El Hobbit

THE-HOBBIT-AN-UNEXPECTED-JOURNEY-PosterOmar G. Villegas


Peter Jackson volvió al universo literario de J.R.R. Tolkien. Luego de haber creado un icono cultural con su adaptación cinematográfica de la saga El Señor de los Anillos, el director neozelandés retorna a la Tierra Media en su nueva trilogía El Hobbit.


Esta aventura fílmica se basa en el libro homónimo que es el antecedente de toda la batalla épica entre el bien y el mal que sucede en El Señor de los Anillos. El Hobbit plantea las premisas y presenta a los personajes que protagonizarían aquella exitosa trilogía, sobre todo a los hobbits, seres entrañables y amantes de la buena vida.


La cinta sigue las andanzas de Bilbo Baggins, el tío del Frodo protagonista de El Señor de los Anillos. Bilbo es un hobbit que un buen día, acompañado por 13 enanos y el mago Gandalf, se enfila hacia la Montaña Solitaria para recuperar un tesoro robado por el dragón Smaug, que a su vez dejó a la estirpe de los enanos sin hogar.


Bestias míticas, razas insólitas, peligros y criaturas inesperadas como Gollum y su preciado anillo son parte de esta travesía que, a diferencia de sus películas antecesoras, intenta proyectar el tono más desenfadado y lúdico de El Hobbit, según palabras del propio Peter Jackson.


Aunque se trata de un solo libro, el cineasta la dividió en tres películas en lo que se antoja más una estrategia comercial que una necesidad creativa real. El universo tolkieneano ya estaba creado y sólo se le imprimió un ánimo más de aventura.


La cinta ha sido recibida con cierto escepticismo pues se le ha tachado de lenta y hasta aburrida. No es eso lo que ocurre necesariamente; sin embargo, sí es un hecho que una trilogía resulta excesiva. Si bien el filme entretiene; abunda en detalles, la presentación de los personajes es prolongada y cortar una odisea tan abruptamente es francamente chocante.


Si bien en El Señor de los Anillos también hay un viaje central, ese está rodeado de relatos que lo complejizan. Además, los libros están divididos de esa manera; pero en El Hobbit no hay justificación, aun cuando se trate de un libro rebosante de minucias.


La tecnología de punta con que se filmó y proyecta la película, filmada a 48 cuadros en vez de 24, sí se goza: las imágenes son dueñas de una nitidez tan sorprendente como la imaginación y destreza de Peter Jackson para urdir mundos fantásticos.


Sin duda el universo de Tolkien es difícilmente agotable, pero tampoco infinito, y con este engolosinamiento el director de King Kong corre el riesgo, como le sucedió justo con esta adaptación sobre el primate gigante, de agotar la esencia y regodearse en excesos.


Lo más prudente sería adelantar, en todo, caso el estreno de las otras dos partes, que esperar años para conocer la conclusión es, asimismo, demasiado.


(Texto para El Día, diciembre 2012)



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2013 12:29
No comments have been added yet.


Omar G. Villegas's Blog

Omar G. Villegas
Omar G. Villegas isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Omar G. Villegas's blog with rss.