09/ 02: MACANUDO Vol.9

Nuevo tomo de Macanudo y bueno, no es mucho lo que tengo para decir que no haya dicho ya en la reseña del Vol.8, aparecida en el blog allá por Marzo de 2011. O sea que, ante todo, recomiendo repasar ese texto.
¿Ya está? Bien. A todo lo anterior le agrego que en este tomo hubo dos tiras que me hicieron reir mucho, en voz alta. Una de Enriqueta y Fellini muy ingeniosa y la otra fue la primera aparición de un personaje nuevo, al que rápidamente puse en el podio de la fauna macanuda: Ome, el emo al revés. Un concepto brillante que –ya cerca del final del tomo- le habilita a Liniers una nueva veta para explorar, con resultados excelentes, plenos de originalidad y comicidad.
Otra vertiente que Liniers enfatiza en este tomo es la de los chistes geeks, con muchísimas tiras relacionadas a Star Wars (varias de ellas gloriosas), el Pac-Man, Donkey Kong, E.T., Hello Kitty y hasta un superhéroe creado ad hoc, el Capitán Déja Vu. Este último protagoniza varias tiras (una de ellas perfecta, con formato circular), pero –por ahora- es un recurso con más posibilidades de repetirse que de sorprender. Veremos si Liniers le encuentra otra vuelta más adelante.
A todos los experimentos estéticos y temáticos hay que sumarle además los experimentos formales. Y no me refiero sólo al armado de las tiras (con esa incesante búsqueda en materia de formas y tamaños de las viñetas) sino a esa mini-serie dentro de la tira llamada Random Macanudo, en la que Liniers ofrece tres tiras armadas con viñetas “al azar” de otras tiras ya publicadas. Por supuesto, esto tiene trampa: las viñetas están elegidas para lograr un efecto cómico y además están re-dibujadas, no son copy-paste de viñetas viejas. Una gran idea que ojalá Liniers revisite en el próximo tomo. Ah! Y ojalá haya un segundo Casting. Esas tiras me parecieron increíblemente ingeniosas.
El resto va por los carriles que ya conocemos: Olga y Martincito, el Hombre Misterioso, Conceptual Incomprensible, Pablo Picasso, Pan Chueco, los pingüinos, los duendes, un par de apariciones memorables de la Vaca Cinéfila y El Señor que Traduce los Nombres de las Películas y muchas de Enriqueta, su gato y su osito. Y un montón de tiras (no necesariamente chistes) en las que no aparecen los personajes recurrentes y en las que Liniers hace gala de su impactante estilo gráfico y de su capacidad para generar ideas, reflexiones y –a veces- sonrisas. Esta es la tira no de un humorista, sino de un visionario, y me parece que lo que la hace atractiva es precisamente eso, la visión que tiene Liniers de la vida, la óptica (a veces alucinada y a veces muy prosaica) que utiliza para mirar y el talento que pela para mostrar. E incluso para sugerir.
Macanudo ya lleva más de 10 años en la contratapa de La Nación. Son más de 3650 tiras, aparecidas TODOS LOS PUTOS DIAS y encima con un nivel promedio muy, muy alto. Alguna vez dije que el que inventó la frase “La Imaginación al Poder” había leído la Doom Patrol de Grant Morrison. Ahora cambio el discurso (al mejor estilo UCR) y digo que no, que el que acuñó esa frase seguro era un lector de Macanudo. Pocas veces la imaginación voló tanto y tan alto como en esta quijotada de Liniers, cada día más difícil de superar.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2013 15:24
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.