03/ 02: TITEUF Vol.2

Excelente. Este tomo me hizo reir más que el primero. Estamos ante una verdadera joya de la historieta humorística actual.
Lo que hace acá Zep (cuyo verdadero nombre es Philippe Chappuis) no es 100% original (porque tiene cositas que nos recuerdan a Mafalda, o a Calvin & Hobbes, o a algún gag de Bart Simpson), pero tiene vuelo, tiene impacto y tiene una eficacia increíble a la hora de manipular nuestras sensaciones. Zep cuando quiere nos arranca una carcajada y cuando quiere nos deja pensando. La fuente inagotable de su humor es esa tensión entre la forma en que los adultos vemos el mundo y la forma en la que lo ven los niños. Y el suizo le saca un jugo tan rico a ese viejo tópico que me encantaría verlo escribir un par de episodios de South Park (me pongo de pie para nombrar a la mejor serie animada de todos los tiempos).
Con el correr de las planchas, Zep incorpora nuevos personajes y nuevos recursos humorísticos. Juega a narrar sin textos, a contar (como hacía Bill Watterson) las fantasías que los chicos imaginan como si fueran reales, a eliminar los marcos de las viñetas y prescindir –solo por momentos- de los fondos, y hasta en algunas planchas cambia la grilla de cuatro tiras por la de tres, para que no se resienta el timing de comedia, que desemboca invariablemente en un remate de gran comicidad, en la última viñeta.
No me quiero poner a contar los chistes, simplemente destacar que hay muchos gloriosos y no son sólo los que involucran tetas, pitos y pedos. La traducción es MUY buena. ¿Te acordás que yo decía que hay que ser MUY buen traductor para lograr la risa en un idioma que no sea el original? Bueno, en la edición argentina eso está sumamente cuidado. Hay, por ahí, algún diálogo que suena choto al oído argento (esos que arrancan con la palabra “pues”), pero en general, la rompen. El título del álbum (El Trasero de las Cosas) esta vez está perfectamente respetado y el chiste que decidieron cambiar (reemplazando a Bob Esponja por el Marsupilami, que acá no lo conoce ni el loro) quedó perfecto, aunque si hilamos muy fino, se trata de una historieta de 1993, anterior a la creación del subnormal subacuático.
El dibujo de Zep está tan, pero tan bueno, que esto habría que comprarlo aunque los guiones tuvieran el nivel de los de un mal capítulo de Bananas en Piyamas. Además de la pasmosa solvencia narrativa, el suizo hace gala de un trazo versátil, fresco, respetuoso de la tradición infanto-juvenil francófona, pero con hallazgos que seguramente vienen de haber estudiado las mejores tiras cómicas de los diarios yankis. Sumémosle un manejo acertadísimo del color (agregado en 2010, ya que los primeros tomos originalmente se publicaron en blancoy negro) y tenemos un álbum que es una golosina irresistible para los ojos.
No mucho más, realmente. Bueno, sí, que ojalá salgan más tomos editados en nuestro país con esta calidad. Con lo que hay hasta ahora, alcanza y sobra para hacerse hardcore fan de la serie, así que quiero más Titeuf sin tener que ir a buscar las ediciones españolas o francesas.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 03, 2013 08:57
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.