¿Qué es el Dark Academia? Una breve guía

que+es+el+dark+academia+una+breve+guia

      Dark Academia es el nombre con el que se designa a una ESTÉTICA (palabra que definimos como: “aspecto exterior de una persona o una cosa considerada dentro de lo bello en base a un conjunto de valores específicos”). Se trata de un movimiento surgido de las esferas sociales del internet, especialmente de comunidades en Tumblr y Pinterest, y que guarda una relación muy estrecha con el mundo literario y académico (de allí su nombre). La estética del Dark Academia está relacionada con el amor por la literatura clásica, la búsqueda del autodescubrimiento y una pasión generalizada por el conocimiento y el aprendizaje. El aspecto visual del Dark Academia surge de las culturas europeas, particularmente de la tradición clásica y de la sensibilidad romántica, y se caracteriza por un romanticismo oscuro que no es gótico ni macabro, sino más bien onírico y trágico.

    Los dos libros que inspiraron el surgimiento de esta estética fueron Todos somos villanos de M. L. Río y El secreto de Donna Tartt. Este último es un hito dentro de la comunidad, ya que cada elemento contenido en sus páginas se presta al ideal del movimiento: un grupo de estudiantes inadaptados de griego clásico en una universidad privada de élite en Vermont cuyos intereses incluyen la música clásica, las discusiones intelectuales, la cultura refinada y vintage y el estudio permanente. Todos ellos tienen un mundo interno muy rico y una cualidad elegante y aristocrática que caracteriza el estilo particular de esta estética.

      Otros elementos que hacen al aspecto visual y al accionar de las personas que adoptan el Dark Academia: la moda elegante de las boarding schools de los 40 y 50 (esto es: trajes, pantalones de vestir, suéteres de cachemira, faldas de cuadrillé, medias altas, chalecos de vestir, sobretodos de lana, zapatos oxfords/mocasines/docmartens, cuellos de tortuga, cardigans, anteojos redondos o de botella, etc), la investigación académica, la traducción de textos antiguos, el uso de bibliotecas, la visita a museos, la lectura de poesía, juegos tradicionales como el croquet/ajedrez/backgammon/cartas, el consumo de música clásica y música vintage y deportes como el polo, el cricket, el rugby y las cabalgatas ecuestres.

Literatura

      Se considera que pertenecen en mayor o menor medida a la estética del Dark Academia los siguientes libros:

El Mago de John Fowles Estudio en Escarlata de Arthur Conan Doyle Emma de Jane Austen Anna Karenina de Leo Tolstoy Maurice de E. M. Forster La divina comedia de Dante Guerra y Paz de Leo Tolstoi Posesión de A.S. Byatt Madame Bovary de Gustave Flaubert Memorias de una Geisha de Arthur Golden Todo es mentira de E. Lockhart Los Turants de Kate Weinberg La muerte de Iván Illich de Leo Tolstoi La historia de mala reputación de Frankie Landau-Banks de E. Lockhart Hermosos y malditos de F. Scott Fitzgerald El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett La duquesa de Malborough de Consuelo Vanderbilt Crimen y castigo de Fiodor Dostoievski Orgullo y prejuicio de Jane Austen Los hermanos Karamazov de Fiodor Dostoievski Libros de sangre de Clive Barker Chicas salvajes de Path Murphy The Lessons de Naomi Alderman El caso Vermont de Maureen Johnson El secreto de Donna Tartt Todos somos villanos de M. L. Rio El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar Tan poca vida de Hanya Yanagihara Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro All for the Game de Nora Sakavic The Year of the Gadfly de Jennifer Miller El libro de Rachel de Martin Amis Niebla misteriosa de Leigh Bardugo Jane Eyre de Charlotte Brontë El lago de las lenguas muertas de Carol Goodman Oleanna de David Mamet Los secretos de Oxford de Dorothy L. Sayers Las bacantes de Euripides Special Topics in Calamity Physics de Marisha Pessl La trama nupcial de Jeffrey Eugenides La Ilíada y la Odisea de Homero Una paz sólo nuestra de John Knowles Antígona de Sófocles Las hojas de hierba de Walt Whitman Frankenstein, o el Moderno Prometeo de Mary Shelley Dracula de Bram Stoker Un cuarto propio de Virginia Woolf La dama de blanco de Wilkie Collins De Matasanos a cirujanos de Lindsey Fitzharris Belle du Seigneur de Albert Cohen Cumbres borrascosas de Emily Brontë El ensayo de cristal de Anne Carson The Bone Houses de Emily Lloyd-Jones El guardián entre el centeno de J.D. Salinger El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald La sociedad de los poetas muertos de N.H. Kleinbaum Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket (especialmente el libro 5, Una Academia Muy Austera) El Satiricón de Petronio En busca del tiempo perdido de Marcel Proust El jilguero de Donna Tartt Bunny de Mona Awad La importancia de ser Ernesto de Oscar Wilde Los Magos de Lev Grossman El secreto Shakespeare de Jennifer Lee Carrell Nuestra señora de París de Victor Hugo Los Miserables de Victor Hugo Mujeres enamoradas de D.H. LawrenceEstilos narrativos y autores

