Clarice Falcão, un hallazgo desde Brasil

Clarice-Falcão-MonomaniaNaufragar en YouTube en ocasiones te lleva a desembarcar en territorios paradisiacos. Así me sucedió hace poco. No recuerdo qué buscaba o por qué cuando, inesperada y afortunadamente, me apareció un video titulado “Monomania” de una chica llamada Clarice Falcão. El nombre me resultaba desconocido. “Brasileña”, pensé. Le di click.


De inmediato me enganchó. La música era suave, contagiosa, alegre en muchos sentidos; creada con base en instrumentos como cuerdas. El video terminó de conquistarme. En él, una chica le canta al chico que le gusta una canción que le compuso. Él le rehuye y le expresa un desgano total, pero ella lo sigue hasta la cocina, sonriente, con su guitarra. Lo acosa, en resumidas cuentas. Pero lo hace con con una honestidad, con un, digamos, optimismo tal que termina siendo encantadora.


Seguí escuchando y entre más oía más me fascinaba su onda. Fue entonces que me lancé a buscar información sobre ella. Todo estaba en portugués pues parece que Clarice es desconocida en el mercado en español. Al menos en México. Dudo que lo sea por mucho tiempo. Presiento que se volverá un hitazo latinoamericano. Tras leer los datos sobre ella, con esfuerzos y ayuda de traductores, Clarice resultó toda una revelación.


La chica, jovensísima, tiene 24 años. Es, efectivamente, brasileaña y es uno de esos fenómenos tan sonados hoy: talentos que surjen de internet. La particularidad de ella es que es real e ingentemente talentosa y no parte del batallón de payasos que se vuelven populares por hacerse los chistosos. Clarice es actriz, cantante, compositora, guionista y comediante. Una performer completa y, digámoslo sin reparos, brillante y carismática.


188-td-clarice-gregorio-porta-fundos-9Con 17 años, Clarice comenzó a hacer cortos y videos para internet. Muchos de estos materiales rolaron por festivales de Brasil y Estados Unidos llamando la atención. De ahí saltaría a la televisión en telenovelas y, luego, como guionista de series. Algunos proyectos los ha hecho junto a su novio Gregório Duvivier y su mamá Adriana Falcão. En cine protagonizó una película llamada (según una traducción al aire) “Yo no tengo la menor idea de qué estoy haciendo con mi vida”.


Su catapulta a la mira pública fue YouTube. Junto a colaboradores como su novio creó el canal “Porta dos fundos”, que se convirtió en el más visto de Brasil en menos de un año y que reúne parodias sobre temas cotidianos (el soborno, las relaciones, el vegetarianismo). Abordan de todo con un humor muy logrado. Para varios de estos proyectos Clarice también hacía música, además de actuar o escribir.


Su historia musical es de ensueño: colgó videos, estos se volvieron un exitazo con más de 10 millones de visitas, lanzó un EP homónimo y luego el álbum “Monomania”, que sólo se conseguía en la red. A raíz de entrevistas en emisiones de gran audiencia en su país como “Programa do Jô”, el disco se convirtió en uno de los más vendidos provocando su edición física que al poco tiempo fue una de las más vendidas de Brasil.


ClariceFalcao“Monomania”, todo, es extraordinario y parece el reflejo sonoro de la personalidad que proyecta Clarice: espontánea, sin poses ni rebuscamientos, candorosa, alegre y con sus dosis de parajodas, anhelos y sueños rotos que, sin embargo, dejan de lado el dramatismo para dar paso a toques de humor y buena cara. Ironía.


(Texto para El Día, octubre de 2013)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2013 14:48
No comments have been added yet.


Omar G. Villegas's Blog

Omar G. Villegas
Omar G. Villegas isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Omar G. Villegas's blog with rss.