Invertir en Oro: GuÃa para principiantes
En un mundo donde el precio de las cosas no para de subir por la inflación, los bancos centrales siguen imprimiendo dinero año tras año y la desconfianza en el sistema económico y polÃtico va aumentando, es normal buscar diferentes alternativas para diversificar tu cartera y proteger tu dinero.
Seguro que al igual que yo, has escuchado decir que el oro es un refugio en tiempos de incertidumbre, y ¿quién sabe? Tal vez eso te haya llevado a investigar más sobre el tema.
¿Es recomendable invertir en oro? ¿Cuánto tiene sentido comprar oro y cómo hacerlo? Eso es lo que vamos a ver.
¿Por Qué Invertir en Oro?El oro es un activo con sus propias fortalezas, estas son las ventajas más importantes de invertir en oro.
Oro como Reserva de ValorEl oro ha sido considerado algo valioso desde la antigüedad. Esto se debe a su escasez, entre otros factores, y a que, a diferencia del dinero tradicional, el oro no se puede âimprimirâ como ni cuando te da la gana, que es algo que sà sucede con el dinero.
Los gobiernos y bancos centrales pueden imprimir billetes y manipular la cantidad de dinero en circulación, pero el oro es limitado y no depende de decisiones polÃticas o económicas. Esto hace que su valor tienda a mantenerse estable o aumentar cuando otros activos, como las acciones, se devalúan.
En otras palabras, el oro actúa como reserva de valor y activo refugio en momentos de crisis.
Protección contra la inflaciónSi te has paseado por un supermercado en los últimos meses, sabrás perfectamente de qué te hablo con la inflación.
La inflación, que no es más que la subida de los precios y la pérdida de valor de la moneda, es uno de los motivos principales para considerar el oro.
En situaciones donde tus euros compran cada vez menos cosas, el oro puede actuar como un escudo, compensando la pérdida de valor que pueden tener tus ahorros.
Esto es especialmente cierto en periodos donde la inflación es más elevada, como muestra el siguiente gráfico de FundsPeople que compara la evolución del oro y la inflación:

Lo que nos dice esta imagen es cómo el oro ha actuado de cobertura contra la inflación a lo largo del tiempo.
Diversificación de carteraSi ya inviertes en fondos indexados de acciones, bonos o cuentas con inversiones inmobiliarias, sumar una parte de oro a tu cartera puede ser una forma inteligente de diversificar.
Diversificar no es más que invertir en varios activos diferentes, es decir, el clásico dicho de no poner todos los huevos en la misma cesta. Al diversificar lo que consigues es reducir el riesgo de tu inversión.
La razón es que, en general, el precio del oro se comporta de manera diferente a otros activos del mercado más tradicionales. A esto se le llama estar âdescorrelacionadoâ con respecto a los otros activos de la cartera.
Esto implica que históricamente, si los mercados de acciones caen, el valor del oro puede mantenerse o incluso aumentar, compensando las pérdidas en otras partes de tu cartera. En otras palabras, el oro puede ser una especie de protección dentro de tu estrategia de inversión, y por eso es parte de muchas estrategias de inversión conocidas, como por ejemplo la cartera permanente.
Asà es como se ve la relación entre el oro y el MSCI World, un Ãndice bursátil que reúne a más de 1.400 empresas de los 23 paÃses más desarrollados del mundo y suele usarse para medir el rendimiento de la economÃa mundial:

Riesgos de invertir en oroNo todo podÃan ser ventajas. El oro como inversión tiene sus riesgos y desventajas. Son las siguientes:
Activo refugio no es sinónimo de activo seguroEste es un error de novato al invertir en oro: pensar que porque se considere un activo refugio está a salvo de caÃdas. Nada más lejos de la realidad.
El oro no es un activo garantizado y puedes perder dinero según cuándo inviertas. Solo tienes que fijarte en el gráfico anterior para ver cómo ha tenido momentos de subidas y caÃdas.
Sà que es verdad que se trata de una inversión menos volátil que la renta variable.
Rentabilidad limitadaEl oro mantiene su valor en el tiempo y, de hecho, acumula una subida de más del 550% en términos absolutos a lo largo de los últimos 20 años. Aquà puedes ver cómo se ha comportado desde 1973.

