FLASH

Detesto a Ezra Miller, me parece un subnormal infumable. Recuerdo estar viendo la película de la Justice League y pensar todo el tiempo "maten a ese imbécil, y al imbécil responsable del casting que decidió que ese imbécil podía ser Barry Allen". No es que sea muy fan de Barry Allen, tampoco. Es un personaje que nunca me entusiasmó demasiado. Y bueno, la combinación entre una cosa y otra no tenía muchas chances de salir bien. Esta vez estuve 155 minutos pensando "maten a ese imbécil", y durante buena parte del metraje lo pensé por partida doble.Ojo: la película no es un bofe. Visualmente es alucinante, los chistes son muchísimos pero muy divertidos, las escenas de acción están bien, la música también, el imbécil por lo menos se esfuerza para actuar de modo convincente (te convence de que los dos personajes que interpreta son dos completos imbéciles) y obviamente está el fan service, el homenaje a otras versiones fílmicas de los superhéroes de DC que no son las que nos acostumbramos a ver en los últimos años. Y también están los que sí trataron de imponerse como "canónicos" en los últimos años, con distintos niveles de éxito. Además del imbécil, actúan muy bien una bellísima Maribel Verdú y un Michael Keaton que no pierde la chispa. Cuando se dejan de ir al carajo con los chistes y la trama exige un cierto tono dramático, cobran relevancia las actuaciones de Sasha Calle y Michael Shannon.Además de tener que soportar al imbécil en pantalla casi todo el tiempo, la peli tiene un problema, que es el argumento. No el guion que -repito- se me hizo entretenido gracias al humor y la acción. El argumento. Si te resumo la trama en dos frases, seguro decís "ni en pedo voy a ver la película". Porque también hay un engaña-pichanga: pareciera que el film de Andy Muschietti se quiere subir a la moda de las películas de multiversos, pero no. Hay una escena con multiversos, pero básicamente Flash es la enésima película de paradojas generadas por viajeros temporales. Y encima con muchos momentos tomados literalmente de Flashpoint, esa mediocre saga de 2011 creada por Geoff Johns que terminó por disparar el infausto New 52. ¿Te acordás de esa gloriosa escena de Avengers: Endgame en la que Ancient One y Hulk discuten acerca de las consecuencias de los viajes en el tiempo? Bueno, por llevarle la contra a esa escena, los guionistas de Flash arman un mamarracho argumental de muy dura digestión.Ya que haya superhéroes con el poder suficiente para viajar en el tiempo por sus propios medios, frenar donde se les canta, alterar hechos del pasado... nah, así cualquiera. Y si me querés vender un héroe que haga eso, armame uno que haga SOLO eso, tipo un Rip Hunter. Porque si además de correr a hiper-velocidad podés alterar el pasado, ya es afano. Y si encima sos un imbécil y metés mano donde no debés, y tardás 20 minutos en darte cuenta de que no estás en tu realidad sino en una realidad divergente, ya queda la puerta abierta para cualquier pelotudez que los guionistas quieran meterle a la historia. Caprichos como que Iris le tira onda a Barry y quiera salir con él, incluso después de haberse quedado encerrada en ese aguantadero impresentable que el héroe tiene por casa. E incluso redundancias, como ponerse a reflexionar acerca de cómo las pérdidas y las tragedias te pueden convertir en un héroe con dos Batman, a falta de uno.Fuera de la acción y del impacto visual, imprescindibles en cualquier película de superhéroes, el único atractivo que le encontré a Flash son los chistes, el tono de comedia alocada que Muschietti sostiene a lo largo de casi todo el film. Lástima que para ser efectiva, la comedia requiere de por lo menos un buen comediante y acá lo único que tenemos es al pelotudo de Ezra Miller. Aun así, con ese bufón lamentable al frente de la inmensa mayoría de las escenas, me reí bastante, con lo cual sospecho que los chistes deben ser muy buenos. Para emocionarnos en los tramos más épicos o más dramáticos, la verdad que este imbécil está tan poco dotado que lo único que logra es desvirtuar al personaje de Barry Allen y al rol destacado que tuvo durante muchas décadas en la cosmogonía de DC. Si sos de esa minoría a la que Barry le chupa un huevo, eso no te va a afectar. Pero igual vas a odiar a Ezra Miller y a desearle la muerte en cada puto fotograma. Bah, creo yo... Contame, si la ves, a ver si coincidimos...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2023 08:16
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.