Éxodo, Errante, y Entrada

Imagen_del_Espiritu_Santo_y_la_Iglesia


Y el hombre dijo: Tu nombre ya no será Jacob, 


sino Israel (El que lucha con Dios), 


porque has luchado con Dios y con los hombres,


 y has prevalecido. 


(Gen 32:28)


Por Stephen W. Hiemstra


La historia de Abram sirve como introducción a la historia de Moisés, quien es el autor de ambas. Por su extensión, podemos intuir que la historia de Abram y las que le siguieron tuvieron un significado especial para Moisés.


Cuando el pueblo de Israel salió de Egipto, viajó a una tierra ya prometida a sus antepasados, comenzando con Abram. Pero era más que sólo tierra. Abram superó muchos obstáculos al obedecer el mandato de Dios. Del mismo modo, la historia de José, bisnieto de Abram, sirvió para explicar por qué el pueblo de Israel se había convertido en esclavo en Egipto (Gén 37) y por qué su esclavitud era ilegítima (Éxodo 1:8). Las historias del Génesis y del Éxodo no fueron concebidas al azar, sino que sirvieron para ofrecer la esperanza de que la generación actual enfrentaría y superaría muchos obstáculos.


La historia de Moisés comienza con un relato enigmático sobre parteras recalcitrantes. 


Hoy podríamos describir su acción como fidelidad al impulso del Espíritu Santo porque temían a Dios más que la ira del Faraón (Éxodo 1:17). Dios recompensó su fidelidad: ¨Y por haber las parteras temido a Dios, el prosperó sus familias.¨ (Éxodo 1:21) 


El texto implica que es posible que anteriormente fueran estériles o, al menos, incapaces de tener hijos.


Parteras Fieles

La reticencia de las parteras sirve de puente entre las historias de Abram y Moisés. El intento del faraón de matar a los niños hebreos fue un impedimento para la promesa de Dios a Abram: ¨Haré de ti una gran nación¨ (Gén 12:2). Una vez que la nación de Israel creció en Egipto, pasando de ser una familia extensa a una nación, la historia de Moisés los transporta a la Tierra Prometida para cumplir la promesa de Dios a Abram, quien ahora es verdaderamente Abraham, ¨Padre de Multitud¨ (Gén 17:5). 


El Llamado de Moisés

El camino de fe de Moisés no tuvo un comienzo prometedor. Fue abandonado por su madre en el Nilo en una cesta, adoptado por la hija del Faraón y criado como príncipe de Egipto (Éxodo 2:3-10). Lo primero que aprendemos sobre Moisés cuando era joven es que asesinó a un egipcio y tuvo que huir para salvar su vida a los desiertos de Madián, donde vivió la vida de un pastor (Éxodo 2:12-16). Fue desde el desierto que Dios llamó a Moisés desde la zarza ardiente (Éxodo 3).


Considere las instrucciones de Dios a Moisés: ¨Ahora pues, ven y te enviaré a Faraón, para que saques a mi pueblo, a los Israelitas, de Egipto.¨ (Exod 3:10) No sería fácil regresar a Egipto, después de haber asesinado a un egipcio y siendo ya conocido dentro de la casa del Faraón. Imaginemos a un convicto que regresa a su ciudad natal como pastor, después de haber sido enviado a prisión por asesinato. Moisés no fue un testigo creíble entre los egipcios ni entre sus compatriotas hebreos.


Transición de Esclavo a Libre

La salida de Israel de Egipto, su estancia en el desierto y su entrada a la Tierra Prometida marcaron una importante transición de fe. Puede que a Moisés le haya llevado cuarenta días sacar al pueblo de Israel de Egipto, pero le tomó cuarenta años de aceptar su identidad del pueblo como Israelis (Bridges 2003, 43).


Esta tres-manera transición de fe se define como un cambio dividido en las tres fases emocionales requeridas. Por el contrario, un cambio simplemente describe la diferencia entre un estado antiguo y uno nuevo.


En la primera fase, se te impone el cambio, pero tu atención se centra en las cosas que renunciaste. En esta primera fase, el pueblo de Israel le dijo a Moisés: ¨¿Acaso no había sepulcros en Egipto para que nos sacaras a morir en el desierto?¨ (Exod 14:11) Luego se quejaron de la comida: ¨Nos acordamos del pescado que comíamos gratis en Egipto, de los pepinos, de los melones, los puerros, las cebollas y los ajos.¨ (Num 11:5)


La segunda fase es la experiencia del desierto donde se aprende a depender de Dios (o no). La incertidumbre y la división marcan esta etapa, pero también fue un momento de grandes oportunidades para quienes mantuvieron la cabeza fría en medio del caos. Consideremos la respuesta de diez de los doce espías enviados a la Tierra Prometida: ¨Vimos allí también a los gigantes (los hijos de Anac son parte de la raza de los gigantes); y a nosotros nos pareció que éramos como langostas; y así parecíamos ante sus ojos.¨ (Num 13:33) Por su falta de fe, Dios maldijo a los infieles entre Israel para que regresaran y murieran en el desierto durante los siguientes cuarenta años (Núm14:26-33). Sólo Josué y Caleb, quienes regresaron con un informe fiel y estuvieron dispuestos a confiar en Dios, entrarían en la Tierra Prometida (Núm 14:6-9).


La fase final surge una vez que se han establecido los planes y aparece la luz al final del túnel. En Josué leemos:


¨Después de la muerte de Moisés, siervo del SEÑOR, el SEÑOR habló a Josué, hijo de Nun, y ayudante (ministro) de Moisés, y le dijo: Mi siervo Moisés ha muerto. Ahora pues, levántate, cruza este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que Yo les doy a los Israelitas.¨ (Jos 1:1-2)


Para que el pueblo de Israel posea la Tierra Prometida, debe arrebatársela a los residentes actuales. Josué, quien había sido la mano derecha de Moisés y líder del ejército, era el ideal para liderar este esfuerzo (Éxodo 17:9).


Después de la experiencia del desierto, el pueblo de Israel fue lo suficientemente fuerte como para seguir el camino que Dios puso ante ellos. La tres-manera transición—éxodo, estancia en desierto, y entrada—no es muy distinta a una visita al hospital—aflicción, tratamiento y recuperación—o a una educación universitaria—solicitud, clases y graduación). En cada caso, la parte intermedia de la transición es la más difícil y, con frecuencia, la más gratificante.


Éxodo, Errante, y Entrada
Vea También:
Una Guía Cristiana a la Espiritualidad
Vida en Tensión
Otras Formas de Interactuar en Línea:



Sitio Web del Autor:  http://www.StephenWHiemstra.net
Sitio Web del Editor:  http://www.T2Pneuma.com





Boletín Informativo en:  https://bit.ly/bugs_25 Signup
 


 


 

The post Éxodo, Errante, y Entrada appeared first on T2Pneuma.net.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 27, 2025 02:15
No comments have been added yet.