Batido "adiós, Navidad, adiós"
Con tostadita adelgazante incorporada. / EL COMIDISTA
¿Hay en el mundo cosa más sencilla y apetitosa que un batido? Coges alguna cosa deliciosa en formato sólido (o medio sólido, que también sirven los helados) y leche –de vaca o vegetal–, lo pasas por la batidora y en un microsegundo tienes un desayuno o una merienda que chiflará a comensales de cualquier edad y condición. Además hay versiones calientes y frías, así que sirven para todas las épocas del año.
Este batido nació con la noble intención de dar salida a unos remanentes de turrón de chocolate con pinta de ir a hacerse fuertes en la alacena, y acabar siendo alimento para lepismas obesas. Su simplicidad es relativa, porque aunque solamente lleva dos ingredientes principales (leche entera y turrón de chocolate del tipo que más os guste) la cosa se puede complicar lo que queráis y más, añadiendo trozos de galletas, turrón de Jijona desmigado, alguna fruta como plátano o nata fresca como decoración. Pero tal y como está ya es fantástico, con dos minutos de trabajo.
Dificultad
La receta más monguer-friendly de la historia de este blog.
Ingredientes
Para 1 batido
200 mililitros de leche fresca
40 gramos de turrón de chocolate con almendras o con arroz inflado
1 cucharadita de licor de avellana o de ron (opcional)
1 rama de vainilla
Tostaditas de pan o pannetone –o carquiñolis o cualquier otra galleta– para acompañar
Preparación
1. Poner la leche en un cazo. Cortar longitudinalmente un trozo de la rama de vainilla y raspar el interior sobre la leche. Calentar a fuego suave con el licor y el turrón partido a trocitos, y remover hasta que este se deshaga.
2. Procesar con batidora de vaso o de mano hasta que las almendras se hayan integrado.
3. Servir (caliente o frío) acompañado de alguna galleta o pan tostado.
Mikel López Iturriaga's Blog
- Mikel López Iturriaga's profile
- 6 followers