Sin embargo, aunque es un comportamiento impresionante, la clave es compararlo con otro tipo de inversiones. Este gráfico, que es una actualización del libro Stocks for the long Run, ilustra perfectamente esa relación:

Si no lo conoces, Stocks for the long run, de Jeremy Segel, es un buen libro de inversión a largo plazo. Aquà te dejo mi selección de los 10 mejores libros de finanzas.
Como veremos más adelante, existe más de una herramienta para invertir en oro y cada una puede tener sus propios riesgos.
Con el oro fÃsico están los sobrecostes por el transporte, manipulación y custodia, además del riesgo de robo si lo tienes en casa y el hecho de que tendrás que pagar impuestos.
Si inviertes a través de los mercados, puede suceder que haya discrepancias entre el precio del ETF y el del oro fÃsico, por ejemplo.
¿Cuándo Invertir en Oro?Aunque el oro es una inversión que se puede hacer en cualquier momento, hay algunas situaciones especÃficas donde puede ser especialmente interesante.
Tiempos de crisis económica o desconfianza geopolÃticaEn periodos de recesión económica o incertidumbre global, como conflictos bélicos, crisis financieras o tensiones polÃticas, muchas personas recurren al oro como refugio.
Esto se debe a que, como comentaba antes, el valor del oro suele mantenerse o subir en momentos en que otros activos pierden valor.
Esta es una de las razones del reciente aumento del precio de oro.
Inflación alta o pérdida de confianza en las monedas fiatCuando la inflación es muy alta o hay una pérdida de confianza en las monedas fiat, el oro se convierte en una alternativa atractiva.
Las monedas fiat o monedas fiduciarias es como se conoce al dinero tradicional, como pueden ser los euros y los dólares.
A lo largo de la historia, hemos visto cómo en paÃses con hiperinflación, el valor del dinero se desploma, y las personas buscan bienes tangibles como el oro para proteger su patrimonio.
Cada vez que un banco central imprime billetes, el valor de esa moneda cae y en consecuencia el del oro sube.
Los activos digitales como Bitcoin también pueden aumentar su valor, aunque antes de lanzarte, te aconsejo leer esto: riesgos de invertir en Bitcoin.
Cuando los tipos de interés están bajos, como ha ocurrido recientemente y sigue ocurriendo en muchos paÃses actualmente, la rentabilidad de las cuentas de ahorro y bonos va bajando.
Esto hace que muchos inversores busquen otras formas de hacer crecer su dinero o, al menos, de protegerlo contra la inflación, y el oro es una de esas opciones.
Históricamente, existe cierta correlación entre los tipos de interés de la Reserva Federal Estadounidense y el precio del oro:

