16/ 07: BARLOVENTO

A lo largo de estos 13 episodios, Eduardo y Quique nos invitan a compartir el viaje que le cambiará la vida a Ulysses, un joven inglés criado entre lujos y cuidados, que un día se reencontrará con su verdadera filiación, su verdadero legado: Muy temprano en la saga, Ulysses descubrirá que su padre no fue un noble potentado y sofisticado, sino un corsario apodado “Cien Tormentas”, que surcó los océanos a bordo de un galeón pirata y se las vio contra todo tipo de criaturas, villanos y fenómenos meteorológicos. Ulysses abrazará el universo del mar y se lanzará en nuevas aventuras, con rumbos desconocidos, sin más brújula que sus ganas de demostrarle a su padre que él también puede convertirse en una leyenda.
Las aventuras en sí, los conflictos que deberá resolver Ulysses para lograr su objetivo, son muy disímiles entre sí y no todos me emocionaron o me impactaron. Algunos me resultaron más blanditos, o más predecibles. Lo que realmente me sorprendió y me cerró por todos lados es la gran evolución que experimenta el personaje, lo poco que se parece el Ulysses de la página 168 al que inicia el primer episodio. Ese viaje, a la larga, resulta ser el más importante y el mejor timoneado por Mazzitelli.
Quizás ese episodio final necesitaba unas páginas más, para que los dos o tres últimos giros tuvieran más espacio para desarrollarse, pero la verdad es que me gustó ver 14 páginas (en realidad 13, porque cada episodio arranca con una splash sin texto) en la que pasan muchas cosas, sobre todo en una serie como esta, con tanto énfasis en la contemplación y en la reflexión.
Si tenés algo de aventura leída, ni bien te mencionan el mar, empezás a flashear con criaturas imposibles, tesoros ancestrales, islas y continentes perdidos, civilizaciones sumergidas, tempestades tremebundas, piratas mal llevados… y acá te vas a encontrar con todo eso, visto por los ojos maravillados de un muchacho criado en cuna de oro por la aristocracia londinense. Fieles a su estilo, Mazzitelli y Alcatena van a meter también referencias a Moby Dick, al submarino amarillo de los Beatles, a personajes de la mitología griega, incluso al Capitán Morsa, creado por Alcatena en los ´80, en las historietas para chicos que publicaba en Anteojito… El mar es tan vasto que invita al “vale todo” y cuando a Eduardo y a Quique los dejás jugar al “vale todo”, agarrate, porque se lo toman muy en serio.
Por si faltara algo para llevar esta odisea a buen puerto, tenemos (como siempre) a un Alcatena muy afilado en la faz gráfica, muy compenetrado tanto con la fluidez del relato como con los prodigios técnicos que brotan de su plumín y nos hacen golpearnos las mandíbulas contra el piso. En Barlovento hay oscuridad, hay lirismo, hay un montón de técnicas gráficas logradas con pasmosa solvencia, hay homenajes a referentes del dibujo y el grabado de distintas épocas, hay rigor histórico en la reconstrucción de esa Londres del Siglo XVII, pero sobre todo hay imaginación, vuelo, fantasía en estado puro. Si sos de los muchos que siguen a Alcatena obra tras obra, ya sabés más o menos con qué niveles de genialidad te vas a encontrar, y sabés lo ilógico que resulta que todas estas páginas tan cargadas de belleza y virtuosismo aparezcan sólo en una antología italiana y en reediciones argentinas gestadas por sellos chiquitos, con baja tirada y cero publicidad.
Y si bien es modesta y prescinde por completo de lujos y firuletes, la edición argentina de Barlovento es correcta, sin errores, aunque sumaría mucho un mínimo texto que nos cuente cuándo se realizó esta historieta y dónde se publicó antes de ser recopilada en libro. Barlovento te invita a navegar en océanos de fantasía, talento y tinta, y si los timoneles son Mazzitelli y Alcatena, ya sabés que el mapamundi no alcanza para trazar el itinerario, porque estamos ante dos especialistas en llevar la aventura mucho más allá de lo imaginable.
Published on July 16, 2014 09:31
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
