02/ 09: THOR: DISASSEMBLED

La saga final de Thor a cargo de Oeming tiene dos problemas, ninguno demasiado grave: 1) es medio brutal el salto del último episodio de Jurgens al primero de Oeming. Tanto que –de todo lo que contó Jurgens en sus últimos años al frente de Thor- lo único que se menciona en el repaso con el que abre Oeming es la muerte de Odin y el ascenso del Dios del Trueno al trono de Asgard. El resto (toda la compleja trama de Thor jugando a ser Dios, mientras la ciudad de los dioses flota sobre Manhattan) se ignora por completo. De golpe volvemos al Thor más icónico, sin barba, con cara de pendejo y con ese traje feo, el de los botones enormes y los brazos al descubierto. Hubiese estado mejor una transición más “suave” de un arco a otro.
Y 2) este último tramo está bastante estirado. La cosa se pone realmente interesante por la mitad del tercer episodio, mientras que Oeming dedica el primero y el segundo a una mínima explicación de qué es el Ragnarok para los dioses nórdicos y a una excesiva cantidad de combates, uno más cruento que otro, entre Thor, sus aliados y sus enemigos. Con 50 páginas menos, Disassembled sería mil veces mejor.
Todo esto no empaña la genialidad de la última vuelta de tuerca que pega el guionista. Una vez que Thor adquiere la sabiduría que nunca nadie tuvo y se da cuenta de lo que nadie nunca se dio cuenta, la trama se eleva muy, muy por encima de la machaca sanguinolienta. Y ahí sí, alcanza el status mítico, el carácter definitivo, que identifica a los grandes cierres de las grandes sagas. Thor descubre el mecanismo cíclico del Ragnarok (en realidad, de los Ragnaroks) y decide desactivarlo, aunque esto signifique dejar de existir. No sólo él: todos los dioses, buenos y malos, se repliegan al plano de la no-existencia, no sin que antes Oeming saque del medio a Beta Ray Bill, Valkyrie y algún otro personaje que pudieran necesitar sus colegas mientras Thor estuviera en el limbo.
La escena final del libro es un acto de unos huevos increíbles, incluso en esta serie, en la que Jurgens nunca se cansó de impactarnos con su inolvidable despliegue de unos huevos gigantescos. Es un cierre fatídico y profundamente conmovedor, que además le saca jugo y le agrega sentido a la clásica contradicción de Thor, la del dios asgardiano que la pasaba bárbaro en la Tierra y muchas veces priorizó a los humanos por sobre su estirpe divina. Un lujo y una gloria, ya casi sobre el final de la irrepetible era de Marvel capitaneada por Joe Quesada y Bill Jemas.
Del dibujo, lo mejor que puedo decir es que hay un sólo dibujante que se banca los seis episodios consecutivos, algo que casi no sucedió en los 79 números de Dan Jurgens. Bueno, tampoco es para tanto... Andrea de Vito no es un desastre, ni un muerto impresentable. Es simplemente un dibujante flojo, sin imaginación, sin un estilo original, ni lindo, sin ideas novedosas a la hora de armar la página, duro en las expresiones faciales (hay que darle una serie protagonizada por R2-D2 y C3-PO). Acá lo ayuda bastante el color de Laura Villari, pero no alcanza para ponerlo ni cerca de un nivel que le haga justicia a la magnitud de los guiones.
Y como ya sabés (o te imaginás) unos años después de este hermoso final, la historia de Thor volvió a empezar, con ooootra vuelta de tuerca que le permitió a ooootro guionista (el maestro J.M. Straczynski) traer de vuelta al Dios del Trueno y reintegrarlo al Universo Marvel. Por amor a lo que hicieron Jurgens y Oeming, no lo voy a leer. Sé que arranca bien, porque leí los dos primeros episodios, intrigado, a ver cómo carajo hacían volver a Thor. También sé que la peli de 2011 afana bastante de ahí. Pero hasta ahí llego. No me copa tanto Thor como para arrancar con otra etapa, y menos después de lo mucho que me gustó esta. Ahora me falta sólo comprarme en libro los... 30 primeros episodios, que los tengo en revistitas, y se acabó Thor, por lo menos para mí.
Published on September 02, 2013 18:45
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
