LLUSCUMA desclasificado








Finalmente se puede decir todo.


LLUSCUMA es la novela que publicaré este 2012. Se trata de una ficción en torno al caso de encuentro cercano vivido por el cabo Armando Valdés y un grupo de conscriptos que, el 25 de abril de 1977, hace 35 años, vigilaban un piño de caballos en pesebreras del ejército ubicadas en pampa Lluscuma, cerca de Putre, altiplano chileno fronterizo con Bolivia. En esa ocasión los soldados vivieron con horror el encuentro con una luz con forma ovoide de aproximadamente 25 mts de diámetro, según sus declaraciones, que se les habría acercado amenazante en un fenómeno que habría durado horas. Durante el evento, declararon que el cabo habría sido tragado por la luz y devuelto solo 15 minutos más tarde, enloquecido, en shock y profiriendo extrañas frases. No solo eso, sino además presentando una barba de casi una semana y su reloj pulsera adelantado en 5 días.


El caso fue cubierto internacionalmente y hasta el día de hoy se encuentra entre los más importantes de la historia ufológica del siglo XX. Posteriormente el cabo y alguno de los integrantes entregaron informaciones, contradictorias, desmentidos y aclaraciones que solo complicaron más un evento que en sus formas iniciales presentaba una curiosa coherencia.



El 26 de mayo de 2012, saldrá a público el primer capítulo de LLUSCUMA, en la forma de una novela por entregas de publicación semanal a través del diario LA SEGUNDA en su edición del sábado. La publicación se extenderá durante 6 meses con un total de 24 capítulos ilustrados cada uno de ellos por Martín Cáceres (Lebbeus Rahn y Policía del Karma).


La idea no es tomar una novela y partirla en 24 segmentos sino escribir capítulo a capítulo con arcos propios. Quizá sería más ajustado decir que LLUSCUMA tendrá el formato de una serie de TV como X-files o Fringe. LLUSCUMA será una serie escrita con arcos capítulo a capítulo más un gran arco narrativo que integrará el conjunto. También su desarrollo será en tiempo real, es decir, la novela no está escrita actualmente y será un experimento que me hará transpirar semana a semana, surfeando y tomándole el pulso a lo que vaya pasando. Una novela-kamikaze. Me gusta eso de saltar por el acantilado e ir armando el paracaídas en el camino. Será toda una aventura, quizá turismo-aventura.


¿El medio elegido? Quizá puede parecer extraño un medio como LA SEGUNDA, no es el medio ambiente más cercano a lo que hago habitualmente, pero ellos han estado muy abiertos a colaborar y abrir el espacio para un formato que será una absoluta innovación en nuestro medio. Podría haber sido The Clinic, Cambio 21 o La Tercera, pero fue LA SEGUNDA la que propuso y empujó este experimento. Salud por eso.



La historia transcurre durante este año 2012, las referencias al evento LLUSCUMA serán en tiempo pasado. Fernando Camargo, es quien carga con el protagonismo de una historia que transcurrirá en tiempo real en un derrumbe que durará los próximos 6 meses. Él descubrirá en su propia casa, bajo la cama de su abuelo, una hebra que lo llevará a vislumbrar el verdadero horror de lo ocurrido hace exactamente 35 años en pampa Lluscuma, un horror que parece haber despertado otra vez para fracturar la vida de Fernando y del país completo en una espiral demente que … deberán esperar para conocer.


LLUSCUMA, es un experimento que me gustaría compartir con la mayor cantidad de gente posible. Es una aventura en tiempo real que será escrita semana a semana para ustedes. Un salto al vacío que irá cobrando velocidad y riesgo igual que cualquier caída hacia la profundidad, en este caso, de nuestro propio país y su memoria reciente, oscura y llena de sombras.


Este 26 de mayo comienza el viaje. me pondré mis bototos de conscripto, mi equipo para el frío, mi quepis de reglamento y saldré a pampa Lluscuma a mirar el cielo. Cerca de Putre aún retumban las palabras dichas esa noche de abril: “ustedes no saben quiénes somos, ni de dónde venimos, pero volveremos”. Quizá en LLUSCUMA aprendamos de la manera dura a quiénes se aludía cuando se pronunciaron esas terribles palabras, hace ya 35 años.


Un abrazo a todos y los espero el 26 de mayo, conscriptos de LLUSCUMA.


Un abrazo,


Jorge Baradit



Como regalo extra les dejo el tema central original, llamado precisamente LLUSCUMA, del dúo electrónico Lluvia Ácida.


LLUSCUMA by jorgebaradit




Para mantenerte informado de los avances de LLUSCUMA


inscríbete en el sitio Facebook AQUÍ!


.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 28, 2012 15:59
No comments have been added yet.