08/ 10: THE BEST OF THE THREE STOOGES Vol.2

¿Ya está? Bien. Pasada la sorpresa, pasada la fascinación que me produjo enterarme de cómo le cambió la vida a Norman Maurer por haber dibujado historietas de los Tres Chiflados para la editorial St. John, me metí más a fondo en las historias y descubrí dos cosas. Primero que a Maurer le interesaba más su propio personaje, Benedict Bogus, que los propios Moe, Larry y Shemp. Segundo, que este tipo era muy bueno para el momento y el lugar en el que le tocó insertarse en la industria. Yo lo traté de segundón o tercerón, pero me retracto y lo asciendo varios escalones, porque descubrí (en estas planchas mal impresas, con los colores todos fuera de registro) que Maurer sabía hacer muy bien muchas cosas que no todos los buenos artistas de su época sabían hacer.
En el tomo anterior, Maurer aportaba también unas breves aventuras infantiles, de un personaje llamado Li´l Stooge, que no tenían nada que ver con los tres torpes comediantes. Esta vez, en cambio, hay dos historias extensas, realizadas en los ´70, en los que los protagonistas son los Little Stooges, hijos adolescentes de Moe, Larry y Curly Joe, que viven aventuras más “serias”, con misterios, crímenes y una onda más cercana a la de Scooby-Doo. El trazo de Maurer se ve muy suelto, muy dinámico, como si el veterano dibujante se hubiese esforzado por aggionarse. Acá también aparecen Benedict Bogus y su hijo adolescente, y también los guiones caen fácilmente en la pavada y la intrascendencia. Pero hay una onda un poquito más innovadora, se nota que Maurer está buscando a un público nuevo, sin especular con que los fans de los Stooges le van a comprar cualquier porquería en la que aparezcan sus ídolos.
Si le ponés onda, el tramo de Maurer es soportable. Pero entre las historietas de los ´50 y las de los ´70, te tenés que fumar 80 páginas de material de 1960-61, realmente espantoso. Esta vez hay una sóla historieta del mediocre Pete Alvarado. Pero guardá los pitos, la matraca y el papel picado: el que lo reemplaza es Joe Messerli, un tipo con un currículum apabullante (metió mano en decenas de comics infantiles importantes)... que acá imita el estilo de Alvarado y lo hace lo suficientemente mal como para que los dibujos sean aún más chotos y faltos de imaginación que los de Pete. Por momentos me hizo acordar a las peores historietas de Carlitos Balá, esas que editaba en los ´70 el mítico Jorge Toro.
Las historias de Messerli (protagonizadas por Moe, Larry y el insufrible Curly Joe) no tienen la gracia de las de Maurer, ni ninguna otra. Es material claramente hecho por kilo, para facturar, sin ninguna ambición artística ni ningún cuidado por nada. La editorial Dell suponía que la foto de los Chiflados en la portada alcanzaba para vender la revista, y supongo que el truco habrá funcionado un tiempo. Lo que venía abajo de esas portadas, hoy, más de 50 años después, no se puede leer, no se sostiene ni cuatro viñetas.
Si sos fan de los Tres Chiflados, mirá los mediometrajes en blanco y negro hasta que te den náuseas, hasta que termines por autoinfligirte los tormentos que Moe les infligía a sus compañeros. Pero no seas tan malo con vos mismo como para cebarte con las historietas de los Chiflados, porque cuando llegues a las de Pete Alvarado y Joe Messerli vas a quedar al borde de la muerte cerebral. Estás advertido.
Published on October 08, 2013 16:29
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