Fiodor DostoievskiLeo TolstoiSafoLas Tragedias GriegasPlatónAristótelesHomeroVirgilioDante AlighieriVladimir NabokovAlexander PushkinSófoclesLemony SnicketEdgar Allan PoeJane AustenLa generación BeatSylvia PlathVirigina WoolfJames BaldwinMiltonWilliam ShakespeareOscar WildeWalt WhitmanEmily DickinsonJohn KeatsF. Scott FitzgeraldArthur RimbaudConde LautréamontFriedrich NietzcheFranz KafkaNicolai Gogol

Películas

Rope (1948)Dial M for Murder (1954)If... (1968)Picnic at Hanging Rock (1975)Suspiria (1977 or 2018)Another Country (1984)Maurice (1987)The Unnamable (1988)La sociedad de los poetas muertos (1989)School Ties (1992)Peter's Friends (1992)Perfume de mujer (1992)Manhattan Murder Mystery (1993)Heavenly Creatures (1994)Mujercitas (1994 + 2019)Se7en (1995)Wilde (1997)En busca del destino (1997)The Ninth Gate (1999)El talentoso Mr. Ripley (1999)The Skulls (2000)The Skulls 2 (2002)The Emperor's Club (2002)Bright Young Things (2003)La sonrisa de Mona Lisa (2003)The Dreamers (2003)The Skulls 3 (2004)Jane Eyre (2006)The Great Debaters (2007)La abadía de Northanger (2007)Retorno a Brideshead (2008)Cracks (2009)Dorian Gray (2009)Black Swan (2010)Kill Your Darlings (2013)Only Lovers Left Alive (2013)The Riot Club (2014)The Theory of Everything (2014)Testament of Youth (2014)Carol (2015)Victor Frankenstein (2015)Egon Schiele: Death and the Maiden (2016)Indignation (2016)Yesterday Once More (2016)The Beguiled (2017)Phantom Thread (2017)Llámame por tu nombre (2017)Colette (2018)Postcards From London (2018)Vita & Virginia (2018)Tolkien (2018)Knives Out (2019)El jilguero (2019)Portrait of a Lady on Fire (2019)

Series de televisión:

Brideshead Revisited (1981)Sherlock (BBC)How To Get Away With MurderThe MagiciansPeaky BlindersThe AlienistThe Chilling Adventures of SabrinaDeadly ClassHouse of AnubisGravity FallsCarnival RowHannibalMindhunterRiverdaleGilmore Girls

Artistas 

      Entre otros:

Claude MonetEdouard ManetVincent Van GoghRembrandtSofonisba AnguissolaLeonardo Da VinciCaravaggioArtemisia GentileschiMichelangeloCamille ClaudelRoberto FerriTrevor HendersonJean-Michel BasquiatJenny HolzerRaphaël

Música

      Acá tengo mis reparos, pero transcribo la lista que encontré online (personalmente considero que se alinean más al movimiento la música clásica, el jazz y los estilos de principios del siglo XX en lugar de la música más moderna).

Johann Sebastian BachAntonio VivaldiWolfgang Amadeus MozartLudwig van BeethovenPyotr TchaikovskyFrédéric ChopinFranz LisztAlexander ScriabinErik SatieFélix MendelssohnHozierAuroraDermot KennedyThe SmithsMumford & SonsLordeMitskiTaminoJoy DivisionCurrent JoysRadioheadFleetwood MacThe BeatlesThe LumineersKeaton HensonJaymes YoungThe AubreysGreerLeonard CohenNick Cave & The Bad SeedsBlurLas GymnopediesLord Huroncrows in the rainVancouver Sleep ClinicThe Good, the Bad & the QueenSleeping at LastActive ChildThe Amazing DevilVampire WeekendThe NeighbourhoodArlieCoast ModernQHans ZimmerPanic! at the Disco's Pretty. Odd. albumFlorence and The MachineConan Gray

      Espero que les haya aclarado el panorama. Cualquier duda, escríbanme en los comentarios :)

Fuente: Aesthetics Wiki

que+es+el+dark+academia+una+breve+guia
SOBRE EL AUTOR      Mi nombre es Rodrigo. Soy un escritor independiente Argentino, apasionado por contar historias y compartir reflexiones. Si bien mi campo predilecto es la ficción, en este blog les hablo sobre todo lo que pasa por mi cabeza: mi vida, mis experiencias, mis visiones del mundo y mi proceso creativo. Escribo desde chico ficción literaria y ficción gótica. He publicado relatos cortos y novelas que están disponibles para lectores de todas partes del mundo.
       Seguime en Instagram y Twitter
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2020 04:00
No comments have been added yet.