Tataki mediterráneo de ternera

Tataki de ternera
Es oriental, pero es de aquí / LAURA BATALLA

 


He vuelto a pecar. Una vez más he expoliado vilmente una receta que me gustó a un amigo o conocido, sin sonrojarme lo más mínimo. Pero bueno, ya sabéis que lo hago por vosotros, para difundir el conocimiento culinario, no por vagancia de cocinar ni porque me falten ideas. Es todo puro altruismo.



La receta de hoy se la he mangado a Laura Batalla, que además de cocinar, trabajar y cuidar de una familia de cinco (más un conejo) hace unas fotos chulísimas como ésta, que pronto se publicarán en un libro del que ya os hablaré en su momento. Ella a su vez se la robó a su cuñado, así que tengo 100 años de perdón. Este tataki, que utiliza una técnica oriental pero unos ingredientes muy mediterráneos, le da la vuelta al sistema tradicional –que marca las piezas en el último momento– para jugar a a favor del sabor, especialmente si se quiere consumir frío.


Los únicos requisitos que hay que cumplir para que este plato salga perfecto es que la carne sea de buena calidad –aprovechad cuando veais una oferta, se congela perfectamente–, esté cortada en un lingote regular para que el aliño se distribuya por igual y sea servida a temperatura ambiente.


Dificultad


Para los que no hayan hecho en su vida un tataki.


Ingredientes


Para 4 personas


600 gramos de culata de ternera de buena calidad en un lingote
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
50 gramos de tomate seco en aceite
Un diente de ajo
16 hojas de albahaca
Sal gruesa
Pimienta
Una lima
Hojas de rúcula o canónigo para acompañar (o un mezclum de hojas verdes)

Preparación


1. En un mortero majar el diente de ajo con un poco de sal gruesa. Añadir el tomate seco cortado a tiras y la albahaca, trabajar hasta que quede una pasta. Verter el aceite poco a poco, intentando ligar el conjunto y reservar.


2. Salpimentar la carne y dorarla en una sartén o plancha a fuego muy fuerte durante unos 45 segundos por cada lado (marcar). Untar bien el lingote por todas partes con la pasta de tomate, ajo, aceite, zumo de lima, pimienta y albahaca y dejar que repose en la nevera entre 12 y 24 horas.


3. Servir fileteado acompañado de un ensalada verde, con unas tostadas o con patatas asadas.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 28, 2013 22:00
No comments have been added yet.


Mikel López Iturriaga's Blog

Mikel López Iturriaga
Mikel López Iturriaga isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Mikel López Iturriaga's blog with rss.