02/08: CYBERSIX Vol.2

Segundo tomo de esta colección que recopila el hitazo noventoso de Carlos Trillo y Carlos Meglia, y ya tenemos una decisión claramente polémica. El Vol.1 traía los primeros 15 unitarios de Cybersix. El Vol.2, ¿trae los siguientes?. No, trae las dos primeras novelas gráficas de 96 páginas, que no sólo son muy posteriores, sino que además se publicaron en su momento en Argentina, con los nombres de Secuestro en Meridiana y Chip Woman, respectivamente. ¿Hay alguna explicación para esto? Sí, pero es muy chota: en Francia hicieron lo mismo, armaron el Vol.2 con las dos primeras novelas gráficas.
Pero bueno, supongamos que son muchos los fans argentinos de Cybersix que en su momento no leyeron Secuestro en Meridiana y Chip Woman. ¿Con qué se van a encontrar? La primera novela gráfica sufre algo que ya habíamos visto en el Vol.1 (reseñado el 18/01/13), que es la reiteración. Como en Italia se editó como Vol.1 de una nueva colección, Secuestro en Meridiana arranca con la consigna de explicarle a los nuevos lectores quién es Cybersix, de dónde salió, por qué hace lo que hace, de qué se disfraza cuando no está peleando con los malos… un montón de información que Trillo presenta de modo bastante dinámico, bastante ingenioso, pero que a los que ya leyeron el Vol.1 de esta colección no les aporta nada.
Para ayudarle al nuevo lector a adentrarse en esta historia que ya estaba muy empezada, Trillo apela con buen criterio al recurso de un investigador privado, que intenta descubrir los secretos de la taciturna heroína. Así da vida a Miao Yashimoto, el detective japonés que sueña con triunfar como dibujante de historietas. Como sucede con varios personajes de esta serie, Trillo nunca se decide entre tomar a Yashimoto como un personaje serio o como un “comic relief”, y ahí va, un poco para cada lado, sin ser nunca una cosa ni la otra. Lo cual no es óbice para que tenga buenas escenas y buenos diálogos.
El segundo guión no daba jamás para 96 páginas y está estirado de un modo grosero, más que evidente. Acá también se manifiesta con fuerza algo que está presente en toda la saga de Cybersix, que es un tratamiento del sexo muy frontal, muy in-your-face. Esto por un lado está bueno para diferenciar a esta serie del típico comic de superhéroes (donde los personajes suelen tener la vida sexual de un Playmobil), y por el otro muchas veces se ve forzado, metido a presión, e incluso hasta tan pasado de rosca que puede resultar grotesco, o –si te sensibilizan esas cosas- ofensivo. No voy a ser yo quien se ponga en censor ni en mojigato, pero acá se da todo el tiempo que los que se aman no garchan, y los que garchan, lo hacen con bronca, con violencia, como expresión de autoritarismo, de superioridad, de dominio por sobre el otro, y eso me deja un regusto bastante asqueroso en el paladar.
En los dibujos vemos a un Meglia que ya claramente supervisa el laburo de un montón de otros dibujantes, una legión de lápices amaestrados para clonar (y copy-pastear) los dibujos y los fondos realizados por el maestro para las primeras historietas de Cybersix. En la primera novela gráfica está como invitado Félix Saborido que a lo largo de seis bellísimas páginas, rinde homenaje a varios maestros del comic. Y para rellenar de algún modo las 96 páginas de Chip Woman, tenemos intercaladas con la trama central una aventura de 18 páginas protagonizada por una Cybersix de una realidad alternativa (creada por Yashimoto para una historieta) y dibujada con cancha y talento por el glorioso Eduardo Risso. O sea que esto, en general, se ve muy bien. Y en las páginas en las que estalla Meglia, levanta un vuelo increíble.
La edición argentina, flojita, con unos cuantos negros que no son negros y un lomo que cuando lo mirás fijo se empieza a resquebrajar. No esperaba mucho más de una publicación que lleva el logo de Deux, obviamente. Por suerte ya salió el Vol.3 y ahí sí, creo que hay episodios cortos de los que nunca se habían editado en Argentina. Prometo entrarle… eventualmente.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 02, 2014 11:41
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.