06/ 02: SWAMP THING Vol.1

Los problemas que le veo a este primer tramo son tres: 1) va muuuy lento. En cada episodio de 20 paginitas pasa lo que en los ´80 pasaba en cinco páginas. De hecho, en los ´80, todo este TPB era –con suerte- un Annual de 45 páginas. 2) Al igual que en Animal Man, los autores eligen arrancar con una saga demasiado grandilocuente, demasiado “a todo o nada”. Por ahí era más copado desarrollar primero a los personajes, armar un elenco grosso de secundarios, ganarle a alguna amenaza más chiquita y después sí, poner toda la carne al asador para esta hiper-saga contra el Rot que arranca con ambiciones gigantescas, que ojalá cumpla y que ojalá no sea un clon milimétrico de aquella machaca contra Matango, del Gris, que ya vimos en esta serie allá por 1990. 3) En los episodios en los que se ausenta Yanick Paquette entra un suplente absolutamente desgarrador, Marco Rudy, un Juan Carlos Flicker de la C que cuando no afana de fotos afana de las gloriosas Swamp Thing de los ´80 dibujadas por John Totleben y Stephen Bissette.
En cuanto a los hallazgos, el más conspicuo es que esto está MUY bien escrito. Las escenas de terror son tremendamente escalofriantes, los diálogos son excelentes, y cuando Snyder se manda algún moorismo, la danza entre textos e imágenes cobra un vuelo poco frecuente en los comics del mainstream actual. Un truco que funciona muy bien, aunque sólo se puede aplicar en este TPB y que le debemos justamente a la parsimonia en el relato, es que acá Alec Holland NO es Swamp Thing. Tiene poderes sobre el Verde, memorias de haber sido Swamp Thing y un montón de personajes que le dicen “dale, flaco, convertite en Swamp Thing”. Snyder aprovecha a fondo este recurso para contar varias cosas de la vida de este científico que nunca antes nos habían revelado y que no sé si sumarán a futuro, pero ayudan a hacer atractivo este primer tramo que –repito- avanza más lento que el 151 por Medrano un martes a las cuatro de la tarde.
Me gustó el nuevo rol de Abby, me gustó que Arcane sea un pendejito en vez de un viejo decrépito, me gustaría (aunque lo dudo mucho) que al Parlamento de los Arboles realmente le queden pocos minutos de vida antes de desaparecer para siempre, y descubrí con satisfacción que esa aparición de Superman en el primer episodio (totalmente intrascendente) era sólo eso, un engaña-pichanga, ya que de ahí en más Snyder no vuelve a meter ni la más mínima mención al resto del DCU.
Por supuesto, me volvió loco el dibujo de Paquette. Ma-mita, qué jugador! El tipo pela una anatomía portentosa, tipo Bryan Hitch, pero a la hora de meter sombras parece Sean Phillips y a la hora de meterle detalles y expresiones a los rostros parece Kevin Nowlan. En la gran mayoría de las secuencias, se juega por una puesta en página muy loca, muy al estilo de lo que hacía Rick Veitch, sin zanjas blancas entre las viñetas, que son de los tamaños y formas más irregulares y bizarros que se te ocurran. A la hora de dibujar fondos, Paquette deja la vida y además decora todo con plantitas, flores y fumanchereadas varias. Para mi gusto, se zarpa apenitas un toque en el gore y el resto, todo de muy grosso para arriba. Lástima que no se banque dibujar todos los episodios, sobre todo a la luz de la ínfima calidad de su reemplazante.
Con ideas arriesgadas, un clima muy truculento y millones de homenajes a los autores que hicieron fundamental a esta serie en las décadas anteriores, Snyder y Paquette trajeron de vuelta a Swamp Thing. Por ahora, la historia que quieren contar se parece mucho a una que ya leímos en la época en la que en cada episodio de 20 páginas pasaban varias cosas. Y también por ahora, no escasean en absoluto los motivos para tenerles paciencia y bancar un TPB más, a ver cómo evoluciona la propuesta, que –más allá de algunos “peros”- se lee bien y se ve mejor.
Published on February 06, 2013 11:00
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
