Declaración de Formentor. Los editores independientes
Dada la creatividad, esmero y diversidad que aportan a las librerías y bibliotecas españolas y celebrando la inteligencia que sus libros ponen a disposición de los lectores, quisimos sugerir la conveniencia de un foro comprometido con las ideas, inspiraciones e iniciativas de un perseverante colectivo profesional y empresarial. El encuentro celebrado en Formentor el 18 de septiembre del 2020 permitió inaugurar este espacio de reflexión y subrayar la importancia del patrimonio cultural acumulado en los catálogos de los editores independientes.
Recordamos entonces que los cronistas hablan con respeto de los editores llamados “independientes” y que la designación suele ser elogiosa, aunque de algún modo nos parece que el buen trato puede encubrir a veces una cierta condescendencia… Como si las editoriales –pequeñas, independientes…- fueran un apéndice, un lugar secundario en la periferia de la industria cultural.
Y sin embargo vemos cómo destacan en el escaparate de las librerías por el estilo y carácter de sus ediciones, por la manera de pensar los libros, de sostener la conversación creativa con los autores, por el modo en que se dirigen a los lectores, por la acumulación de bienes que procuran al inventario del patrimonio cultural…
Paradójicamente, las editoriales de las que estamos hablando tienen una clara conciencia de sus inevitables dependencias: del talento de sus autores, de la agudeza de sus lectores, de la atención de los críticos, de la delicadeza de los libreros…
Quisimos por ello preguntarnos si no convendría buscar un adjetivo más adecuado, encontrar un nombre que aluda a la verdadera naturaleza de las editoriales llamadas “independientes” y defina el papel que ocupan en la vitalidad de la cultura. Quizá sea posible encontrar un nombre que las identifique por la solvencia de su compromiso intelectual y estético.
A pesar de los obstáculos y singulares inconvenientes surgidos en el Año de la Pandemia, el encuentro de Formentor tuvo lugar en las fechas previstas por la convocatoria y con la presencia de los editores que habían confirmado su participación. Aunque algunos invitados se vieron obligados por las circunstancias a cancelar su viaje y a suspender su esperada intervención en los debates, fueron leídas las ponencias que los ausentes escribieron para sus colegas.
Las sesiones de Formentor fueron moderadas por el periodista y escritor Xavi Ayén, que se dedicó a tomar nota de lo que se iba diciendo y se encargó de redactar la conclusión de las deliberaciones. La Declaración de Formentor que aquí publicamos es el resultado de las agradables, incisivas, elocuentes o inquietantes opiniones compartidas por los editores independientes reunidos en Formentor el Año de la Pandemia.
DECLARACIÓN DE FORMENTOR
LOS EDITORES INDEPENDIENTES
Los editores independientes reunidos en el marco de las Conversaciones Literarias de Formentor
Pensamos que la cultura debe ocupar el centro del debate público, no ser presentada solamente como un ornamento lúdico. En estos momentos tan difíciles para el conjunto de la sociedad, a los que el sector del libro no es ajeno, hemos resistido la pandemia. Estamos atentos a lo que pueda suceder en los próximos meses, pero tenemos el convencimiento de que saldremos adelante. En un contexto de absorción de editoriales por grandes grupos y de importantes cambios, los editores independientes suponen cada vez más un imprescindible elemento del ecosistema literario. Su permanencia y fortalecimiento redundan en un enriquecimiento de la diversidad cultural y de pensamiento. Abrimos nuevas vías editoriales y damos voz a autores que resultan necesarios. Publicamos de forma diferente, utilizando el papel de modo sostenible como soporte esencial del libro sin renunciar a las nuevas tecnologías y ejercemos de resistencia cultural. Enriquecemos el tejido cultural y ponemos en contacto a diferentes ámbitos. No proporcionamos solamente ocio, sino que somos a la vez espacio de creación, laboratorio social y escuela.Más que el tamaño, el número de títulos u otros criterios