LA CASA DE LOS ESPÍRITUS: ISABEL ALLENDE
Primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.
Si me preguntaran por mi autor o autora favoritos, creo que tendría serios problemas para responder; quizá me anime a mencionar a Jane Austen por lo mucho que me han marcado sus obras, pero también nombraría a Isabel Allende sin dudar. Hay algo en esta escritora; sabe hilar tan fino sus historias, y presentarnos unos personajes tan entrañables, que llega al lector de forma precisa, directo al corazón.
La casa de los espíritus fue su primer libro publicado, y uno de los que más éxito han cosechado. La primera vez que lo leí era apenas una adolescente y podría decir que fue el libro más me impactó de todos los que había leído hasta entonces, al grado que el final me dejó temblando, lo que es un gran indicativo de lo bueno que es.
Esta es la historia de una familia y un país, dos elementos que me parecen son constantes en las novelas de Allende, lo que supongo se debe a sus ideales de vida; ella ha contado en Paula y La suma de los días, libros en los que habla acerca de sí misma y su entorno, cuán arraigados están en ella los conceptos de lo que es la familia y el hogar, entendiendo este como el lugar en el que se encuentran las personas a quienes amamos.
Esteban Trueba es el protagonista de La casa de los espíritus, el eje alrededor del cual giran los otros personajes, así como las historias de cada uno. Es interesantísimo ver el crecimiento de Esteban, un hombre que puede no despertar muchas simpatías, pero al que siento que tampoco se puede odiar; es tan complejo y está tan lleno de sentimientos contradictorios que leer acerca de él es en cierta medida como leer acerca de cualquier ser humano, con virtudes y defectos, quizá más de los segundos.
El punto de partida para su historia es la muerte temprana de la que fue su prometida, Rosa, y su búsqueda desesperada por hacerse rico, como si esa fuera la única forma de desterrar los fantasmas de una vida difícil y llena de privaciones. Y aquí hago hincapié en los fantasmas, los espíritus que están presentes durante todo el libro, y que cobran especial importancia con la aparición de uno de mis personajes favoritos de siempre, Clara, clarísima, clarividente, la hermana menor de Rosa, que termina casada con Esteban. Es este un personaje entrañable, etéreo, que pasa por la historia con un aura angelical y deja su marca en su generación y en las siguientes.
Vemos cómo la historia de la familia Trueba se desarrolla en un ambiente particularmente difícil de la historia de Chile, cuando la política es un campo minado lleno de terribles acontecimientos, la dictadura asoma y campea sobre una sociedad resquebrajada. Las menciones a tantos personajes conocidos de la época es conmovedora; conocer el destino de hombres como Víctor Jara o Pablo Neruda toca muy hondo.
Al final, más allá del desenlace, creo que lo que la historia pretende transmitir es la seguridad de que los espíritus somos nosotros, vivos o muertos; nuestras decisiones nos persiguen, nos trascienden, y marcan el destino de las personas que amamos, de todos aquellos en quienes dejamos una huella, para bien o mal.
He leído todos los libros publicados por Isabel Allende hasta ahora y este es, sin duda, mi favorito; un libro que recomiendo de todo corazón.
Published on November 07, 2013 20:00
No comments have been added yet.


