Los desposeídos

Ursula K. Le Guin es un referente de la ciencia ficción y la fantasía. Me he leído varios libros suyos, pero en su extensa obra es casi insignificante. Este me lo regaló mi hijo por navidades y he tardado en leerlo por un problema en la vista, no por su contenido.
Los desposeídos es ciencia ficción social, de esas utopías o distopías que a través de la ficción analizan las estructuras sociales y plantean críticas a los modelos que existen o los que el autor crea.
Me ha gustado mucho la estructura narrativa que utiliza la autora para contar la historia. Se alternan los capítulos entre dos planteas, Urras y su luna Anarres. Urras empieza la historia del protagonista Shevek, en un día dado, y avanza de forma lineal hacia adelante, mientras que Anarres comienza en el pasado, con el nacimiento de Shevek, y avanza hasta confluir con el tiempo en Urras.
Los personajes son sólidos, los mundos que describe también, la organización del universo, en la que de forma marginal aparecen los terranos, es perfecta y las estructuras sociales de Urras, donde vive el capitalismos con sus distintas caras, y las de Anarres, donde emigraron los revolucionarios de Urras que querían crear una sociedad anarquista, son realistas, acertadas y críticas.
No es un libro fácil o que busque entretener, si no más bien pensar y reflexionar sobre relaciones sociales diferentes, en las que el propio lenguaje determina la forma en que vemos en el mundo y nos relacionamos con los demás.
A cualquiera que le llame la atención el anarquismo, creo que es una obra de obligada lectura.
You cannot buy the revolution. You cannot make the revolution. You can only be the revolution. It is in your spirit, or it is nowhere.
Del discurso de Shevek en Urras
Autor: Ursula K. Le Guin
Editorial: Minotauro
Nº pags.: 462
Sylvia García
- Sylvia García's profile
- 2 followers
