«Faro» (2023) Un nuevo concepto de talk-show ahora en Netflix
Faro (Lighthouse) es una serie japonesa de Netflix . Está protagonizado por Gen Hoshino, músico y actor, y Masayasu Wakabayashi, un popular cómico. El programa les presentará manteniendo conversaciones informales sobre su trabajo, su familia y sus esperanzas para el futuro.
Una mezcla de talk-show, reality y documental que reúne a dos personas que, simplemente, hablarán durante seis meses. El programa se llamaría “Lighthouse ()” y será (lo dice el productor) de iluminar a todas aquellas personas que lo están pasando mal a través de las experiencias y vivencias de estos dos cómicos.
«Lighthouse» (2023) Talk Show on Netflix, Aug. 22Irónicamente, el faro también está oscuro y guarda una perversa pero divertida visión en el que, como en la peli de Willem Dafoe y Robert Pattinson, las personas tienden a perder la noción de la realidad.
Los protagonistas se conocieron en el 2011 y son grandes amigos. Juntos nos relatarán sus vidas en una conversación que nos hará conocerles mejor y ver que, la vida, en Tokio o en cualquier lugar del mundo, no es tan fácil como nos habían contado y que lo único que nos salva es, en esto estaremos todos de acuerdo, el sentido del humor.
Un talk-show distinto que sirve, además, para conocer un poco más ese maravilloso país que es Japón, sus costumbres y ese sentido del humor tan especial.
Un programa distinto que podréis disfrutar en Netlfix desde el 22 de agosto.
Que lo disfrutéis.
El repartoGen Hoshino
Gen Hoshino (星野 源, Hoshino Gen, nacido el 28 de enero de 1981) es un cantautor, músico, actor y escritor japonés.
El debut cinematográfico de Hoshino, Lee Sang-il’s 69, fue una adaptación de la novela homónima de Ryū Murakami. Anteriormente había actuado en varios dramas televisivos y obras de teatro. En 2012, debutó como actor de doblaje, poniendo voz a Buda en la adaptación en vídeo original de animación (OVA) del manga Saint Young Men, de Hikaru Nakamura, y también proporcionó un tema musical llamado «Gag» para su versión teatral de 2013, donde volvió a interpretar su papel. En 2013, protagonizó Blindly in Love (箱入り息子の恋, Hakoiri Musuko no Koi), de Masahide Ichii, junto a Kaho, y protagonizó la película de Sion Sono Why Don’t You Play in Hell? En 2016, Hoshino protagonizó la serie de TBS The Full-Time Wife Escapist. Con Yui Aragaki como coprotagonista, interpretó a un asalariado llamado Hiramasa Tsuzaki. El drama logró una audiencia en constante aumento, con un pico de audiencia en tiempo real del 20,8% en el último episodio, y una audiencia general del 14,5%. La interpretación de Hoshino le valió varios premios al mejor actor de reparto. También interpretó la canción principal de la serie, titulada «Koi».
En 2017, Hoshino prestó su voz al personaje principal de la galardonada película de animación Night Is Short, Walk On Girl. También se convirtió en la voz del Padre en Mirai, de Mamoru Hosoda, que se estrenó en los cines de Japón el 20 de julio de 2018.
Idaten, el drama Taiga 2019 de la NHK, elegido por el tema para animar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Hoshino retrató a Kazushige Hirasawa, que pronunció el persuasivo discurso que ayudó a determinar la sede de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
El 30 de abril de 2018 se anunció que Hoshino protagonizará Samurai Shifters, la adaptación cinematográfica de la novela histórica de Akihiro Dobashi Hikkoshi Daimyo Sanzenri, cuyo estreno está previsto para el 30 de agosto de 2019. En la película, interpreta a un samurái ratón de biblioteca llamado Harunosuke Katagiri, que recibe la misión de ayudar a un daimyo a mudarse. Será el primer papel protagonista de Hoshino en una película de acción real desde Blindly in Love en 2013.
Masayasu Wakabayashi
The post «Faro» (2023) Un nuevo concepto de talk-show ahora en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