¿Cómo invertir en oro?Ya sabes por qué y cuándo es interesante invertir en oro. Ahora toca ver cómo invertir en oro en la práctica.
Hay distintas formas de hacerlo y es importante saber que no todas ellas son iguales. Cada una tiene sus pros y contras. Ahora lo entenderás mejor.
Estos son los productos de inversión en oro más habituales:
Oro FÃsicoLa forma más directa y tangible de invertir en oro es comprando lingotes o monedas. Esto significa que posees el metal en su forma fÃsica, y puedes almacenarlo tú mismo o pagar porque te lo almacenen.
Las ventajas de invertir en oro fÃsico son:
Lo malo es que el oro fÃsico es que:
Además, existen diferentes opciones de invertir en oro fÃsico. La tradicional serÃa a través de lingotes, que se pueden comprar de diferentes pesos y pureza.
También puedes invertir en oro fÃsico a través de monedas. Dependiendo la que compres, tendrá el valor del oro y también su propio valor numismático.
ETFs sobre OroLos ETFs o fondos cotizados sobre oro son una forma sencilla y muy accesible de invertir en oro sin necesidad de poseer el metal fÃsicamente.
Básicamente, compras un activo que sigue el precio del oro y tu inversión sube o baja según lo haga el precio del metal.
En pureza, no hay ETFs sobre oro, sino más bien ETPs, que con productos cotizados. Los ETFs son en realidad un tipo de ETP y para invertir en oro se usan los ETFs o materias primas cotizadas.
Las ventajas de este sistema son:
Lo malo es que:
Algunos de los ETFs más conocidos que puedes comprar en plataformas como MyInvestor son:
iShares Physical Gold ETC, de la gestora BlackRockAmundi Physical Gold ETC, de la gestora AmundiAcciones de empresas minerasOtra forma de invertir en oro es a través de las acciones de empresas mineras.
Al comprar acciones en estas compañÃas, te beneficias indirectamente del aumento precio del oro, ya que, si sube, las compañÃas mineras suelen obtener mayores beneficios y, por lo tanto, sus acciones pueden subir de valor.
Algunas de las más conocidas por su volumen son la china Zijin Ming, la americana Newmont o la canadiense Agnico Eagle Mines.
También existen ETFs que invierten en estas empresas.
Lo bueno de invertir en las mineras es que:
En el lado contrario, la desventaja de esta fórmula es que:
Esta opción es para inversores más avanzados. De hecho, yo no te la recomiendo.
Los futuros y opciones son instrumentos financieros que permiten especular sobre el precio futuro del oro.
Los futuros son un contrato donde el inversor se compromete a comprar o vender determinado número de oro en una fecha concreta del futuro a un precio determinado.
Por ejemplo, adquirir 10 lingotes de oro a 1.000 ⬠dentro de 2 años. Según evolucione el precio del oro, será una buena o una mala operación y el valor de ese contrato de futuro aumentará o bajará. Esa diferencia es en la que en realidad se invierte.
Con las opciones no existe ese compromiso de comprar o vender a un precio determinado en una fecha futura, solo el derecho o la opción de hacerlo.
Son más complejos y conllevan mayores riesgos, por lo que no son recomendables para quienes no estén familiarizados con estos productos. Aun asÃ, son una vÃa de inversión que merece la pena, al menos conocer que existen.
¿Qué impuestos paga el oro?Cuando se trata de invertir en oro, es común escuchar la leyenda urbana de que el oro no paga impuestos, pero es importante entender bien a qué se refiere este concepto.
En realidad, se refiere a que el oro de inversión está libre de pagar el IVA en ciertas circunstancias, pero eso no significa que esté completamente libre de impuestos. Aquà te explico en detalle cómo funcionan las obligaciones fiscales cuando inviertes en oro.
Oro de Inversión: exento de IVAEl oro de inversión, como por ejemplo los lingotes o láminas, está exento de pagar IVA siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos.
Para que el oro en esta forma esté exento del IVA, debe cumplir las siguientes condiciones:
Ley mÃnima: El oro debe tener una pureza igual o superior a 995 milésimas.Peso especÃfico: El peso de los lingotes debe ajustarse a lo estipulado en la Ley, en el apartado noveno del anexo.En el caso de las monedas de oro, también se consideran exentas de IVA si:
Tienen una pureza de al menos 900 milésimas.Fueron acuñadas antes del año 1800 o son de curso legal en su paÃs de origen.Se comercializan habitualmente por un precio que no exceda en un 80% el valor de mercado del oro que contienen.Esto significa que, en estos casos especÃficos, puedes adquirir oro sin pagar el IVA, lo cual es un gran ahorro comparado con otros productos como joyas o monedas coleccionables, que sà están gravadas con el 21% de IVA.
Otros Impuestos al OroAunque el oro de inversión puede estar exento de IVA, hay otros impuestos que debes tener en cuenta:
IRPF: Si decides vender tu oro, deberás declarar la ganancia obtenida en el IRPF. Esto se calcula restando el precio de compra al precio de venta. La ganancia generada se considera una ganancia patrimonial, y se tributará de acuerdo con los tramos y tipos impositivos establecidos.Impuesto sobre el Patrimonio: el oro forma parte de tu patrimonio y, por lo tanto, estará sujeto al Impuesto sobre el Patrimonio, aunque esto solo aplicará en caso de que superes el umbral mÃnimo que requiere la presentación de este impuesto (que no es bajo).
Si todo el tema fiscal te preocupa, mira aquà 11 trucos para pagar menos impuestos al invertir.
¿Qué Tener en Cuenta al Invertir en Oro?Antes de lanzarte a invertir en oro, ten en cuenta algunas cosas importantes:
Diversificación. El oro es una forma de diversificar, pero no deberÃa ser la única inversión en tu cartera. Es recomendable tener una buena combinación de activos diferentes y descorrelacionados para equilibrar los riesgos.Costes y almacenamiento del oro fÃsico. Si decides invertir en oro fÃsico, es fundamental considerar los costes asociados, como el almacenamiento seguro y la posibilidad de asegurar tu inversión. Estos costes adicionales pueden incrementar tu seguridad, pero también afectarán la rentabilidad de tu inversión a largo plazo.Análisis de riesgo. Aunque el oro se considera un refugio seguro, su precio también puede ser volátil y de ninguna manera su rentabilidad está asegurada. Es significativo investigar y analizar las tendencias del mercado antes de invertir, para asegurarte de que tomas una decisión informada.Plazos de inversión. El oro puede ser útil tanto a corto como a largo plazo, pero suele verse como una inversión a largo plazo. Si buscas estabilidad y protección en tiempos de incertidumbre, es posible que prefieras mantener el oro durante años y no usarlo como una inversión especulativa en el corto plazo.
ConclusiónInvertir en oro puede ser una estrategia interesante para proteger tu patrimonio, especialmente en momentos de alta inflación, crisis económica o inestabilidad polÃtica.
Sin embargo, como con cualquier inversión, es importante entender bien las opciones disponibles y considerar tus objetivos y tolerancia al riesgo antes de decidir cómo y cuándo invertir.
Ya sea que elijas comprar lingotes, monedas, invertir vÃa ETFs o con acciones de empresas mineras, el oro ofrece distintas formas de acceder a este interesante activo.
Si estás pensando en hacerlo, investiga y evalúa cuál de estas alternativas se adapta mejor a tus necesidades y situación financiera.
Y en cualquier caso, recuerda que la inversión en oro es solo una opción de las muchas que tienes, pero no necesariamente la mejor ni la única que puedes hacer. ¿Quieres saber cuál es mi inversión preferida? Aquà te cuento cuál es la mejor inversión para mà y seguramente para ti también.
Un abrazo y gracias por leer,
Carlos
Regulación: SonrÃe Hoy SL es agente de Indexa Capital AV para informar acerca de sus servicios y está inscrita en la CNMV. Puedes ver más sobre mi aviso legal aquÃ.


