no llega casi nunca a lo que cuesta el envío de Amazon.


- Paciencia: tanto en Aduana como en la espera del pedido. A mi tardó en llegarme más de un mes de la fecha prevista para su llegada, pero llegar, llega.


- En la Aduana se supone que no se puede utilizar los teléfonos celulares pero nadie controla esto y no tuve problema en usarlo durante todo el trámite. Asegurate de tener batería cargada si querés distraerte un rato en redes sociales o con algún casual game (de hecho vi a un tipo viendo una película en su smartphone).


- Por supuesto es recomendable llegar temprano, bien comido o con un sándwich en el bolso y una botella de agua. Ahí adentro no vas a conseguir nada y no vas a querer salirte de alguna de las cuatro colas que tenés que hacer.


- Un libro para amenizar la espera tampoco es mala idea. Para nada mala idea.


la foto 3

Fin del trámite: ¡ahora la gatita puede jugar feliz con los libros!


UPDATE: Me confirman dos personas que pidiendo el envío express (considerablemente más caro: por ejemplo, un libro con costo de 15 dólares paga de shipping 37 dólares) de Amazon los libros llegan a la puerta de casa en unos tres días hábiles. Debe haber sido el caso la vez que pedí y me llegaron precisamente a los tres días, en la puerta y por UPS y no Correo Argentino. Yo no recuerdo haber señalado ese envío caro, pero también me comentaron que a veces Amazon decide por uno.

De cualquier modo, esta guía sigue siendo válida para pedidos económicos o cualquier otro pedido que termine en la Aduana. En el caso de haber encargado algo que no sean libros, recordar que hay que pagar las tazas de impuestos correspondientes de la AFIP mediante Home Banking en la generación de un VEP.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 20, 2014 16:35
No comments have been added yet.