Becas en el extranjero 2025: ¿cómo estudiar fuera del país?

¿Tienes la cosquillita de seguir estudiando pero los recursos con los que cuentas ahora no son suficientes? Entonces buscar becas para el extranjero y México puede ser una opción que te ayude a cumplir esta meta que tienes.

En México hay múltiples instituciones, gubernamentales y no gubernamentales, que ofrecen becas en el extranjero de estudio para posgrado y cursos cortos en instituciones nacionales y fuera del país.

¿Lo mejor? Estas no sólo pagan el costo de tu programa académico sino que el incentivo incluye dinero para tus gastos mientras estás estudiando.

De esta forma, las organizaciones becarias se aseguran que tu enfoque está exclusivamente en la escuela y sin otras distractores.

¿Cómo puedo tener una beca en el extranjero?

Ojo, es importante que tengas claro que para estas instituciones es importantísimo que estés enfocado en tus estudios, por lo que en muchas ocasiones te pedirán que no trabajes.

Pero no siempre es así, por eso es importante que prestes atención a todos los requisitos que las instituciones te solicitan para las becas en el extranjero.

En el caso de Abraham Villalobos, abogado egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón estudió una maestría en derecho con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

En 2011, cuando Abraham entró a estudiar su maestría, los mismos directivos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le dijeron a toda su clase que podían acceder a una beca de CONACyT si presentaban sus papeles en la convocatoria de control escolar.

Para tramitarla, el abogado necesitaba presentar un protocolo o proyecto de investigación que ya tenía como su enfoque de maestría, tener un tutor del comité de la escuela, quien revisaría los avances y reportes de su investigación y, lo más importante, no estar empleado en ninguna institución, pública o privada.

“Cuando salieron los resultados de la beca no salía mi asignación entonces hablé y me dijeron que en la investigación del CONACyT habían encontrado que yo era asesor de una empresa pues me mencionaban así en una página de internet. Tuve que explicarles que esa página era del 2008 y que ya no trabajaba con ellos y de esa forma, me asignaron la beca, pero si estás registrado en alguna empresa no te la dan”, cuenta Abraham, quien estuvo becado durante los dos años de sus estudios.

Una vez que concluyó la maestría, el dinero dejó de fluir a su cuenta y en cuanto se tituló, dio aviso al CONACyT —otro de los requisitos de la institución—. “Tengo amigos que no se titularon y el CONACyT periódicamente los llama para preguntarles por qué no se han titulado”, comenta el abogado.

Becas para el extranjero: requisitos que debes considerar

Aunque Abraham concluyó sus estudios en la FES Aragón, pasó por su mente estudiar un semestre en el extranjero por lo que se acercó a Fundación Carolina, que ofrece becas a España y se dio cuenta que ambas instituciones tienen becas compatibles que puedes sumar.

Como esta organización, existen otras que te permiten estudiar un curso en el extranjero, como la beca Chevening que está diseñada para que vivas y estudies en diferentes partes del Reino Unido, dependiendo del programa que te guste y la misma beca del CONACyT, que también tiene modalidad para programas internacionales.

Estos son los requisitos de estas las becas:

CONACyTConvocatoria en enero-febrero y junio-noviembre.Estar inscrito en un programa de posgrado registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).Tener tu e.firma del SAT.Promedio mínimo de 8.0 o su equivalente en el nivel de estudios inmediato anterior.Certificado de conocimiento de Inglés (TOEFL ITP: 550, IBT: 79-80 o IELTS: 6.5).No trabajar.Las becas cubrirán cierto periodo, dependiendo del tipo de posgrado:Maestría máximo 24 mesesDoctorado: máximo 2 añosDoctorado directo: máximo 60 mesesCubre seguro médico anual (entre 715 USD y 2513 USD)El apoyo económico irá dependiendo de la región y si tienes dependientes económicos o no.Unión Europea y Cuba 1,090 euros solteros y 1,362 con dependientes.Londres 880 libras solteros y 1073 libras con dependientes.Resto del mundo 1,100 dólares y 1375 dólares con dependientes.

Si quieres leer más sobre las becas de CONACyT, Héctor Sánchez nos contó su experiencia de ser becario de esta institución y tips para conseguir una. Lee aquí.

Fundación CarolinaConvocatoria abierta dependiendo del programa que se busque.Seleccionar previamente un programa en España.Comprobar estudios anteriores.Todo el proceso es digital y se puede elegir más de un programa.La dotación económica depende del programa o convocatoria que te interese.Beca CheveningConvocatoria en agosto-octubre para iniciar curso el septiembre u octubre del siguiente año.Título universitario y dotes de liderazgo demostrables.Elegir un curso y una universidad en el Reino Unido.Comprobar que hablas inglés fluido. Si quieres tips para estudiar inglés #GratisOCasi, te dejo este video.Entrevista con representantes de la organización en la embajada de Reino Unido.Cubre colegiatura, vuelos, visa de estudiante y gastos de manutención de un año por hasta 18 mil libras.Otras opciones para becas en el extranjero

Todas estas becas son para posgrados, es decir especializaciones, maestrías y doctorados. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores cuenta con muchas convocatorias para diversos programas y otras becas.

Muy importante: tienes que estar revisando constantemente sus convocatorias para que no se te vayan a pasar.

¿Qué dices, vas a buscar ese apoyo que te ayude a cumplir tu meta de seguir estudiando? ¡Cuéntanos! en nuestras redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Becas en el extranjero 2025: ¿cómo estudiar fuera del país? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 19, 2025 15:01
No comments have been added yet.


Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.