economicistas, lo que nos define es la voluntad de editar y edificar un catálogo según nuestro propio proyecto. Nos constituimos en motores de ideas y valores; invertimos en todo ello nuestro propio dinero; ejercemos nuestro papel de una forma que nos permite el trato directo con el autor, acompañarlo y realizarle sugerencias sobre su trabajo durante el proceso creativo; trabajamos con un capital simbólico de tanta importancia como el capital real; el beneficio económico es una condición, pero no nuestro objetivo fundamental. Los editores y editoras independientes son responsables, controlan y toman las decisiones de todos los aspectos de la producción del libro de manera autónoma, imprimiendo en ellas una personalidad.Señalamos nuestra preocupación por la marginalización de la información cultural y literaria en algunos medios de comunicación. Aplaudimos a los medios que apuestan por los contenidos vinculados a libros, en sus apartados culturales específicos, pero también en las secciones generales o de otro tipo; así como a los premios independientes a obra publicada.En un contexto de progresiva concentración del mercado, vemos como una prioridad el mantenimiento de la red de librerías y bibliotecas, así como el del sistema del precio fijo. Y manifestamos nuestro deseo de potenciar el papel prescriptor del editor. Para ello, contamos ya con la complicidad de muchos libreros, lectores y críticos.Nos emplazamos a seguirnos viendo en futuras reuniones, seguir compartiendo experiencias y eventualmente trabajar en proyectos comunes.Hotel Formentor, 19 de septiembre de 2020
Editoriales firmantes hasta la fecha:
Abada, Fernando GuerreroAcantilado, Quaderns Crema, Sandra OlloAlpha Decay, Enric CucurellaAlrevés, Gregori DolzAltamarea, Alfonso ZuriagaAnagrama, Jorge HerraldeAngle, Rosa ReyArpa, Joaquin PalauAtalanta, Jacobo SiruelaÁtico de los Libros, Claudia CasanovasAutomática Editorial, Alicia López y Darío Ochoa de ChinchetruBarrett, Zacarías Lara y Manuel BurracoBlackie Books, Jan Martí y Alice IncontradaBunkerBooks, Borja Fanuel CaañamoCabaret Voltaire, Miguel Lázaro y José Miguel PomaresCandaya, Paco Robles y Olga MartínezCapitán Swing, Daniel MorenoDesperta Ferro, Javier Gómez Valero, Alberto Pérez Rubio y Carlos de la Rocha PrietoED Libros, Fèlix RieraEdicions del Periscopi, Aniol RafelEdiciones del Subsuelo, Laura ClaravallEdiciones Lastarria y De Mora, Alicia Simmross y Pedro Pablo GuerreroElba, Clara PastorEl Desvelo Ediciones, Javier Fernández RubioEl Paseo Editorial, David GonzálezErrata Naturae, Rubén Hernández, Emilia Lope e Irene AntónFirmamento, Javier VelaFórcola, Javier JiménezGalaxia Gutenberg, Joan TarridaGallo Nero, Donatella LanuzziGatopardo, Lucas VillavecchiaGuillermo Escolar Editor, Guillermo EscolarHiperión, Jesús MunárrizHermida Editores, Alejando Roque HermidaImpedimenta, Enrique RedelJekyll & Jill, Víctor GomollónJot Down, Ángel FernándezKokinos, Esther RubioKRK, Benito García NoriegaLa Huerta Grande, Phil CaminoLa Línea del Horizonte Ediciones, Pilar Rubio RemiroLa Navaja Suiza, Bárbara Pérez de Espinosa, Pedro Garrido y Agustín MárquezLa Uña Rota, Carlos RodLas Afueras, Magda Anglès y Francisco LlorcaLibros del Asteroide, Luis SolanoLibros del K.O., Álvaro LlorcaMás Madera, Javier F. GrandaNavona, Pere Suredaniños gratis*, Paz Olivares Carrasco y Weldon PendertonNórdica Libros, Diego MorenoOlañeta Editor, José de OlañetaOriente y Mediterráneo, Inmaculada JiménezPáginas de Espuma, Juan CasamayorPágina indómita, Roberto RamosPunto de Vista Editores, Alberto Vicente VicenteRosameron, Francisco Martínez SoriaSexto Piso, Santiago TobónSloper, Román PiñaTintablanca, Manuel Mateo PérezTres Puntos Ediciones, Alejandro Kandora y Maite Rodríguez JáñezTrotta, Alejandro SierraTurner, Fernanda Febres-CorderoVaso Roto, Jeannette Lozano ClariondVelasco Ediciones, Cristian VelascoViena Edicions – Ediciones Invisibles, Isabel MonsóVisor Libros, Chus VisorVolcano Libros, Javier GarcíaWünderkammer, Elisabet Riera(Esta lista está en permanente ampliación).
Edmundo Paz Soldán's Blog
- Edmundo Paz Soldán's profile
- 113 followers
