06/ 04: AVRACK, EL SEÑOR DE LOS HALCONES

Pero vamos a la historieta en sí. Avrack, el Señor de los Halcones es una saga extensa (144 páginas) realizada por "el Loco" Barreiro y Enrique Breccia entre 1983 y 1984 y publicada varios años después en Skorpio. El argumento gira en torno a Jorge Pinedo, un profesor argentino, mediocre y fracasado, que –justo cuando decide suicidarse-es misteriosamente extrapolado a otra realidad. Allí asume el rol del legendario guerrero Avrack, y se ve obligado a adaptarse a un mundo de fantasía y aventura sin tregua, lleno de portentosos ejércitos, bestias monstruosas, tecnologías extrañas y minones infernales. Allí vivirá las peripecias que requiere el formato episódico que usaba Skorpio para sus series: cada capítulo de 16 páginas tiene su obligatorio combate y su obligatorio escarceo soft-porno con uno de estos minones infernales.
Hay un sub-plot que recorre la saga, que es el de los personajes responsables de la extrapolación de Pinedo, dos voces cuyos rostros conoceremos recién en el noveno y último episodio. Pero el Loco no siempre le presta atención a esta sub-trama: hay capítulos enteros en los que la desactiva, para concentrarse en las andanzas de este guerrero con mucha más reputación que experiencia. En los últimos tres episodios, el rol de "los observadores" es más notorio y finalmente, en el último, Barreiro renuncia a la aventura y la machaca para brindarnos las respuestas y explicaciones a todos los misterios de la saga. Lo cual está bueno, pero al ser tantas páginas tan sobrecargadas de diálogo, con tanta data tan comprimida y tan cerca del final, le quita algo de fuerza dramática a lo grosso que pasa en las últimas dos o tres viñetas.
Breccia encara este trabajo justo cuando "se corta" Alvar Mayor, y nos ofrece un dibujo glorioso (al nivel de sus mejores trabajos para Fierro), en el que cada viñeta se disfruta a full. La referencia a Alvar Mayor es ineludible porque además, físicamente, los personajes se parecen muchísimo. De hecho, el principal problema que tiene esta obra de Enrique es el mismo que veíamos en su obra más extensa para Skorpio: el brete narrativo en el que se mete para no dibujar los combates físicos, de los que siempre vemos -con suerte- una mano con una espada, una boca con medio puño que la impacta, o a veces incluso un pie. De todos modos, está todo tan bien dibujado, que esto resulta un detalle menor. Así como mezquina cuerpos en combate, Breccia se brinda con generosidad a la hora de dibujar paisajes, criaturas, castillos, naves y –como siempre- te parte la cabeza de un hachazo en los flashbacks, cuando cambia su característico (y poderosísimo) claroscuro por esa estética en la que predomina el blanco, acompañado por un plumín de exquisita sutileza.
En síntesis, la de Avrack es una epopeya no muy original, con un desarrollo un poco estirado y un final un poco apretado, pero entretenida, con algunos momentos fuertes y un dibujante prendido fuego que deja la vida en cada página. Y textos a cargo de un "especialista" que cree que Borderline la escribió Barreiro...
Published on April 06, 2012 14:25
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
