11/ 02: ART D´ECCO

Art D´Ecco es una serie claramente humorística, apoyada en dos pilares: por un lado el absurdo, el delirio, el disparate, el non-sense, la limadura en la que cualquier cosa puede pasar; y por el otro, el humor basado en los juegos de palabras boludos, pero graciosos. Al principio parece que se trata de una idea que sólo funciona en historias muy cortas, pero pronto empiezan a aparecer relatos más largos, de 12 ó 15 páginas, y antes de la mitad del libro, Andrew y Roger se clavan una verdadera novela gráfica de 60 páginas en la que enfrentan el demencial desafío de sostener algo así como un argumento sin que decaiga la infinita sucesión de gags.
El veredicto es “no, no superaron el desafío”. La Trahisson des Images (que así se llama la extensa aventura) lleva a los protagonistas (Art D´Ecco y The Gump) a vivir una peripecia bizarra atrás de otra, hay desarrollo de personajes secundarios, flashbacks, secuencias muy distintas narradas en paralelo, mucho firulete, pero el resultado es un comic que se hace largo, que te obliga a contar cuántas páginas faltan para que se termine, porque el interés no se sostiene.
Por suerte a los hermanos les va mucho mejor con las 21 páginas de The Secret Origin of the World, una maravillosa incursión en el género de los chistes de naúfragos, que no aburre nunca y está repleta de momentos geniales. Y después, más chistes de una sóla página y más historias cortas de menos de 12, algunas muy efectivas y otras medio pavotas.
Me parece que, salvo en The Secret Origin of the World, la dinámica entre los personajes y el estilo de humor propuesto por Andrew se disfruta más en dosis más pequeñas. Casi 150 páginas de esto es un poco mucho. De hecho, es imposible bajarse todo el libro en una sentada. La lectura pide a gritos varias pausas, en lo posible con otras lecturas (más convencionales, menos anárquicas) en el medio.
Por supuesto, nada de esto importa cuando las historietas están dibujadas con total libertad y muchísima onda por Roger Langridge. Estamos ante un artista de una magnitud tan sublime, ante un historietista tan “quintaesencial” (palabrita que hace saltar a más de un pelotudo de los que leen este blog para indignarse), que nada opaca el infinito placer de tener otro libro suyo en la biblioteca. Langridge experimenta con todo: con la línea, con los fondos, con los marcos de las viñetas, con la puesta en página, con las tipografías, con las tramas mecánicas, con el armado de las secuencias (en las que aparecen transiciones totalmente impredecibles) y hasta en el diseño de los personajes. Y ahí, en este último rubro, es donde se manda la única que a mí no me gusta, que es ese diseño triangular para The Gump, un personaje que le quedó muy feo, muy chocante. Todo lo demás es talento en estado puro y podría incluirse tranquilamente en aquel fundamental recopilatorio de historias cortas del ídolo que vimos el 24/04/12.
Todo este material se escribió y dibujó entre 1988 y principios de los ´90 y, salvo alguna que otra historietita de una página, el resto envejeció con muchísima dignidad. Hoy se pueden mirar las casi 150 páginas de Art D´Ecco, compararlas con los últimos trabajos de Langridge, y que salgan muy bien paradas. Irrefutable testimonio de la vigencia de este genio del lápiz y la tinta, al que volveremos a visitar acá en el blog. Varias veces, incluso.
Published on February 11, 2014 17:26
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
